Belisario Matías Prats Pérez

Reseñas biográficas parlamentarias

Belisario Prats Pérez (Santiago, 24 de febrero de 1827-Santiago, 14 de septiembre de 1897) Abogado y político. Senador propietario por Aconcagua (1876-1882). Diputado propietario por Santiago (1873-1876) y por Coelemu (1870-1873). Ministro del Interior y Relaciones Exteriores en el gobierno de José Joaquín Pérez (1870-1871), ministro de Guerra y Marina (1876-1877) y del Interior (1878-1879) en la administración de Aníbal Pinto, y el mismo cargo en la presidencia de José Manuel Balmaceda (1890). Segundo alcalde de Santiago (1867-1868). Presidente de la Corte Suprema en 1885.

Reseña biográfica

Familia y juventud

Nació en Santiago el 24 de febrero de 1827. Hijo del exdiputado Martín Prats Urízar y Antonia Pérez Larraín.

Se casó con Josefina Bello Dunn, hija de Andrés Bello. Tuvieron descendencia.

Estudios y vida laboral

Estudió la secundaria en el Instituto Nacional, y luego realizó el Curso de Leyes en el mismo establecimiento. Juró de abogado en 1854.

Trayectoria política y pública

Ingresó a la judicatura en 1862 como juez del crimen de Santiago.

Regente de la Corte de Apelaciones de La Serena en 1868.

Regidor de la Municipalidad de Santiago y su segundo alcalde (1867-1868).

Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago a partir del 21 de mayo de 1870, donde también presidió la Comisión de Disciplina.

En el gabinete del Presidente José Joaquín Pérez Mascayano fue ministro del Interior y Relaciones Exteriores, desde el 2 de agosto de 1870 hasta el 18 de septiembre de 1871.

Ministro suplente de la Corte Suprema entre 1872 y 1874.

Ministro de la Corte Suprema a partir del 7 de noviembre de 1880, cargo que desempeñó hasta agosto el 16 de julio de 1889. Presidente de la misma en 1885 y jubilado en 1891.

Ministro de Guerra y Marina del Presidente Aníbal Pinto Garmendia, desde el 18 de septiembre de 1876 hasta el 27 de octubre de 1877. Durante la misma presidencia fue ministro del Interior, entre el 5 de agosto de 1878 hasta el 17 de abril de 1879. En este cargo, suscribió la Ley que declaró la Guerra a Perú y Bolivia,el 4 de abril de 1879.

Durante la administración de José Manuel Balmaceda Fernández fue nombrado ministro del Interior, entre el 7 de agosto al 15 de octubre de 1890.

Sirvió de árbitro chileno en la Conferencia Internacional Anglo-Italo y Franco-Chilena para determinar las indemnizaciones por la Guerra del Pacífico en 1885.

Enviado extraordinario y ministro plenipotenciario en el Congreso Internacional de Montevideo de 1888.

Falleció en Santiago el 14 de septiembre de 1897.

Parlamentario o parlamentaria en el hemiciclo

Legislatura 1876-1882

Senador propietario por Aconcagua, período 1876-1882.

Vicepresidente del Senado, desde 2 de junio de 1875 hasta el 18 de octubre de 1876.

Miembro de la Comisión Conservadora para el receso 1879-1880.

Integró la comisión permanente de Constitución, Legislación y Justicia, y fue senador reemplazante en la de Guerra y Marina.

Legislatura 1873-1876

Diputado propietario por Santiago, período 1873-1876.

Presidió provisoriamente la Cámara de Diputados, entre el 29 de mayo al 3 de junio de 1873, fecha en que asumió la presidencia nuevamente hasta el 2 de junio de 1875.

Legislatura 1870-1873

Diputado propietario por Coelemu, período 1870-1873.

Presidente de la Cámara de Diputados, entre el 4 de junio de 1872 al 29 de mayo de 1873.

Integró la comisión permanente de Elecciones y Calificadora de Peticiones.

Participó en el Congreso Constituyente de 1870, cuyo objetivo fue reformar la Carta Fundamental de 1833.

Fuentes

  • Prats, Belisario(1849). Antecedentes presentados por Belisario Prats para ser admitido en la práctica forense [manuscrito]. Santiago.
  • _____(1870) Trascripción del decreto por el que se nombra a Belisario Prats Regente de la Corte de Apelaciones de La Serena [manuscrito]. Santiago.
  • _____1897) José Manuel Balmaceda y... Lei de elecciones de la República de Chile: con las modificaciones aprobadas por lei no. 343 de 18 de Febrero de 1896. Santiago: Imp. Nacional.
  • _____(1870) Sentencia dada por el juez compromisario don Belisario Prats en la causa seguida entre don Vicente Zorrilla y don Domingo Escanilla y compartes. La Serena: Imp. del Colegio.
  • _____(1870) Memoria que el Ministro de Relaciones Exteriores, don Belisario Prats, presenta al Congreso Nacional en 1870. Santiago: Imp. Nacional1870.
  • _____(1871) Memoria que el Ministro de Relaciones Exteriores, don Belisario Prats, presenta al Congreso Nacional en 1871. Santiago: Imp. Nacional.
  • _____(1890-91) Proyecto de la minoría de la Comisión de Derecho Internacional Privado. Revista Forense. vol 6. p 209-232.
  • Arteaga Alemparte, Justo [y] Domingo Arteaga Alemparte(1910) Don Belisario Prats. Los constituyentes de 1870. Santiago: Imprenta Barcelona. p.369-371.
  • Bravo Lira, Bernardino (2011). Anales de la Judicatura Chilena: durante cuantro siglos, por mi habla el Derecho. Volumen II. Corte Suprema de Chile: Andros Impresores.
  • Valencia Avaria, Luis(1986) Anales de la República: textos constitucionales de Chile y registro de los ciudadanos que han integrado los Poderes Ejecutivo y Legislativo desde 1810. Santiago: Editorial Andrés Bello. 2 ed.
  • de Ramón Folch, Armando comp.(1999)Biografías de chilenos: miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile. V.2.
  • Figueroa, Virgilio(1929). Diccionario histórico, biográfico y bibliográfico de Chile: 1800-1928. Santiago: Establecimientos Gráficos Balcells & Co. T.3.
  • Castillo Infante, Fernando Lía Cortés [y] Jordi Fuentes(1996) Diccionario histórico y biográfico de Chile. Santiago: Zig-Zag.

Buscando contenido multimedia
Top