Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión ordinaria N° 35
  • Celebrada el
  • Legislatura Extraordinaria periodo 1972 -1973
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Intervención
INTERVENCION FORANEA EN LA POLITICA Y ECONOMIA CHILENAS

Autores

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

El turno siguiente corresponde al Comité Socialista, que ha cedido su tiempo al Comité Comunista.

Puede usar de la palabra el señor Solís.

El señor SIVORI.-

¿Me concede una interrupción, colega?

El señor SOLIS.-

Tengo el tiempo muy limitado.

El señor SIVORI.-

Pido la palabra para referirme a un problema de interés nacional.

El señor FUENTES, don César Raúl Vicepresidente).-

Señor Diputado, el señor Solís no puede concede una interrupción, porque está usando de una.

Puede usar usar de la palabra el señor Solís.

El señor SOLIS. -

Señor Presidente, desde el año pasado - 1972- las denuncias del periodista Jack Anderson descubrieron la intervención abierta, sostenida y sistemática del imperialismo norteamericano en la política chilena. Los documentos de la ITT. son la confesión de intervención abierta de compañías extranjeras, de elementos foráneos en la vida de nuestra patria. Los documentos desnudan toda la acción, los planes, el desprecio inaceptable por nuestro pueblo, el cobarde ataque y provocación a las Fuerzas Armadas, etcétera. Todo su esfuerzo dirigido a un sólo objetivo: impedir a Salvador Allende asumir la presidencia de la República.

Los documentos de la ITT. y su comparación con el trozo histórico desde octubre de 1969 al 4 de noviembre de 1970, son la mejor demostración de la intervención descarada del imperialismo norteamericano, de su acción concertada con la oligarquía criolla y de la complicidad de otros sirvientes defensores de los intereses monopólicos nacionales y extranjeros; del complot económico, de la campaña del odio, del pánico financiero y sicológico, antes y después que asumiera Allende.

La acción de cada hora del imperialismo y la reacción chilena, prueba que los documentos de la ITT. están en plena vigencia. El plan combina tres elementos compulsivos para producir la "debacle" institucional y echar abajo el Gobierno Popular: el caos económico, la provocación y el golpe.

¿Puede algún chileno echarse tierra a los ojos, después de haber vivido más de dos años el Gobierno Popular?

¿Pueden tener alguna duda de que Chile es víctima de una violenta guerra económica, es víctima de agresión del impeconcebir ni siquiera la idea de que un país como Chile recupere sus riquezas básicas, actúe sin vacilaciones en defensa de sus intereses y ponga en vigencia su soberanía?

El plan de agresión del imperialismo contra Chile define claramente al Gobierno Popular revolucionario como legítimo representante del pueblo de Chile, de sus intereses, de su soberanía y su lucha por su plena independencia, que no es otra que el cumplimiento del Programa patriótico de la Unidad Popular y la decisión soberana de Chile que aniquila los grandes intereses de la Kennecott y de la Anaconda; que terminará con el imperio ITT, y con el esfuerzo de la mayoría patriótica los expulsará definitivamente de Chile; como asimismo será capaz de aislar a la reacción chilena y sus cómplices - aliada y defensora de los intereses extranjeros- para poder decir con orgullo legítimo: Chile es independiente y soberano.

Toda la agresión económica y política es por lo que representa un gobierno revolucionario, en los hechos, y no revolucionario en las palabras. Lo que pretenden los agresores es obligarnos a dejar sin efecto la nacionalización de la Gran Minería, objetivo patriótico alcanzado con el acuerdo unánime del Congreso Pleno.

Señores imperialistas: el cobre es nuestro. Chuquicamata, Exótica, El Salvador, Andina, El Teniente, serán defendidas a muerte. Necesitamos salir del subdesarrollo y saldremos adelante defendiendo la nacionalización del cobre. No esperamos que les guste, pero lo haremos en ejercicio pleno de nuestra soberanía.

Las represalias - contra Chile comenzaron a aplicarse en las propias minas, intentando florearlas, acumulando esterilidad para afectar la producción, destruyendo maquinarias, anarquizando las faenas, agotando repuestos. La opinión mundial valora el esfuerzo de obreros y empleados chilenos que han sido capaces de normalizar la producción de cobre. Los agentes de la Kennecott y Anaconda intentan desmoralizar a nuestro pueblo. Estos yanaconas no pierden las esperanzas de la vuelta de sus amos.

