Análisis comparativo de acciones con enfoque del Nexo Agua-Energía-Alimentación : lecciones aprendidas para los países de América Latina y el Caribe

Descripción: 1 recurso en línea (110 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Serie Recursos Naturales y Desarrollo / Comisión Económica para América Latina. División de Recursos Naturales.(Santiago de Chile).No. 204 (2021), 110 páginas .

El concepto del Nexo entre agua, energía y alimentación ha ganado mucha tracción en América Latina y el Caribe en el transcurso de la última década. El motivo es que los países de la región tienen economías altamente dependientes en el uso de recursos naturales, y las políticas sectoriales que se están implementando para lograr la seguridad hídrica, energética y alimentaria están generando impactos cruzados debido a la alta interconexión que existen entre los tres sectores. Resolver esta situación requiere un cambio de paradigma, y transitar desde el clásico enfoque sectorial de desarrollo de políticas hacia otro más integrado o enfoque del Nexo, tal y como propone la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este estudio constituye un esfuerzo para visibilizar y analizar políticas públicas que se están desarrollando en la región y que promueven el enfoque del Nexo. En concreto se analizan 6 acciones de tres países: Chile, Estado Plurinacional de Bolivia y Ecuador. Estas acciones de políticas abarcan planes, programas y proyectos sectoriales que articulan medidas intersectoriales (ej. políticas de desarrollo y tecnificación de riego), y acciones de naturaleza integral (ej. proyectos multi-propósito y planes de cuenca).

Resumen

Aproximación y síntesis de resultados

Introducción

1. Descripción y evaluación de acciones con enfoque del Nexo en América Latina y el Caribe. A. Políticas de Riego: experiencias de Chile y Bolivia. B. Proyectos de embalse multipropósito: experiencias de Bolivia y Ecuador. C. Políticas de Gestión Integrada de Recursos Hídricos: experiencias de Bolivia

2. Lecciones aprendidas sobre la adopción de enfoques Nexo relevantes para América Latina y el Caribe.


Libros del autor(es) en la BCN