Elementos para la innovación de las políticas dirigidas a las mipymes y para la defensa de la competencia a la luz de los desafíos impuestos por la pandemia y la recuperación económica

Descripción: 1 recurso en línea (30 páginas)
Enlace:
Ver documento
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha afectado especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). En este contexto, las políticas que apuntan a estimular su desarrollo y aquellas que promueven la defensa de la competencia se han vuelto clave para superar los efectos de la crisis y emprender el camino hacia la reactivación. Como respuesta a las nuevas demandas y a las necesidades generadas por esta coyuntura, las instituciones encargadas del diseño y la implementación de dichas políticas han tenido que enfrentar nuevos desafíos, replantear sus enfoques y ajustar de forma creativa y urgente sus modalidades operativas. En el presente documento se resume la investigación realizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) respecto a estos temas. Las lecciones aprendidas por las instituciones públicas apuntan a distintos tipos de innovación que, de ser capitalizados por los actores económicos, podrían impulsar una mejora permanente de las acciones de apoyo al sector productivo.

Introducción

1. La política de apoyo a las mipymes para enfrentar la emergencia y preparar la recuperación

2. La política de competencia en pandemia y la recuperación de las Mipymes

3. Conclusiones.


Libros del autor(es) en la BCN