Las represalias contra Chile se manifiestan en el bloqueo norteamericano financiero. Las líneas de crédito a corto plazo de la banca norteamericana alcanzaban, en agosto de 1970, a 219 millones de dólares y en agosto de 1972 bajaron a 32 millones de dólares; además, se exige el pago al contado y se coloca una serie de dificultades adicionales. Eso significa perturbar el conjunto de adquisiciones de respuestas, equipos industriales, medicamentos, etcétera.

Las represalias se manifiestan en las presiones de los organismos bancarios internacionales para inducirlos a paralizar sus operaciones en. Chile.

Veamos el crédito externo contratado por nuestro país en los últimos siete años anteriores a la nacionalización del cobre: el BIRF, 86 millones 450 mil dólares; el BID, 224 millones 993 mil dólares; la AID, 351 millones 384 mil; el EXIMBANK, 368 millones 979 mil dólares. En 1971, el BID. 11 millones 600 mil dólares; el EXIMBANK, 29 millones 756 mil dólares.

Desde hace más de un año han suspendido unilateralmente sus créditos en Chile.

En 1973, se encuentran planteadas en operaciones normales: el BIRF, 7 millones de dólares; al BID, 122 millones 487 mil; a la AID, 45 millones; al EXIMBANK, 31 millones 223 mil, pero ninguno es atendido.

Las represalias se han extendido por la Kennecott Copper Corporation en algunos países europeos como Francia, Suecia, y Alemania, produciendo trastornos en el proceso normal de ventas, intranquilidad en nuestros consumidores habituales de las principales mercaderías; inciden en la renegociación de la deuda externa, en línea de crédito en los bancos extranjeros, en la situación relativa al cobre de nuestro país en el mercado internacional y en la balanza de pagos, etcétera.

Todo esto significa agresión, guerra económica contra Chile.

Por otra parte, el paro patronal intentó paralizar la economía nacional en el mes de octubre, afectando la producción de cobre, agrícola e industrial.

La SOFOFA, la SNA, colegios profesionales, algunos colegios particulares, partidos políticos de oposición, se embarcaron en la acción más devastadora de la economía nacional. Se nos agrege del exterior y en nuestra propia patria se juega contra Chile. ¿Ingenuidad o complicidad? No cabe duda que la mejor respuesta la da la movilización patriótica de los obreros y empleados, campesinos, técnicos y profesionales; la conducta ejemplar de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones, que mantuvieron a Chile en actividad.

Sin embargo, la obstrucción que tuvo lugar en las faenas comerciales y transportes tiene efectos irrecuperables en el abastecimiento, particularmente en relación con productos alimenticios; tiene repercusión en los problemas de materias primas, problemas en la producción agrícola e industrial, en los tributos, etcétera.

El país necesita saber la verdad. La agresión económica sistemática del imperialismo, su intervención descarada ha sido rechazada por el pueblo de Chile en cada intento por derrocar al Gobierno. Ha fracasado la ITT y sus cómplices, los planes del imperialismo; pero continuarán, no tenemos duda alguna.

Hoy, las denuncias de los partidos políticos populares no sólo son verdaderas, sino aún más, llegan públicamente sensacionales y escandalosas revelaciones que se han escuchado en el Senado Norteamericano, sobre la intervención en nuestro país. Salen a la luz pública los agentes criollos, las cantidades de dólares destinadas para llevar a cabo los planes de la ITT, del Departamento de Estado o de la CIA, para imponer la política imperialista antes y después de 1970.

Ahora se suman las revelaciones sobre el origen del financiamiento de la campaña de Eduardo Frei en 1964. Directa o indirectamente, la CÍA le entregó 20 millones de dólares para prevenir que llegara al poder por medios constitucionales el primer gobierno marxista del hemisferio occidental.

¿Cómo no recordar 1964? La campaña del terror; el anticomunismo demencial. La CIA hizo una inversión exitosa, obtuvo los frutos deseados. Esto no lo dicen los partidos populares, sino el diario norteamericano "The Washington Post".

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

¿Me permite, señor Diputado? Ha terminado el tiempo del Comité Socialista.

Su Señoría puede continuar en el tiempo de la Izquierda Cristiana, que le ha sido cedido.

El señor SOLIS.-

El agente de la CIA que participó en la operación 1964, declaró: "La intervención de EE. UU. en Chile fue estrepitosa y casi obscena. Despachamos gente de izquierda a derecha, principalmente del Departamento de Estado, pero también de la CIA, con todo tipo de coberturas.

