Ley Marco de Cambio Climático : una oportunidad para repensar nuestra gobernanza climática : comentarios al proyecto de ley marco de cambio climático (Boletín 13191-12)

Descripción: 1 recurso en línea (28 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Observatorio Legislativo / Centro de Políticas Públicas UC.(Santiago de Chile).No. 42 (marzo 2021), páginas 1-26.

El cambio climático es probablemente la mayor amenaza y el más urgente desafío global de nuestra era. Sus efectos ocasionan la transformación de ecosistemas terrestres y oceánicos, cambios en los patrones climáticos y múltiples alteraciones en los modos de vida humanos. En los últimos años, Chile ha adquirido una serie de compromisos tanto internacionales como nacionales en lo relativo a cambio climático y desarrollo sustentable. Desde el segundo gobierno de Michelle Bachelet, en 2014, el cambio climático ha estado fuertemente presente en la agenda del país y el presidente Sebastián Piñera, tanto en su programa de gobierno como en las cuentas públicas realizadas, ha comunicado una serie de compromisos en esta materia1. El proyecto de ley marco de cambio climático, ingresado a tramitación a comienzos del año 2020, aborda directa o indirectamente 15 de aquellos compromisos ambientales. El presente documento recoge una reflexión acerca del proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso, la que fue realizada por un equipo interdisciplinario de académicos pertenecientes al Grupo Asesor en Medio Ambiente UC, al Centro de Cambio Global UC y al Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC, y que fue sistematizada por el Centro de Políticas Públicas UC. El objetivo de este trabajo es aportar al debate parlamentario y entregar insumos técnicos para la discusión sobre el modelo de gobernanza que el cambio climático requiere.

Introducción

Comentarios y recomendaciones al Proyecto de Ley. 1. Principios y definiciones (Título I). 2. Modelo de gobernanza multinivel propuesto: el desafío de coordinar los niveles nacional, regional y local (Títulos II y IV). 3. El rol del conocimiento en la gobernanza del cambio global (Título IV). 4. Emisiones: normas e instrumentos de mercado. Una oportunidad perdida (Título III)

Reflexiones finales

Resumen de propuestas

Anexo.


Libros del autor(es) en la BCN


Otros materiales recomendados
Banner de Estantería Digital