Proyecto busca prohibir la exigencia de uniformes escolares en 2021

09 Septiembre 2020

La iniciativa busca evitar imponer este gasto a los padres y apoderados, considerando los graves efectos económicos que ha tenido la pandemia en el país.

La diputada Cristina Girardi (PPD) presentó un proyecto de ley (boletín 13.780) que establece que los establecimientos educacionales en el año 2021 no podrán obligar a los estudiantes a usar uniformes escolares como indumentaria distintiva, evitando imponer un gasto extra a los hogares de los niños, niñas o adolescentes. Además, se argumentó que su uso no determina una mejora en la educación.

El texto contiene un artículo que indica que “en ningún caso se podrá prohibir el ingreso o permanencia del estudiante al establecimiento por no cumplir con el uniforme escolar”.

En tanto, el artículo primero transitorio, señala que “publicada la presente ley en el diario oficial, los establecimientos educacionales deberán adecuar sus reglamentos internos en el plazo de un mes”.

Mientras que el artículo segundo transitorio dice que “a partir del año 2022, las comunidades escolares decidirán cual es el tipo de vestimenta que se utilizará por parte de los estudiantes para acceder y permanecer en los establecimientos educacionales. El Consejo Escolar deberá aprobar la opción de vestimenta que decida tener la comunidad escolar”.

La iniciativa plantea que debido a la pandemia se han originado una serie de problemas en la economía de los hogares y “por tanto, resulta fundamental realizar todas las acciones pertinentes para el resguardo de los derechos fundamentales, tales como la educación, de aquellos grupos más vulnerables como los niños, niñas y adolescentes de Chile”.

“Ningún aspecto formal –como el uso obligatorio de uniformes– debería ser un impedimento para que los niños, niñas y adolescentes del país se vean vulnerados en su derecho al acceso a la educación”, dice la iniciativa.

Otro de los argumentos es que “del total de presupuesto que poseen los hogares de las capitales regionales, un 6,5% es gastado en educación. El gasto promedio mensual de los hogares de las capitales regionales estimado corresponde a $1.121.925, el cual se reparte para cubrir distintas necesidades de los hogares. En educación se gasta un total de 72.566 pesos”.

Específicamente, en relación al gasto en uniformes escolares, señala que “su costo promedio puede variar entre los 25.000 pesos hasta los 53.000 pesos, dependiendo tanto del lugar donde se compre, como del colegio y la cantidad de indumentaria que se solicite”.

Comentarios relevantes

Según la diputada Girardi, “esto básicamente es para no imponer a las familias una carga económica adicional a las que se tendrán cuando salgamos de esta pandemia”.

Además, destacó que “sabemos que esta pandemia ha generado un impacto brutal en término de pérdida de trabajo, disminución de los ingresos familiares y creemos que hacer exigible algo que no hace a la educación como es el uniforme, sería un despropósito”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Libertad, Javier Labrín, explicó que el proyecto presenta varios problemas. “Las razones para adoptar la obligatoriedad del uniforme escolar fueron variadas, pero entre las principales se encuentran el intento de eliminar la discriminación y promover la educación”.

En ese sentido, “efectivamente el uniforme escolar aporta ciertos grados de igualdad, en un campo donde todos tratan de diferenciarse: la vestimenta. Es más, la igualdad que da el uniforme es, también, un resguardo frente a las precariedades, al no tener qué ponerse. Resulta evidente que es mucho menos complejo usar una vestimenta estándar para 5 días, que tener que elegir ropa diferente toda la semana”, opinó.

Según Labrín, “este proyecto en vez de aliviar la carga de las familias vulnerables, puede reportarles otra situación de discriminación y sumar más peso a la mochila de salud mental que soportan los padres e hijos en tiempos de pandemia”.

Por lo mismo, agregó, “parece más adecuado buscar otras alternativas, como promover el reciclaje de uniformes en buen estado e instar al Estado que asuma al uniforme escolar como un ítem necesario en el Programa de Útiles Escolares que ejecuta la Junaeb”.

Desde el Ministerio de Educación explicaron a El Dínamo que los establecimientos pueden establecer el uso obligatorio del uniforme escolar, con acuerdo del respectivo Centro de Padres y Apoderados, del Consejo de Profesores y previa consulta del Centro de Alumnos, siempre que éste sea económico.

De esta forma, el uniforme escolar no es obligatorio por ley, aunque sí puede ser requerido por el establecimiento educacional en el Reglamento Interno. El uso del uniforme debe ser acordado con la comunidad escolar e informado previo a la matrícula de un alumno. Además, los apoderados no pueden ser obligados, presionados o inducidos a comprarlos a un proveedor determinado por el establecimiento.

El Mineduc también indicó que “el derecho a la educación es un bien superior que debe ser protegido y resguardado por todos los establecimientos, por lo que ni siquiera el Reglamento Interno tiene la facultad de no permitir el ingreso al estudiante si no cumple con la indumentaria”.
 


Buscador de Leyes - BCN Ley Chile


Experiencia Delibera : Biblioteca Congreso Nacional de Chile

Constitución Política de Chile

Constitución Política de Chile

Texto actualizado y completo de la Constitución Política de Chile de 1980.