Violencia contra niñas, niños y adolescentes en tiempos de COVID-19

Descripción: 1 recurso en línea (17 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Informe COVID-19 / Comisión Económica para América Latina - Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).(Santiago de Chile).(Noviembre de 2020), 17 páginas.

En el presente documento se abordan el agravamiento de los riesgos y la disminución de los factores de protección ante la violencia física, psicológica y sexual a la que se exponen en su hogar los adolescentes, niños y especialmenteniñas de la región durante la pandemia de COVID-19. Asimismo, se ofrecen recomendaciones sobre cómo integrar acciones concretas en los mecanismos de respuesta que los Estados de América Latina y el Caribe han dispuesto para enfrentar la crisis del COVID-19.

1. ¿Cuáles son las formas de violencia en el hogar?

2. Desequilibrio entre los factores de riesgo y los factores de protección en América Latina y el Caribe

3. Los riesgos exacerbados durante la crisis del COVID-19

4. La protección de la niñez y adolescencia como prioridad de la nueva agenda.


Libros del autor(es) en la BCN