Empleo, salarios, productividad y brechas de género en empresas exportadoras e importadoras de América Latina

Descripción: 1 recurso en línea (156 páginas)
Enlace:
Ver documento

ISBN: 9789210055758

En este trabajo se revisa la dinámica de las empresas exportadoras e importadoras de varios países de América Latina, por tamaño, en las dos últimas décadas sobre la base de microdatos. Esta revisión abarca la evolución de las exportaciones e importaciones, el empleo, los salarios y la productividad de estas empresas según diversas dimensiones, incluido el género. Para cada una de las dimensiones se proponen varios indicadores con aplicaciones prácticas que ayudan a interpretar los indicadores propuestos. La utilización de estos indicadores facilitaría una mejor comprensión del comportamiento de las pequeñas, medianas y grandes empresas exportadoras e importadoras, lo que a su vez favorecería la coordinación entre las políticas de comercio exterior, de desarrollo productivo y de género. Además, permitiría conocer los efectos de las crisis (como la crisis ocasionada por la enfermedad por coronavirus (COVID-19)) en estas empresas y sus trabajadores para facilitar la implementación y el monitoreo de programas de apoyo.

Resumen

Introducción

1. Indicadores de empleo, salarios y productividad

2. Empresas exportadoras y empleo según sectores, dimensiones de género y territorio

3. Empresas exportadoras/importadoras y empleo (incluyendo servicios), según destinos y saldo comercial

4. Empresas exportadoras y empleos según tipos de empresa, zona franca y comercio electrónico

5. Conclusiones y recomendaciones

Anexos.


Libros del autor(es) en la BCN