Seguridad hídrica y energética en América Latina y el Caribe: definición y aproximación territorial para el análisis de brechas y riesgos de la población/

Descripción: 1 recurso en línea (133 páginas)
Enlace:
Ver documento
Entender qué es la seguridad energética e hídrica y su relación directa con la pobreza en América Latina y el Caribe aporta una nueva visión a esta problemática. Una definición adecuada que tenga en cuenta la compleja heterogeneidad y realidad de la región cobra aún más relevancia frente a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, que se superpone a otros complejos desafíos ya existentes en la región y que limitan el logro de un desarrollo sostenible. Este informe, además de destacar la necesidad de desarrollar herramientas para la comprensión del problema, destaca la importancia de considerar la heterogeneidad de las necesidades y capacidades de los distintos países de la región.

Introducción

Marco conceptual de (in)seguridad hídrica y energética

(In)seguridad hídrica y energética en América Latina y el Caribe

Estrategias nacionales e instrumentos para seguridad hídrica y energética en América Latina y el Caribe

Conclusiones.


Libros del autor(es) en la BCN