Cualquier inconveniente no dude en contactarnos.
EN: Estudios sociales / Corporación de Promoción Universitaria.(Santiago, Chile).No.87 (trim.1, 1996), p.73-106, 7 cuadros.ñSVPPPP
Introducción.
I. Finales del siglo XIX (la reforma alemana).
II. El primer tercio del siglo XX.
III. Mediados del siglo XX.
IV.La reforma Frei-Gomez Millas, 1964-1970.
V. La propuesta de escuela nacional unificada.
VI. La transición: el reposicionamiento democrático a partir de 1990.
Cuadros: Hitos en el desarrollo modernizador de la educación media chilena; 1971-1973: Propuesta ENU, Gobierno Unidad Popular; Transición democrática.
Apéndice: Programa de mejoramiento de la Calidad y Equidad de la educación media (MECE/Media). Dos tareas que parecen importantes y se encuentran pendientes.