Código del trabajo : edición oficial : aprobada por Decreto Exento NÀ 2366 de 18 de diciembre de 2020 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Santiago de Chile : Jurí­dica de Chile, 2021.
Descripción: 1099 páginas ; 21 x 15 x 5 cm.

ISBN: 9789561026216

Esta edición oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurí­dica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz, Enrique Barros Bourie, Juan Colombo Campbell, Alfredo Etcheberry Orthusteguy, Ana Marí­a Garcí­a Barzelatto, Rafael Gómez Balmaceda, Héctor Humeres Noguer, Marí­a Teresa Infante Caffi, Cristí­an Maturana Miquel, Arturo Prado Puga, Domingo Valdés Prieto, Paulino Varas Alfonso. En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin.

DFL NÀ 1, de 2003

Tí­tulo Preliminar

Libro 1. Del contrato individual de trabajo y de la capacitación laboral: Tí­tulo I. Del contrato individual de trabajo

Capí­tulo I. Normas generales

Capí­tulo II. De la capacidad para contratar y otras normas relativas a la protección del trabajo de niños, niñas y adolescentes

Capí­tulo III. De la nacionalidad de los trabajadores

Capí­tulo IV. De la jornada de trabajo

Capí­tulo V. De las remuneraciones

Capí­tulo VI. De la protección a las remuneraciones

Capí­tulo VII. Del feriado anual y de los permisos

Tí­tulo II. De los contratos especiales

Capí­tulo I. Del contrato de aprendizaje

Capí­tulo II. Del contrato de trabajadores agrí­colas

Capí­tulo III. Del contrato de los trabajadores embarcados o gente de mar y de los trabajadores portuarios eventuales

Capí­tulo IV. Del contrato de los trabajadores de artes y espectáculos

Capí­tulo V. Del contratode trabajadores de casa particular

Capí­tulo VI. Del contrato de los deportistas profesionales y trabajadores que desempeñan actividades conexas

Capí­tulo VII. Del contrato de tripulantes de vuelo y de tripulantes de cabina de aeronaves comerciales de pasajeros y carga

Capí­tulo VIII. Del contrato de teleoperadores

Capí­tulo IX. Del trabajo a distancia y teletrabajo

Tí­tulo III. Del reglamento interno y la inclusión laboral de personas con discapacidad

Capí­tulo I. Del reglamento interno

Capí­tulo II. De la inclusión laboral de personas con discapacidad

Tí­tulo IV. Del servicio militar obligatorio

Tí­tulo V. De la terminación del contrato de trabajo y estabilidad en el empleo

Tí­tulo VI. De la capacitación ocupacional

Tí­tulo VII. Del trabajo en régimen de subcontratación y del trabajo en empresas de servicios transitorios

Normas generales

Libro II. De la protección a los trabajadores: Tí­tulo I. Normas generales

Tí­tulo II. De la protección a la maternidad, la paternidad y la vida familiar

Tí­tulo III. Del seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

Tí­tulo IV. De la investigación y sanción del acoso sexual

Tí­tulo V. De la protección de los trabajadores de carga y descarga de manipulación manual

Libro III. De las organizaciones sindicales: Tí­tulo I. De las organizaciones sindicales

Capí­tulo I. Dispoisiciones generales

Capí­tulo II. De la constitución de los sindicatos

Capí­tulo III. De los estatutos

Capí­tulo IV. Del directorio

Capí­tulo V. De las asambleas

Capí­tulo VI. Del patrimonio sindical

Capí­tulo VII. De las federaciones y confederaciones

Capí­tulo VIII. De las centrales sindicales

Capí­tulo IX. DE las prácticas antisindicales y de su sanción

Capí­tulo X. De la disolución de las organizaciones sindicales

Capí­tulo XI. De la fiscalización de las organizaciones sindicales y de las sanciones

Tí­tulo II. Del delegado del personal

Libro IV. De la negociación colectiva: Tí­tulo I. Normas generales

Tí­tulo II. Derecho a información de las organizaciones sindicales

Tí­tulo III. De los instrumentos colectivos y de la titularidad sindical

Tí­tulo IV. El procedimiento de negociación colectiva reglada

Capí­tulo I. Reglas generales

Capí­tulo II. Oportunidad para presentar el proyecto y plazo de la negociación

Capí­tulo III. De la respuesta del empleador

Capí­tulo IV. Impugnaciones y reclamaciones

Capí­tulo V. Perí­odo de negociación

Capí­tulo VI. Derecho a huelga

Capí­tulo VII. Limitaciones al ejercicio del derecho a huelga

Tí­tulo V. Reglas especiales para la negociación colectiva de los trabajadores afiliados a sindicatos interempresa, y de la negociación colectiva de los trabajadores eventuales, de temporada y de obra o faena transitorí­a

Capí­tulo I. De la negociación colectiva del sindicato interempresa y de los trabajadores afiliados a sindicatos interempresa

Capí­tulo II. De la negociación colectiva de los trabajadores eventuales, de temporada y de obra o faena transitoria

Tí­tulo VI. De los pactos sobre condiciones especiales de trabajo

Tí­tulo VII. De la mediación, la mediación laboral de conflictos colectivos y el arbitraje

Capí­tulo I. De la mediación

Capí­tulo II. De la mediación laboral de conflictos colectivos

Capí­tulo III. Del arbitraje

Tí­tulo VIII. De los procedimientos judiciales en la negociación colectiva

Tí­tulo IX. De las prácticas desleales y otras infracciones en la negociación colectiva y su sanción

Tí­tulo X. De la presentación efectuada por federaciones y confederaciones

Libro V. de la jurisdicción laboral: Tí­tulo I. De los juzgados de letras del trabajo y de cobranza laboral y previsional y del procedimiento

Capí­tulo I. De los juzgados de letras del trabajo y de los juzgados de cobranza laboral y previsional

Capí­tulo II. De los principios formativos del proceso y del procedimiento en juicio del trabajo

Tí­tulo II. Del procedimiento de reclamación de multas y demás resoluciones administrativas

Tí­tulo Final. De la fiscalización, de las sanciones y de la prescripción

Artí­culos Transitorios.


Libros del autor(es) en la BCN


Banner de Estantería Digital