El Partido Demócrata fue en el siglo XIX un auténtico partido obrero. Fundado el 20 de noviembre de 1887, tenía como líder al abogado Malaquías Concha, quien fue diputado y senador por Concepción en 1918. En aquel tiempo no era fácil que un obrero ocupara un cargo representativo pues muchas veces estos se obtenían mediante el fraude, el cohecho y la intervención gubernamental. Según el proemio de este libro en esa época la libertad era un mito y la igualdad un quimera. No fueron fáciles los inicios de este partido formado primordialmente por zapateros, albañiles, carpinteros, pequeños comerciantes y trabajadores manuales. Por eso los políticos tradicionales se sintieron afectados y hubo una persecución a la primera directiva del Partido que fue enviada a la cárcel pública. Sus militantes fueron expulsados de sus lugares de trabajo y otros fueron inhabilitados de sus derechos políticos y sociales. Por eso el autor escribió este Diccionario para recordar a esos héroes anónimos del trabajo.