Análisis en relación al actual régimen jurídico de la mujer en Chile. Se señala que nuestro Código Civil, que entró en vigencia el 1o. de enero de 1857, no escapó a la tendencia de considerar a la mujer supeditada al marido y estableció numerosas disposiciones que le asignaban un rol disminuido, en aspectos tales como obligaciones respecto de su cónyuge, administración de su patrimonio y derechos respecto de sus hijos. Por otra parte, se destaca que esta situación fue variando en el tiempo, y en el año 1989 se dicta la ley No. 18.802, que modifica una vez más el Código Civil, modernizando sus disposiciones e igualando en numerosos aspectos la situación del hombre y la mujer.