Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
EN: Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe / Comisión Económica para América Latina, Organización Internacional del Trabajo.(Santiago de Chile).No. 18 (Mayo de 2018), 50 páginas.
1. La evolución de los mercados laborales de América Latina y el Caribe en 2017. Introducción. A. Si bien la tasa de desocupación urbana siguió aumentando, este incremento se desaceleró en 2017. B. La brecha de desocupación entre los hombres y las mujeres se mantuvo, con resultados heterogéneos entre países. C. Continúa el mayor crecimiento de los nuevos empleos por cuenta propia, aunque con leve recuperación del empleo asalariado. D. Recuperación del empleo registrado, la ocupación en la industria y los salarios reales, con resultados mixtos en los indicadores de subocupación. E. Resumen y perspectivas
2. La inserción laboral de las personas mayores: necesidades y opciones. Introducción. A. ¿Cuáles son los factores que influyen en el nivel y la evolución de la tasa de participación laboral de las personas. B.Proyecciones demográficas y de participación laboral. C. Tendencias de ocupación y jubilación. D. Características de la inserción laboral de las personas mayores. E. Conclusiones y consideraciones sobre políticas públicas
Anexo II.A1
Anexo A1.