"A medida que avanzaba la campaña electoral chilena los organismos de espionaje y diplomáticos de los EE. UU. en Chile se dividieron entre el apoyo a Frei o a Julio Durán. Al comienzo la CIA - a través de sus divisiones del hemisterio occidental- , favorecía el apoyo a Julio Duran, y la mayor parte de los más autorizados opinantes del Departamento de Estado. Pero los "Kennedianos" del Gobierno se inclinaban más bien hacia Frei, por la tendencia de "izquierda democrática" que él representaba. Hasta era también la posición de Cord Meyer, de la CÍA. Por último, la derrota de Durán en una elección complementaria de Curicó, volcó hacia Frei todo el empuje del apoyo norteamericano.".

¡Que tal! A confesión de parte, relevo de pruebas. Ellos actúan en el primer plano de la política chilena, junto a políticos reaccionarios, despiadados opositores al Gobierno Popular. Los actores, los propios protagonistas de la intervención extranjera han puesto en evidencia a los reaccionarios, cómplices o sirvientes del imperialismo, sobornados directa o indirectamente, de una u otra forma. En los hechos, aceptaron la intromisión política extranjera.

Las revelaciones en el Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado y del diario "Washington Post", colocan al ex PresidenteEduardo Frei en un difícil situación. La Central de Inteligencia Americana lo ubica como el hombre de confianza de Washington, como elegido Presidente de Chile con el dinero y los empeños de la CIA; coloca al señor Frei en una situación difícil, y sobre todo cuando su partido se presenta hoy como alternativa de Gobierno en nuestro país. Por lo demás, es notorio que esta idea es soñada por los reaccionarios criollos y el imperialismo.

Es lógico que la ciudadanía, el pueblo de Chile espere conocer la verdad. El señor Frei tiene la obligación de aclarar o desmentir las graves denuncias que se han hecho en el Senado Norteamericano.

Está colocado en tela de juicio ante Chile entero. Las denuncias de funcionarios y diarios norteamericanos, el desarrollo de la elección de 1964; las ventajas de las empresas norteamericanas en su Gobierno; el inicio de la campaña del terror en 1970; los acontecimientos del 4 de septiembre de 1970 hasta hoy y su hacer político, lo ubican en acción concertada dentro del marco de los planes concebidos por las empresas trasnacionales, contra el Gobierno Popular y los intereses de Chile.

Señor Presidente, el señor Frei, como ex Presidente de Chile, como Senador electo de la República no puede permanecer en silencio. Por respeto a Chile y por responsabilidad política del cargo, no puede dejar que se concluya que tanto en 1964 como en 1970, se vendieron a los enemigos de los cambios, del pueblo chileno y de su voluntad revolucionaria; se vendieran al peor enemigo, aceptaron sus dólares y llevaron a cabo las instrucciones de la CIA, organismo dependiente del Gobierno norteamericano.

Queremos que se entienda bien. Al intervenir en esta sesión no buscamos transformar la lucha en carrera de calumnias o infamias, en discusión bizantina. Por el contrario, estamos porque en un elevado debate político se aclare la participación o se rechace, o se desmienta la vinculación de un ex Presidente de Chile, Senador electo de la República, con intereses foráneos que intervienen abiertamente en la política nacional.

No podemos aceptar que un Presidente de Chile haya sido Primer Mandatario de la Nación por decisión y ayuda de los grandes consorcios de Estados Unidos y de Alemania Federal.

No podemos aceptar en silencio que en el Senado y diario norteamericano se diga que la Presidencia de Chile les costó 20 millones de dólares y que los supieron recuperar.

Las declaraciones de funcionarios de la CÍA, de ejecutivos de la ITT, del ex Embajador Korry, hieren la dignidad nacional, el honor de Chile.

Hoy queda claro, más que ayer, que la intervención política y la agresión económica del imperialismo a la soberanía política del país siempre ha tenido como meta la derrota de los pueblos; en nuestro caso, la derrota del movimiento popular chileno. Hoy queda claro que el triunfo de Frei en 1964, fue el triunfo de la alternativa que apoyó la reacción y el imperialis norteamericano, en contra del movimiento popular, y que en 1970 triunfaron las fuerzas que deseaban cambios de verdad, revolucionarios, con el movimiento popular encabezados por Salvador Allende. Sin duda, en la noche del 4 de septiembre, como un símbolo de unidad patriótica, se unían en calurosos saludos y emocionados abrazos la Juventud Demócrata Cristiana y la Unidad Popular; se reconocía por Radomiro Tomic la victoria de Allende.

