Nació el 4 de abril de 1937, en Concepción. Muere el 21 de enero de 2013, en Campanario, Séptima Región.
Hijo de don Enrique Van Rysselberghe Martínez y de la señora Julieta Varela Santa María. Casado con Nora Herrera Caire y tiene cinco hijos, entre ellos el diputado Enrique Van Rysselberghe Herrera.
De profesión arquitecto.
Inició sus actividades políticas al integrarse al Partido Unión Demócrata Independiente (UDI).
En 1997 fue electo diputado por el Distrito N° 44, correspondiente a las comunas de Concepción, Chiguayante y San Pedro de la Paz, perteneciente a la VIII Región, para el período de 1998 a 2002. Participó de la Comisión Permanente de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones y la de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.
Falleció el 21 de enero de 2013 en un accidente automovilístico en el sector Campanario, en la ruta que une Cabrero con Yungay, en Concepción, Región del Biobío.
El trabajo de las parlamentarias y los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
Fecha | Título |
La Moción se define como una iniciativa de ley presentada por parlamentarios y que, según sea el caso, puede ser suscrita por hasta cinco senadores o por hasta diez diputados. Las Mociones en Ley corresponden a aquellas mociones que culminaron en la publicación de una ley.[*]
N° de Ley | Tramitación | Historia de la Ley |
Ley Nº 19.710 | Historia de la Ley N° 19.710 |
↑ Nota: De conformidad con la ley N° 21.136, publicada el 30 de enero de 2019, que exige que en el decreto promulgatorio de la ley conste el nombre de los autores del proyecto, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile pone a su disposición aquellas mociones de su autoría que culminaron su tramitación en ley. Disponible en: https://www.leychile.cl/navegar?idNorma=1128340