Recomendaciones para la incorporación del enfoque de derechos humanos en la evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros

Descripción: 1 recurso en línea (12 páginas)
Enlace:
Ver documento
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) los países resaltaron la necesidad de lograr el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones. Agregaron que la minería ofrece la oportunidad de impulsar el desarrollo económico, reducir la pobreza y ayudar a los países a lograr los objetivos de desarrollo convenidos internacionalmente cuando se gestiona de manera efectiva y adecuada. Reconocieron asimismo la importancia de los marcos jurídicos y reglamentarios, políticas y prácticas para asegurar que el sector minero genere beneficios económicos y sociales, e incluya salvaguardias efectivas que reduzcan los efectos sociales y ambientales adversos y conserven la biodiversidad y los ecosistemas, inclusive con posterioridad a las actividades mineras y exhortaron en ese contexto a los gobiernos y empresas a promover un aumento continuo de la rendición de cuentas y la transparencia.

Grupo de Trabajo FIO sobre empresas mineras y derechos humanos

Marco referencial para la evaluación de impactos ambientales en clave de derechos humanos

Recomendaciones en materia de acceso a la información

Recomendaciones en materia de acceso a la participación pública

Recomendaciones en materia de consulta previa, libre e informada de pueblos indígenas y tribales

Recomendaciones generales respecto del sistema de evaluación de impacto ambiental

Recomendaciones para los Estados

Recomendaciones para las empresas.


Libros del autor(es) en la BCN