Historia de la Constitución y de las Propuestas de Nuevas Constituciones

Glosario Propuesta Constitucional 2022

  • Alto contraste
Listado de términos y conceptos usados con frecuencia en este sitio
  • Acuerdos de la Mesa Directiva: Documento que da cuenta de las decisiones formales adoptadas por el órgano ejecutivo superior, colegiado y paritario de la Convención.
  • Comisiones: Forma de organización interna de trabajo de la Convención integrada por un grupo de convencionales y estructuradas en base a materias a tratar.
  • Debate Constitucional: Etapa destinada a la discusión del texto de la propuesta de Constitución.
  • Debate de Clausura: Etapa destinada a la revisión final de la Propuesta de Nueva Constitución, a objeto de armonizar su contenido, elaborar las normas transitorias para su eventual implementación y elaborar un preámbulo.
  • Debate Reglamentario: Etapa destinada a la discusión del contenido del Reglamento General de la Convención y los Reglamentos especiales.
  • Documentos de la Sesión: Son aquellas Actas, comunicaciones, informes, iniciativas, entre otros, relacionados a las sesiones del pleno o que se dieron cuenta en la sesión.
  • Etapa de Finalización: Fase que abarca los eventos posteriores al cese de la Convención Constitucional.
  • Plenos: Forma de organización interna de trabajo de la Convención en que participan la totalidad de las y los convencionales constituyentes.
  • Subcomisiones: Forma de organización interna de trabajo de la Comisión, establecida para abordar materias específicas.
Tipos de participaciones de las y los convencionales constituyentes:
  • Comunicación: Tipo de participación destinada a informar a la Convención sobre determinados asuntos.
  • Indicación en Comisión: Tipo de participación en comisión destinada a introducir modificaciones, supresiones o adiciones a las propuestas en discusión.
  • Indicación en Pleno: Tipo de participación en Pleno destinada a introducir modificaciones, , supresiones o adiciones a las propuestas en discusión.
  • Iniciativa: Tipo de participación destinada a introducir una norma en la propuesta de texto constitucional.
  • Intervención en Comisión: Tipo de participación destinada a expresar opiniones y argumentaciones en el debate en comisión.
  • Intervención en Pleno: Tipo de participación destinada a expresar opiniones y argumentaciones en el debate en Pleno.
  • Oficio: Tipo de participación expresado en un documento que informa a la Convención de determinado hecho, situación o decisión.