Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Guajardo, Gabriel ( ,editor) | FLACSO - Santiago de Chile
Parte 1. Sociedades complejas y neoliberalismo. La gramática del poder en Foucault. Aproximaciones para una genealogía del neoliberalismo José G. Giavedon. Entre orden y conflicto: el lugar de la autoridad en la teoría de Jürgen Habermas Camilo Semble. Procesamiento comunicativo de la autoridad: observaciones desde la teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann Felipe Rivera
Parte II. Interés general y el ejercicio del poder. La dominación masculina en el ejercicio de la autoridad pública en Chile. Una interpretación José Olavarría. Estado, poder y autoridad en sociedades complejas. Una mirada desde las políticas públicas María Pía Martín y Daniela Ortega. Democracia, Estado, Conocimiento: los posibles futuros de América Latina Ángel Flisfisch
Parte III. Territorios de espera y expulsión. Autoridad pública y territorios de la espera. El caso de Bajos de Mena en la Región Metropolitana de Santiago, un ejemplo paradigmático Ana María Álvarez. ¿Te quedas o te vas? Precarización urbana y mecanismos de expulsión juvenil en Aysén y Magallanes Juan Carlos Rodríguez y Fernando Mandujano
Parte IV. Protesta civil ante la autoridad. Desautorizando a la autoridad estatal: reflexiones en torno a su reconfiguración en Chile Axel Caro. Movimiento estudiantil chileno: la protesta y los dispositivos persuasivos Lucía Mirand. Movimiento No+AFP: liminalidad en un ritual del contrapoder Julio Hasbún y Francisca Valdebenito
Parte V. Retorno y salida de la violencia. Fantasmas de la autoridad pública: aproximación psicoanalítica Aldo Meneses. El perdón de la autoridad pública o como salir de la violencia política Elizabeth Parra. ¿Ni perdón ni olvido? Las tensiones en el poder de la autoridad Verónica Cenitagoya.