La libre competencia en la era digital y la postpandemia : el impacto sobre las pequeñas y medianas empresas

Descripción: 1 recurso en línea (46 páginas)
Enlace:
Ver documento
En este documento se analiza el papel de la política de competencia en la economía digital. Se subraya la relación entre estrategias de negocios, innovaciones tecnológicas y concentración de los mercados y se estudia la viabilidad de los marcos legales e institucionales de competencia vigentes en los países latinoamericanos para enfrentar los actuales desafíos. Se describen algunas prácticas utilizadas por las grandes empresas tecnológicas y la forma en que estas estrategias condicionan el acceso al mercado de las pymes. El objetivo es demostrar la necesidad de que exista consonancia entre la política industrial y la de competencia, así como una mayor coordinación entre los responsables de las políticas de competencia y de protección de datos y también entre las distintas instancias gubernamentales.

Introducción

1. Marco teórico de competencia y el impacto de la economía digital y de la pandemia del Covid-19

2. Las políticas industriales y de competencia en consonancia con la era digital

3. Las innovaciones y la creación de monopolios

4. El monopolio de los datos y su protección

5. Mercados digitales y las prácticas anticompetitivas

6. La perspectiva regional: México y Brasil

7. Conclusión.


Libros del autor(es) en la BCN