Se analiza la forma en la cual los recursos humanos en Chile se ajustaron a los requerimientos productivos durante los últimos veinte años. Al análisis de la existencia de un verdadero desajuste de calificaciones producto de la recomposición sectorial de la demanda de trabajo, se añade el estudio de lo eficiente de la infraestructura y mecanismos de incentivo para proveer entrenamiento y capacitación durante el ajuste. Se describen los procesos y períodos de ajuste que tuvo la economía chilena. Se hace una descripción y análisis de los recursos humanos que se vieron más afectados como producto del ajuste. Se revisa la experiencia en cuanto a los programas de recursos humanos, tanto en el período de ajuste como en los años recientes. Especial atención a la estructura y quehacer de los programas de capacitación. Se derivan las principales implicancias de política obtenidas a partir de la experiencia chilena.