Raúl Leiva Carvajal (Santiago, 24 de marzo de 1974). Abogado y político del Partido Socialista de Chile. Diputado por el 14° Distrito, Región Metropolitana, por el periodo 2018 – 2022. Alcalde de la Municipalidad de Talagante por dos períodos consecutivos entre 2008 y 2016. Gobernador provincial de Talagante entre 2007 y 2008.
Nació en Santiago el 24 de marzo de 1974. Hijo de Francisco Leiva Uribe-Echeverría y Betsabe Carvajal Calderón.
Casado con Claudia Lavanderos García. Tiene 3 hijos.
Cursó sus estudios básicos en la Escuela República de Grecia y en el English College y la enseñanza media en el Colegio Sagrado Corazón de Talagante, egresando en 1991.
Estudio Derecho en la Universidad Central de Chile entre 1992 y 1998, titulándose de abogado el 7 de agosto de 2000[1].
Entre 2004 y 2006 cursó un Master of Business Law (MBL) en la Universidad Adolfo Ibáñez. En 2005 cursó un Diplomado en Reforma Procesal Penal en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Gestión de la Sustentabilidad en la Universidad del Desarrollo y Magíster en Comunicación Estratégica en la Pontificia Universidad Católica de Chile[2].
Abogado Asociado, en Leiva Asociados Abogados entre 2000 y 2007. Subgerente Legal y Gerente General de Coocretal (Cooperativa de Ahorro y Crédito) entre 2001 y 2006. Juez Suplente, en el Juzgado de Policía Local de Talagante entre 2004 y 2007. Abogado de la División Jurídica del Ministerio del Interior entre 2006 y 2007.
Gobernador en Provincia de Talagante entre 2007 y 2008. Alcalde de la Municipalidad de Talagante en dos períodos consecutivos, 2008-2012 y 2012-2016, como independiente asociado al pacto Concertación Democrática. En la primera elección municipal obtuvo 11.126 votos, equivalentes a un 41,31% del total[3]. En la segunda, logró 21.628 votos, equivalentes a un 82,40% del total de sufragios.
Fue Presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).
En las elecciones parlamentarias de 2017 fue electo Diputado por el 14° Distrito, Región Metropolitana de Santiago (Alhué, Buin. Calera de Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, San Bernardo, San Pedro, Talagante), en representación del Partido Socialista de Chile, para el período 2018 – 2022. Obtuvo 44.774 votos, correspondientes a un 14,76% del total de sufragios válidamente emitidos[4].
En marzo de 2018, asumió como Diputado por el 14° Distrito, Región Metropolitana de Santiago, en representación del Partido Socialista de Chile, por el período 2018 – 2022.
Integra las comisiones permanentes de Seguridad Ciudadana; Control del sistema de inteligencia del estado; y de Emergencia, Desastres y Bomberos. Es miembro de la Comisión Especial Investigadora sobre Actuación de organismos policiales, de persecución criminal y de inteligencia en Operación Huracán.
Forma parte del Comité Parlamentario Partido Socialista.
El trabajo de los parlamentarios, propio de sus funciones legislativas, de fiscalización y representación, se expresa en sus distintas participaciones a través de intervenciones en Sala, presentación de indicaciones, peticiones de oficio, homenajes y presentación de mociones, proyectos de acuerdo o de resolución.
Fecha | Título |