Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Madrid P., Sebastián (compilador) | Valdés, Teresa (compilador) | Celedón, Roberto (compilador)
ISBN: 9789567382507
Introducción: Veinte años de estudios y políticas sobre hombres y masculinidades Sebastián Madrid, Teresa Valdés y Roberto Celedón
Primera Parte. Trayectori de los estudios de hombres y masculinidades
Veinte años después: Masculinidades hegemónicas y el sur global Raewyn Connell
Algunas reflexiones sobre los avances y pendientes en los estudios de hombres y masculinidades en América Latina en las últimas dos décadas José Olavarría
la importancia de los Estudios de Género como soporte al desarrollo de los estudios de masculinidades y el surgimiento de los estudios de masculinidad Hernando Muñoz
Dificultades metodológicas men los estudios sobre masculinidades de niños y adolescentes José Carlos Cervantes
Segunda Parte. Masculinidades, poder e interseccionalidad
Los colores de la masculinidad. Experiencias de interseccionalidad en Nuestra América Mara Viveros
Raza, clase y masculinidad en el avance del Estado en territorios indigenas: el caso del Caribe sur de Costa Rica (1860-1920) Mauricio Menjivar
Masculinidad hegemónica y clase dominante: Inestabilidad, contradicción y poder Sebastián Madrid
"Ser bueno como gerente": masculinidades y vida cotidiana en el mundo corporativo Pilar Sánchez
Tercera Parte: Masculinidades, identidades y proceso de cambio
Reflexivos, ambivalentes e inclusivos. Masculidades entre jovenes universitarios de Lima, Perú Norma Fuller
Masculidad, violencia y rupturas biográficas. Una mirada antropológica Rodrigo Parrini
Cuarta Parte. Masculinidades y políticas públicas
Masculinidad y políticas de igualdad de género: ¿es posible "hacer una raya al tigre"? Teresa Valdés
Masculinidades y políticas en América Latina transcurridos 20 años de los estudios de género de los hombres Francisco Aguayo
La retórica de los cambios en las relaciones de género y masculinidades desde los discursos de la salud global Carlos Gúida
Hombres e igualdad de género: para empujar la construcción de uba agenda en México Juan Carlos Ramírez y Norma Celina Gutiérrez
La participación del sector privado en la igualdad: elementos para impulsar la corresponsabilidad desde el trabajo con hombres Mauro Vargas
Quinta Parte. Reflexiones sobre el trabajo práctico con hombres
Relación etre teoría e intervención. Un permanente desafío innovador Jimmy Tellería
Reflexiones y hallazgos a partir de la experiencia en intervención con hombres para el involucramiento parental Roberto Celedón.