Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión especial N° 23
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria periodo 1972 -1973
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Intervención
ACUSACION CONSTITUCIONAL DEDUCIDA EN CONTRA DEL MINISTRO DE HACIENDA, SEÑOR ORLANDO MILLAS CORREA

Autores

La señora MARIN (doña Gladys).-

Pido la palabra.

El señor SANHUEZA (Presidente).-

Tiene la palabra Su Señoría.

La señora MARIN (doña Gladys).-

Señor Presidente, una y otra vez tendremos que decir que la acusación al compañero Ministro de Hacienda Orlando Millas no corresponde sino a una actitud opositora ciega, de clase, que parte del hecho de que en nuestro país, con el triunfo del Gobierno Popular, se produce un cambio revolucionario. Eso es lo de fondo.

El DiputadoLeighton, como decía el colega Maira, a quien respetamos, ha dicho que el fondo de esta acusación, que ellos apoyan, se debe al incumplimiento de los acuerdos después del paro nacional. El fondo del asunto es que el Partido Nacional presentó la acusación para pavimentar el camino sedicioso que han tomado en contra del Gobierno Popular, porque ésta no es la primera acusación que se presenta, a la cual, desgraciadamente, se ha sumado el Partido Demócrata Cristiano.

El paro patronal de octubre fue impulsado por la Derecha, que es el sector más reaccionario del país. De manera que no se venga a decir que fue un paro del sector gremial. Fue un paro político, sedicioso, destinado a derrocar al Gobierno de la Unidad Popular. Pero a este paro patronal, para vergüenza de la directiva de la Democracia Cristiana, no se sumaron los trabajadores democratacristianos.

Risas.

La señora MARIN (doña Gladys).-

¡Sí, señores! Podemos ir a cualquier fábrica, hospital o escuela y nos encontraremos con que trabajadores democratacristianos honestos, estuvieron junto a los que en esos días trabajaron por la Patria, junto al obrero independiente, al obrero comunista o socialista, porque el trabajador, cuando se trata de clase capitalista o patronal, sabe ubicarse perfectamente junto a su compañero de labor.

Lo mismo ocurre frente a esta acusación constitucional.

Ayer estuve en el Hospital San Juan de Dios y en la Fundición Libertad, y hoy vengo de estar en Casa de Moneda, y en forma responsable puedo decir, porque no nos interesa utilizar el nombre de trabajadores honestos, que los democratacristianos están en contra de esta acusación politiquera.

En el Hospital San Juan de Dios, el voto aprobado por los trabajadores cuenta con la firma de trabajadores democratacristianos.

Hablan varios señores Diputados a la vez.

La señora MARIN (doña Gladys).-

Esa es la realidad. Porque resulta que en nuestro país, por mucho que se quiera que las cosas se lleven entre Oposición y Gobierno, por mucho que se quiera dividir al país en dos bandos, hay gente honesta que, no militando en las filas de la Unidad Popular, sabe que los cambios que estamos impulsando son a favor de la mayoría, son a favor de Chile. Hay, además democratacristianos a los que les duele en el alma que el nazi Jarpa diga que ellos son la única alternativa para Chile.

Hablan varios señores Diputados a la vez.

La señora MARIN (doña Gladys).-

Porque no le dan cabida a la Democracia Cristiana. El Partido Nacional, el Partido del fascismo en Chile, se declara como la única alternativa. Y recordemos que el señor Fuentealba dijo, hace algún tiempo, que el Partido Nacional no era otra cosa que la suma de liberales y conservadores, que era la misma Derecha reaccionaria. Son las palabras que dijo el actual Presidente de la Democracia Cristiana. Sumándose a esta acusación en contra del Ministro de Hacienda, no se hace otra cosa, señor Presidente, que pretender acallar la conciencia o el pronunciamiento que el pueblo exige frente al fallo de la Corte Marcial.

Hablan varios señores Diputados a la vez.

La señora MARIN (doña Gladys).-

¿Qué dice la Democracia Cristiana? ¿Qué dice el señor Frei, a quien quieren colocar en un pedestal, en que no está, por muy Primer Mandatario que haya sido?

El señor SANHUEZA (Presidente).-

¿Me excusa, señora Marín? ¿Cómo vota Su Señoría?

La señora MARIN (doña Gladys).-

Por todo eso, por la antipatria y por la sedición que representa esta acusación, voto que no, señor Presidente.

Top