En el artículo pasado, destacamos al editor de contenidos interactivos H5P como una herramienta útil para atender la necesidad de los docentes de crear y construir contenidos y recursos digitales para apoyar la forzosa transición de la educación presencial a una conectada al espacio virtual. Hoy es el turno de destacar a eXeLearning.
eXeLearning es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación, facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos. Está pensada para situaciones en las que éstos tengan la necesidad de realizar un diseño de un recurso didáctico completo, recopilando todo tipo de materiales e información que les pueda ser de utilidad.
El resultado final es como un libro digital navegable formado por un conjunto de páginas. En ellas se incluyen textos, enlaces, archivos, imágenes, animaciones, audios, vídeos, cuestionarios, etc. En definitiva, todo lo que al docente se le pueda ocurrir o pueda necesitar.
El proyecto eXeLearning fue financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la University of Auckland, la Auckland University of Technology y Tairawhiti Polytechnic. En el proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo el mundo. Actualmente el proyecto está esponsoreado por CORE Education, una organización no gubernamental para la investigación educativa con base en Nueva Zelanda.
Además, en dicho proyecto participan también colaboradores de todo el mundo, al tratarse de una herramienta de software libre. Su amplia difusión ha permitido que el proyecto sea adoptado por otros países, pues eXeLearning será neozelandés de origen, pero es español por adopción. En 2012, el proyecto eXeLearning continuó desarrollándose de la mano de INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España y en colaboración con otras asociaciones públicas y empresas. Asimismo, el CEDEC (Centro Nacional de Desarrollo Curricular), ha realizado una serie de propuestas para mejorar la experiencia didáctica en las aulas utilizando recursos eXeLearning.
Los mismos pasos ha seguido el Plan Ceibal de Uruguay, que ha definido eXeLearning como la mejor forma de crear contenidos educativos de manera sencilla, siendo la aplicación idonea para la creación de Recursos Educativos Abiertos los cuales se pueden publicar en el repositorio de recursos abiertos de Ceibal. Hoy son más de mil Objetos de Aprendizaje (OA) elaborados con eXeLearning alojados en el repositorio que contienen todo tipo de contenidos y recursos como: actividades interactivas, vídeos, imágenes, texto, Html, etc; incluyendo metodologías diversas como Aprendizaje basado en Proyectos ABP o aprendizaje colaborativo.
Sin lugar a dudas, es la sencillez de aprendizaje y utilización el que ha hecho popular a eXeLearning, manteniendo el difícil equilibrio entre simplicidad y diversidad de prestaciones, ofreciendo muchas utilidades al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Para comenzar, en la página de inicio conocida como “nodo padre”, podremos crear un mapa con los contenidos que serán guía de todo el material. Así mismo, en el menú principal hay diferentes pestañas que pertenecen a algunas de las acciones de este programa necesarias para hacer el material. También desde este menú se puede observar la parte de área de trabajo y los iDevices.
Los iDevices es el conjunto de dispositivos (20) que integra las herramientas para la creación de diferentes actividades permitiendo introducir recursos didácticos y contenidos, lo que podemos agrupar en:
Contenidos: Muestra información en forma de texto, imágenes, enlaces y muchos más elementos de forma multimedia que se puedan integrar. También se pueden definir Objetivos de aprendizaje de la unidad, como las Competencias a desarrollar y el Conocimiento previo que engloba los conocimientos básicos que el usuario tiene que poseer para garantizar la superación de la unidad con éxito.
Multimedia: Se pueden incluir Galería de imágenes que al hacer un clic encima de una de ellas se abre ventana emergente para visualizar la imagen a tamaño natural. También posee una Lupa para visualizar una imagen de forma ampliada, al igual que integrar Applets de Java.
Elementos externos: Permite integrar Artículos de Wikipedia y fuentes de noticias RSS.
Actividades: Hay actividades de Lectura para redactar los parámetros de realización de una tarea dirigida al aprendiz. Existen Estudios de caso que consiste en un relato sobre una situación real en la cual el alumno podrá aplicar sus conocimientos y experiencia en la materia a tratar. En el caso de la Reflexión es utilizada para proyectar en el alumnado cuestiones relacionadas con el tema. También se puede insertar un Mensajes de feedback hacia el alumnado como un icono complementario.
Preguntas: Posee numerosos tipos de preguntas como Espacios en blanco (rellenar huecos presentados en un texto), Elección múltiple, Selección única, Verdadero/Falso. Para la elaboración de cuestionarios ilimitados. Aquí también se pueden incluir actividades de Geogebra y contenido/menú desplegable.
Documentos: Permite la gestión de archivos y datos, donde se presentan los contenidos divididos en carpetas dependiendo de su complejidad. A su vez, es destacable la catalogación de la importación y exportación de Metadatos.
También podemos encontrar el "design creator", que se puede elegir desde el menú del programa, un área de trabajo para desarrollar la creatividad y darle un punto personal. En el apartado de gestión de idiomas, se ofrece la posibilidad de elegir el idioma que queramos.
Estos recursos eXeLearning ofrecen una gran variedad de oportunidades, permitiendo al usuario desarrollar al máximo sus posibilidades según su creatividad o lo que quiera elaborar. Algunas de estas posibilidades incluyen incluir elementos multimedia, crear plantillas personalizadas, plantear una situación a los estudiantes y que con sus conocimientos encuentren la solución correcta, completar espacios y despliegue de palabras, plantear preguntas, añadir artículos de Wikipedia o de otros sitios web, hacer un árbol de navegación, crear ejercicios que supongan leer un texto, poner un enlace para ejecutar actividades en una web externa.
Por último, no se pueden olvidar las cualidades técnicas en el éxito de eXeLearning. Su transversalidad se debe a su apego al software de código abierto y estándares multiplataforma, favoreciendo la adaptabilidad e intercambio de los recursos educativos. Es desarrollado utilizando el lenguaje de programación abierto Python, la base para que sus objetos de aprendizaje creados pueden ser creados y reproducidos con cualquier navegador web, capaz de funcionar en cualquier sistema operativo (Linux, Windows y MacOS), y ser exportados en diferentes formatos (Common Cartridge, IMS, SCORM, ePub3) y ser incluidos en las plataformas web (LMS) más extendidos, como Moodle y Sakai.
Revisa versiones
Texto actualizado y completo de la Constitución Política de Chile de 1980.