Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
Mayer Lux, Laura (coordinador) | Vargas Pinto, Tatiana (coordinador)
ISBN: 9789564001616
Estudio introductorio. Mujeres y derecho penal María Inés Horvitz Lennon
Derecho penal y criminología. Desorden urbano y geografías de exclusión: regulación del orden y vigilancia de incivilidades Paz Irarrázabal González. Tomándose en serio las penas sustitutivas Ana María Morales Peillard y Catalina Bustamante Vargas. Análisis de una interpretación del concepto de "consumo personal de drogas exclusivo y próximo en el tiempo según información criminológica Rocío Sánchez Pérez
Derecho penal y derecho internacional. Referencias al Sistema Interamericano de Derechos Humanos en las sentencias de la Corte Suprema chilena (2004-2019) en materia de crímenes de lesa humanidad y de guerra Claudia Cárdenas Aravena y Karinna Fernández Neira. La regulación de la prostitución infantil en el Derecho Internacional, con especial atención a los sujetos involucrados María Cecilia Ramírez Guzmán
Derecho penal y filosofía. Las fronteras del derecho a castigar. Consideraciones sobre la legitimidad del castigo a extranjeros Rocío Lorca Ferreccio. El momento comunicativo de la pena en la filosofía del derecho de Hegel Andrea Pinto Bustos. "Siento luego actúo. Una reflexión sobre emociones e imputación penal a propósito del miedo desde la regulación penal chilena Tatiana Vargas Pinto
Derecho penal parte especial. La administración desleal como defraudación Laura Mayer Lux. La regulación de los artefactos explosivos e incendiarios en la Ley N° 17.798. Especial referencia al art. 14 D Myrna Villegas Díaz y Mariana Bell Santos. El consentimiento en los delitos sexuales y su reconocimiento en la legislación chilena: una mirada comparada, un planteamiento crítico y una propuesta de lege ferenda María Elena Santibáñez Torres. Corrupción y género: ¿insuficiencia de los tipos penales de la legislación chilena para abordar la sextorsión? Angélica Torres Figueroa
Derecho procesal penal. Razones para la duda. Una necesaria reelaboración del estándar probatorio de más allá de toda duda razonable en el derecho chileno María Soledad Krause Muñoz. Fundamentos normativo-dogmáticos para una "valoración negativa de prueba ilícita en juicio oral. Consideraciones a propósito del denominado "Caso Armas de San Antonio Agustina Alvarado Urízar.