La contribución de la cultura al desarrollo económico en Iberoamérica

Descripción: 1 recurso en línea (308 páginas)
Enlace:
Ver documento

ISBN: 9788476662922

La cultura contribuye en todo el espectro de las políticas públicas, y el reconocimiento de este aporte la convierte en un poderoso facilitador para dar forma a las diversas vías para lograr el desarrollo sostenible. En ese sentido, juega un rol determinante en el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) consagrados en la Agenda 2030. El objetivo del presente documento, elaborado de manera conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), es servir como uno de los puntos de referencia de información estadística comparativa en la región iberoamericana sobre la gran tarea que significará en los próximos años la recuperación de la actividad cultural a niveles previos a la pandemia.

Presentación

Introducción

Capítulo 1. De las industrias culturales a la economía creativa

Capítulo 2. Enfoques metodológicos y cuentas satélite de la cultura

Capítulo 3. La oferta cultural en Iberoamérica

Capítulo 4. Consumo y participación cultural

Capítulo 5. Empleo en el sector cultural en tiempos de la COVID-19

Capítulo 6. Comercio internacional de bienes culturales y bienes auxiliares de la cultura

Capítulo 7. Gasto público, cooperación internacional y aporte de la cultura al crecimiento económico en Iberoamérica

Capítulo 8. La internacionalización del sector audiovisual. El caso de Brasil

Capítulo 9. El sector cultural y la recuperación pos-COVID-19.


Libros del autor(es) en la BCN