Actitudes frente al fenómeno migratorio reciente: Un análisis a partir de la Encuesta Bicentenario

Descripción: 1 recurso en línea (22 páginas)
Enlace:
Ver documento

EN: Temas de la Agenda Pública.(Santiago de Chile). Año 14, Numero 115 (2019). 22 páginas

Documento que busca caracterizar la opinión de la población chilena sobre las personas migrantes, a partir de los datos recolectados por la Encuesta Bicentenario realizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile y GfK Adimark en 2018, contrastando esta información con evidencia sobre las características del flujo migratorio que ha ocurrido en Chile, y la literatura internacional que aborda el impacto que puede tener la llegada de personas migrantes en el bienestar social y económico de un país. Para esto, se presenta una revisión teórica sobre los efectos documentados que tiene el fenómeno migratorio en los países de destino, mostrando los impactos en el sistema de bienestar social y en la economía en general. Luego, se caracteriza la migración en Chile, exponiendo cifras actualizadas que ayudan a comprender la magnitud del fenómeno y a observar su evolución a lo largo del tiempo. Después, se presentan los resultados de la Encuesta Bicentenario 2018, que permiten conocer las percepciones de los chilenos sobre el fenómeno migratorio, y se discuten estos datos a la luz de lo presentado, para finalmente plantear las conclusiones de este documento.

Introducción

El fenómeno de la migración y sus efectos en el país de destino

La migración en Chile

Percepciones de los chilenos sobre los migrantes

Conclusiones.


Libros del autor(es) en la BCN


Otros materiales recomendados
Banner de Estantería Digital