Desarrollo económico local y presupuestos participativos : la experiencia de Chile

Descripción: 1 recurso en línea (27 páginas)
Enlace:
Ver documento
Este estudio busca aportar al conocimiento de la relación entre economía y política a través de la utilización de una base de datos de 6.589 proyectos financiados a través de presupuestos participativos en 47 municipalidades de Chile entre 2001 y 2017. Mediante un análisis de regresión multivariada se cuantifica la importancia del componente económico (desarrollo económico local) en las experiencias de los presupuestos participativos en Chile y se busca estudiar los determinantes de esta incorporación, interpretando lo anterior como un tipo de relación entre economía y política en que el mecanismo de presupuestos participativos representa lo político, y los proyectos de desarrollo económico local, lo económico. Los resultados destacan la centralidad de la existencia de población indígena en la comuna: en la medida en que una comuna que realiza presupuestos participativos tiene una mayor cantidad de habitantes que se autodeclaran indígenas, mayor es el monto del presupuesto participativo destinado a actividades productivas. Los resultados reflejan la posibilidad de que la democracia participativa-deliberativa no esté en contradicción con el financiamiento de proyectos de desarrollo económico-productivo. Esto se logra si existe un espacio intermedio, caracterizado por organizaciones socioproductivas que, en gran medida, representan las empresas de la economía social y solidaria.

Introducción

1. Fuentes

2. Modelo y resultados

3. Discusión

IV. Conclusión.


Libros del autor(es) en la BCN