Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Reyes Véliz, Jorge (autor)
ISBN: 9789562862646
Prólogo Rodrigo Cerda San Martín Ministro de la I. Corte de Apelaciones de Concepción, Profesor de Derecho Procesal Penal Universidad de Concepción
Primera parte. El principio de confianza
El principio de confianza en la teoría jurídica del delito
1. El principio de confianza como criterio para la determinación del deber objetivo de cuidado en el delito imprudente. 2. El principio de confianza como criterio de imputación objetiva. 3. El principio de confianza como criterio de valoración de la conducta desde una perspectiva ex ante
Carácter normativo y objetivo del principio de confianza
1. Irrelevancia del carácter activo u omisivo de la conducta del tercero. 2. Irrelevancia del carácter doloso o imprudente de la conducta del tercero. 3. Irrelevancia del carácter doloso o imprudente de la conducta del primer sujeto
Importancia actual del principio de confianza
En el ámbito de la medicina
El principio de confianza en el acto médico
Trabajo en equipo
Conclusiones
El principio de confianza en la actuación de la administración pública
Fundamentos del principio de confianza administrativo
Conclusión
Segunda parte. Jurisprudencia fundada en el Principio de Confianza
Sentencias Penales
Sentencias Administrativas
Anexos.