El trabajo entrega una forma de entender la empresa que puede ser útil para analizar los problemas financieros que ella debe afrontar y mostrar la situación financiera actual de las empresas chilenas. A diferencia de las cifras macroeconómicas (inflación, crecimiento de producto, emisión, etc.) ninguna institución se preocupa de elaborar las cifras financieras a nivel de las empresas (relación deuda/capital, liquidez, capacidad de pago, composición de la deuda, etc.). Se entrega la concepción de empresa basada en la idea de contratos entre diversos grupos. Se aplica a los contratos tradicionales de financiamiento (deuda y acciones). Se analiza la situación financiera de los distintos sectores productivos.