Estudio que consistió en la revisión de experiencias educativas internacionales de escuelas de segunda oportunidad (ESO). A partir de esta exploración, se identificaron sus principales características y resultados; se analizaron los factores de contexto, de diseño o de recursos que pueden fundamentar dichos resultados, y se describieron los marcos curriculares, pedagógicos y normativos en que se desarrollan las experiencias analizadas, de manera de reconocer obstáculos y facilitadores. El objetivo principal fue establecer recomendaciones para que la oferta de escuelas de segunda oportunidad en Chile sea sistémica, estable y pertinente, y que atienda la continuidad de la trayectoria educativa de niños, niñas y adolescentes (NNA) fuera del sistema escolar, considerando los análisis de las experiencias internacionales.