La ciberseguridad en tiempos del COVID-19 y el tránsito hacia una ciberinmunidad

Descripción: 1 recurso en línea (18 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Boletín Facilitación, Comercio y logística, FAL / (Santiago de Chile).no. 382 (2020),18 páginas

Documento que analiza la importancia de la ciberseguridad en el contexto logístico, especialmente en el contexto actual de pandemia. En el contexto actual de transformación digital, acelerado a partir del mes de marzo del 2020 con la pandemia causada por el COVID-19, debe considerarse inseparablemente la ciberseguridad, como una parte integral y actualizada de la seguridad física y patrimonial. El estudio Global Risk Factor de World Economic Forum del año 2020, confirma esta percepción donde los riesgos de ciberseguridad ocupan el segundo lugar detrás de desastres naturales por su probabilidad de ocurrencia e impacto. Se busca alertar sobre la importancia de la ciberseguridad dentro del ámbito de la logística, promover acciones de seguridad cibernéticas dentro de ella y un cambio de paradigma de seguridad, transitando el camino desde la ciberseguridad hacia la ciberinmunidad.

Cambios en el paradigma de la ciberseguridad

Incidentes recientes y datos estadísticos de ciberseguridad ocurridos en la industria logística

Principales desafíos de ciberseguridad para el transporte y la logística en América Latina y el Caribe

Plan de acción para asegurar el camino a la logística 4.0

El camino de la Ciberseguridad a la Ciberinmunidad

Conclusiones.


Libros del autor(es) en la BCN