Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión ordinaria N° 21
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria periodo 1971-1972
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Intervención
INTERVENCION DEL PRIMER MINISTRO DE CUBA EN LA POLITICA CHILENA DURANTE SU VISITA AL PAIS

Autores

El señor AMUNATEGUI.-

Le concedo una interrupción al colega Víctor Carmine.

La señora TOLEDO (Presidenta accidental).-

Con la venia del señor Amunátegui, puede hacer uso de la interrupción el señor Carmine.

El señor CARMINE.-

Muchas gracias.

Señora Presidenta, ¿cuántos minutos quedan al Comité Nacional?

La señora TOLEDO (Presidenta accidental).-

Seis minutos.

El señor CARMINE.-

Muy amable, gracias.

Señora Presidenta, dentro del moderno concepto de las relaciones internacionales y de la política internacional, las visitas que realizan los gobernantes o estadistas de las naciones que tienen entre sí relaciones diplomáticas revisten la más fundamental y grande importancia.

Es así como, dentro del normal desenvolvimiento de las relaciones internacionales de Chile, hemos recibido, en múltiples ocasiones, la visita de gobernantes extranjeros. Podríamos recordar, entre ellos, la visita del entonces Presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower; la del entonces Presidente de Francia, el General De Gaulle; la de la Reina de Inglaterra ; la del Mariscal Tito; la del Presidente de Brasil, en ese entonces, Joao Goulart. Estos gobernantes o mandatarios, que han representado posiciones políticas, sistemas económicos e ideologías absolutamente disímiles, se caracterizaron siempre por la correcta interpretación de su papel en este país, que siempre ha recibido a los visitantes con hospitalidad. Todos estos gobernantes, desde el marxista Mariscal Tito hasta la monárquica Reina de Inglaterra, dejaron en Chile un recuerdo grato, que ha contribuido a mejorar las relaciones entre nuestro país y los que ellos gobernaban o representaban.

Sin embargo, señora Presidenta, en estos días los chilenos hemos visto, primero, con asombro y, en seguida, con franca ira e indignación, cómo, aprovechándose de la invitación oficial que le ha hecho el Gobierno de Chile, el Primer Ministro de Cuba, señor Fidel Castro Ruz, ha comenzado a intervenir abiertamente en cuestiones de política chilena y ha opinado sobre los más múltiples temas que a él no le incumben, que incumben sólo a los chilenos y que deben ser resueltos exclusivamente por los chilenos, sin tutorías extranjeras de ninguna especie.

Todos los días por la radio, por la televisión y por la prensa, vemos cómo este señor Primer Ministro de Cuba da consejos para hacer la revolución, da consejos para la unidad de la Izquierda, opina - y esto es realmente triste y penoso- a petición de políticos chilenos...

El señor AGURTO.-

¡Eso es según la interpretación que usted le da!

El señor CARMINE.-

...opina a petición de algunos chilenos que han traído a este inspector de revoluciones para que les dé su visto bueno o su visto malo sobre su posición interna. Y este señor Castro opina, pontifica y da normas sobre materias que no le incumben.

Yo quisiera, señora Presidenta, saber qué sucedería o qué hubiera sucedido si cuando vino el Presidente De Gaulle, o cuando vino el PresidenteEisenhower, o viniera el día de mañana cualquier otro gobernante extranjero, como estuvo aquí el PresidenteLanusse, de la República Argentina, gente de los sectores que nosotros representamos, hubiéramos ido o fuéramos a preguntarles su opinión sobre materias políticas chilenas.

El señor AGURTO.-

¡Ellos tenían sus sirvientes aquí!

El señor CARMINE.-

Señora Presidenta, los que tienen sirvientes y están escuchando la voz del amo son los sectores que hoy día, por desgracia están gobernando nuestra patria.

Por eso nosotros, como representantes de Chile, sin más interés que el interés del pueblo de Chile, sin más interés y sin más enfoque para los problemas de Chile que los enfoques de Chile y no los de Cuba, Rusia ni Vietnam, levantamos nuestra voz de protesta por esta grosera, burda y torpe intromisión del señor Fidel Castro Ruz, quien ha hecho abuso malicioso de la invitación y de la calidad que tiene en este país.

-Hablan varios señores Diputados a la vez.

El señor CARMINE.-

Es un visitante en este país, y él no tiene por qué inmiscuirse en nuestra política interna.

Por eso, señora Presidenta, el Comité Nacional ha presentado un proyecto de acuerdo, que se va a discutir y votar en el día de mañana, donde, junto con elevar nuestra protesta por esta inaceptable intromisión política del señor Castro en la vida interna de Chile, solicitamos al Presidente de la República que se ponga inmediato término a esta visita, ya que el señor Castro no es una persona grata para la democracia chilena.

He dicho.

Top