Diseñar recursos educativos digitales que ofrezcan distintas formas de interacción propician una relación distinta entre el aprendiz y el recurso. En vez de pensar el estudiante como un receptor o “contenedor” de información, los recursos interactivos ofrecen experiencias de aprendizaje activas y constructivas. A continuación, presentamos las bondades de la herramienta abierta H5P.
Uno de los grandes desafíos en la transición a la educación conectada u online ha sido el motivar y mantener un compromiso con el aprendizaje de los estudiantes, a la distancia. Motivar a que los estudiantes se “enganchen” con el contenido ha sido una preocupación constante, y eso ha movilizado a los propios docentes a preparar y desarrollar contenidos y recursos educativos a medida de sus necesidades y desafíos.
Una de las estrategias para mantener la motivación de los estudiantes ha sido el desarrollo de recursos digitales interactivos. Al contrario de recursos de información, estos son recursos exigen una acción de modo recíproco entre recurso y usuario, lo que implica algún tipo de respuesta que ayuda y mantiene alerta al estudiante, dándole un cierto grado de control sobre su proceso de aprendizaje y ofreciendo nuevas formas de presentación multimedial.
H5P es un editor contenidos educativos libre y de fuente abierta basado en tecnología Javascript y potenciado por un marco de trabajo colaborativo que desarrolla recursos interactivos. El uso intensivo de código escrito en Javascript busca la fácil integración de H5P con plataformas nuevas. H5P ha sido diseñado para tener un mínimo de código propio de plataforma y un mínimo de código backend.
La herramienta es gratuita con la creación de una cuenta en H5P.org y también se encuentra disponible como plugin compatible en plataformas web de manejo de contenido (CMS, como Drupal y Wordpress) y sistemas de aprendizaje (LMS, como Canvas, Blackboard y Moodle, el primero es más utilizado a la fecha gracias a su total integración vía LTI). Así, los recursos pueden ser editados directamente dentro de la plataforma web que estés empleando, incluso compartirlos con otras personas para que también puedan editarlo, como también incrustarlo en cualquier espacio web.
H5P es una abreviatura para Paquete HTML5, cuyo objetivo es facilitar la creación, participación y reutilización de contenidos y recursos interactivos en HTML5. El formato de archivo consta de un metadata archivo en formato JSON, un número de archivos de bibliotecas para proporcionar características y diseño para el contenido y una carpeta de contenido donde el contenido textual está almacenado en formato JSON y el multimedia está almacenado como archivos o enlaces a archivos en sitios externos.
La importancia de HTML5 viene dada porque se ha convertido en el estándar de programación web desde 2014, tras ser certificado por la World Wide Web Consortium (W3C), entidad que vela por uniformar las especificaciones técnicas y establecer directrices para el desarrollo de tecnologías web (XML, CSS). Por ejemplo, resolvió problemas mayores como distribuir de forma nativa vía web audio y video (sin codecs ni players), así como implementar el diseño “responsivo”, adaptable a distintos tipos de dispositivos de forma automática.
H5P está teniendo un crecimiento exponencial, con más de 22 millones de usuarios y siendo utilizado por 18,000+ sitios web globalmente. En junio 2018 el equipo de núcleo anunció que H5P se mantendrá financieramente por la Fundación de Mozilla dentro del programa de MOSS, iniciativa que busca estándares abiertos en Internet. H5P aspira a liberar el contenido interactivo y devolver el control y la propiedad del contenido a los autores al almacenarlo en un formato abierto y estandarizado.
El editor web básico es por defecto capaz de añadir y reemplazar archivos multimedia y contenido textual en todas las clases de contenidos y aplicaciones. Además un tipo de contenido puede proporcionar widgets personalizados para el editor habilitando capacidades y experiencias de edición incluyendo un editor de tipo WYSIWYG.
¿Qué tipo de recursos interactivos puedes crear en H5P? La mayor ventaja de H5P es que ofrece más de 40 tipos de contenidos interactivos, por lo tanto, la creación de diversos materiales será aún más fácil y rápido por la familiaridad que el docente tendrá con la herramienta. Destacamos los siguientes tipos de contenido interactivo que se pueden crear:
Rellenar los espacios en blanco: Recurso útil para reforzar en los estudiantes palabras o conceptos clave del contenido del curso. Fill in the Blanks permite escribir un texto y dejar “en blanco” algunos espacios para que el estudiante lo complete.
Línea de Tiempo: Este recurso es ideal para recordar fechas, momentos históricos o autores destacados. Será más fácil para el estudiante recordar a través de un recurso gráfico que utilizar únicamente el texto. La línea de tiempo H5P permite la integración de imágenes, texto, vídeos e incluso, Google Maps.
Presentaciones: H5P permite agregar diversos tipos de “interacciones” a la presentación, como rellenar espacios, textos y opciones múltiple. Este recurso es útil como material de repaso para un examen. El docente puede utilizar su presentación y convertirla en interactiva.
Agamotto: El contenido visual fomenta el aprendizaje, esta opción permite crear una secuencia de imágenes para mostrar un cambio entre ellas. Datos estadísticos y cambios geográficos son algunos ejemplos de información que se adapta fácilmente en Agamotto, además, permite agregar texto explicativo en la secuencia.
Video interactivo: Contenido de video interactivo que permite a los usuarios agregar preguntas de opción múltiple y completar los espacios en blanco, texto emergente y otros tipos de interacciones en sus videos usando solo un navegador web.
Branching scenario: Crea escenarios de ramificación que permite a los usuarios crear dilemas, escenarios de aprendizaje a su propio ritmo y otros tipos de aprendizaje adaptativo. Según la interacción del estudiante, se crean rutas y caminos alternativos de aprendizaje a través de incorporar varios de tipos de contenido de H5P.
Acordeón: crea un menú desplegable de elementos con contenido html, respetuoso de especificaciones técnicas de accesibilidad (WAI-ARIA).
Herramienta de Documentación: permite crear guías interactivas para procesos estructurados de escritura: Metas, Plan, Trabajo de proyecto, Evaluación, Evaluación de metas. El producto final puede ser descargados por el alumno. Este asistente le permite documentar cómo trabaja en su proyecto de forma estructurada.
Incrustador de iframes: puedes incorporar contenidos de terceros (sitios web como Vimeo, Slideshare, etc.) desarrollados en Javascript/CSS/HTML5 o crearlos y cargarlos como paquetes H5P.
Hotspot informacionales: marcas en imágenes que al hacer clic, muestran información adicional enriquecida. Los puntos de acceso pueden revelar textos, imágenes y videos cuando se hace clic en ellos.
Los recursos enfocados al desarrollo de cuestionarios tienen la opción de mostrar al estudiante sus resultados de manera inmediata, él se dará cuenta de sus errores y aciertos segundos después de terminar la prueba. Los cuestionarios se pueden utilizar como encuestas o evaluaciones, pudiendo utilizar los diversos tipos de preguntas de H5P.
En fin, H5P provee numerosas herramientas para crear contenido interactivo que apoye las labores de Educar en Pandemia.
Revisa versiones
Texto actualizado y completo de la Constitución Política de Chile de 1980.