Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
EN: Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe / Comisión Económica para América Latina, Organización Internacional del Trabajo.(Santiago de Chile).No. 17 (Octubre de 2017), 38 páginas.
1. La coyuntura laboral en el primer semestre de 2017. Introducción. A. Continúa el desempeño negativo de los principales indicadores del mercado laboral regional. B. La creación de empleos de calidad sigue debilitándose. C. La creación de empleo en la región se concentra en la manufactura y los sectores terciarios. D. Los salarios reales aumentan en forma moderada en la mayoría de los países. E. Resumen y perspectivas
2. Las características de la transición de la escuela al mercado laboral y las particularidades de los jóvenes que combinan estudio y trabajo en América Latina. Introducción. A. Las diferentes dinámicas de la transición de la escuela al trabajo. B. Estimaciones de duración de la transición de la escuela al trabajo. C. Los jóvenes que estudian y trabajan. D. Conclusiones
Anexo A1.