Torneo Delibera

Iniciativa ganadora de Torneo Delibera 2024 fue ingresada como proyecto de ley

14 Enero 2025

Imagen de noticia

La moción que establece la protección de los Consumidores del Servicio Eléctrico se basa en la Iniciativa Juvenil de Ley del Liceo Hermanas Maestras de la Santa Cruz, de Laja.

El 14 de enero de 2024, en un acto que reafirma el valor de la participación juvenil en el diseño de políticas públicas, el proyecto de Ley para la Protección de los Consumidores del Servicio Eléctrico fue ingresado a tramitación en la Cámara de Diputadas y Diputados. La propuesta, ganadora del Torneo Delibera 2024, contó con el respaldo de la Diputada Clara Sagardía, quien destacó el aporte innovador y ciudadano de esta iniciativa.

El proyecto busca modificar el Decreto con Fuerza de Ley N°4/20018, que regula la Ley General de Servicios Eléctricos, con el objetivo de garantizar mayores derechos y protecciones para los consumidores. Entre las principales modificaciones planteadas se encuentra la creación de un sistema de compensaciones por interrupciones en el suministro eléctrico, que incluye descuentos automáticos en las boletas de los usuarios afectados, así como la obligación de las concesionarias de presentar un informe anual detallado sobre su desempeño ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Además, la iniciativa contempla medidas específicas para proteger a las personas electrodependientes, estableciendo protocolos que aseguren un suministro continuo para este grupo prioritario y su registro obligatorio en las bases de datos de las distribuidoras eléctricas.

Durante la presentación, la Diputada Clara Sagardía subrayó la importancia de dar espacio a propuestas legislativas que surgen desde la ciudadanía, especialmente de las generaciones más jóvenes. "Esta iniciativa no solo refleja un entendimiento profundo de las necesidades del país, sino también una capacidad admirable para convertir esas necesidades en soluciones legislativas concretas", señaló.

Por su parte, los estudiantes destacaron cómo el Torneo Delibera no solo los preparó para enfrentar desafíos cívicos, sino que también les permitió comprender la responsabilidad y el impacto de construir propuestas con enfoque social y técnico. Este certamen, organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional, ha sido un espacio fundamental para promover el pensamiento crítico, el debate informado y la participación activa en la esfera pública.

El proyecto presentado no solo es una respuesta a las crecientes demandas de los usuarios por mayor equidad y eficiencia en el servicio eléctrico, sino también un llamado a la acción para fortalecer la transparencia y la calidad en la gestión de las empresas del sector. Su desarrollo y presentación simbolizan cómo la educación cívica y el compromiso juvenil pueden contribuir de manera directa al fortalecimiento de la democracia y la construcción de un país más justo.

Cabe destacar que en marzo el equipo volverá a exponer a la Comisión de Minería y Energía de la cámara de Diputados y Diputadas, para aportar a la discusión y así enriquecer este proyecto fe ley.

La presentación de una Iniciativa Juvenil de Ley como proyecto de ley es acto marca un momento significativo para el Torneo Delibera y para la participación ciudadana en Chile, destacando la relevancia de iniciativas que nacen desde las aulas y llegan al Congreso Nacional como propuestas concretas para un mejor futuro.