Hoy está claro cómo se jugaron las fuerzas retardarías bajo la influencia de sus patrones norteamericanos, para evitar que Allende llegara a la Primera Magistratura de la República. Sabotaje, provocaciones; asesinato del General en Jefe del Ejército, víctima de la conspiración contra la patria.

Señores Diputados, el país necesita saber la verdad. Los chilenos quieren tener respuesta clara, señor Frei. ¿Aceptó o no la intromisión extranjera en su campaña de 1964?

¿Cuál fue su intervención o participación o conocimiento de esa conspiración - inspirada por la ITT- , que culminó con el homicidio del General en Jefe del Ejército?

En la conspiración participaron hombres de su confianza.

La denuncia del periodista norteamericano, las declaraciones de los funcionarios de la CIA, de ejecutivos de la ITT en la Subcomisión de Relaciones del Senado norteamericano, se hace en los mismos momentos en que honrando a nuestro país se reúnen en Santiago, en la Asamblea Sindical Mundial, representantes de trabajadores de más de 60 países de todos los continentes. Una asamblea cuyo tema principal es el análisis de los métodos de acción de las compañías trasnacionales en la deformación de la economía de los países en desarrollo, el atropello a la soberanía, el desprecio por las normas legales nacionales y su intervención política.

Están representados 300 millones de trabajadores, las dos más grandes centrales sindicales del mundo la Federación Sindical Mundial y la Confederación Mundial del Trabajo.

Es claro, la intervención política de las empresas trasnacionales, denunciadas brillantemente por Salvador Allende en las Naciones Unidas, interesa prácticamente a toda la humanidad, y la realización de esta Asamblea en Santiago es una forma de solidaridad con el pueblo de Chile, su Gobierno y su proceso revolucionario.

En la ONU, representantes de todos los países, interpretados en sus intereses y solidaridad con Chile, aplaudieron de pie al Presidente de Chile.

Hoy, los representantes de los trabajadores de gran parte del mundo están de pie junto a los trabajadores de nuestra Patria.

Es una severa advertencia al imperialismo y sus sirvientes. Es la decisión de apoyo al proceso liberador de Chile.

Hoy, el pueblo de Chile exige al señor Frei una respuesta clara sobre su participación y grado de connivencia con los intereses extranjeros.

La opinión pública está conmovida por los hechos que demuestran que la ITT, empresa imperialista y responsable de una agencia del Gobierno norteamericano, ha intervenido en política interna de Chile, pretendiendo torcer la columna democrática de su pueblo, trasgrediendo las normas fundamentales de la convivencia internacional.

La opinión pública mundial y la conciencia de Chile han sido remecidas por la intervención de Estados Unidos en Chile, con la complicidad de políticos reaccionarios que sirven y han servido los intereses de los monopolios nacionales y extranjeros.

Por eso, saludamos las palabras del Presidente de la República que dijo: "no pagaremos ni un centavo a la ITT después del daño que ha hecho a nuestro país.".

No puede ser de otra manera. Ha quedado clara la connivencia entre la ITT y la CIA y el Gobierno norteamericano con la reacción chilena. Los interrogatorios en el Senado norteamericano son pruebas indesmentibles de su acción antichilena. Las confesiones de culpa reflejan la decadencia de quienes no trepidan en defender de cualquiera manera sus mezquinos intereses. Por eso, el país exige al señor Frei y la Partido Demócrata Cristiano terminar con el silencio; responder derechamente si están por investigar exhaustivamente la participación de políticos chilenos en los planes del imperialismo. Estamos ciertos que en 1970 la Democracia Cristiana respetó la voluntad democrática eligiendo a Salvador Allende en el Congreso Nacional; pero, tampoco nos cabe duda de que, directa o indirectamente, hubo sectores ligados al ex Presidente de la República, señor Frei, para impedirlo. Sabemos también que los reaccionarios que apoyaron, fundamentalmente, al señor Alessandri, demostraron su apoyo a los intereses norteamericanos para mantener sus privilegios.

La lucha del pueblo chileno está planteada entre patriotas. y antipatriotas,...

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

¿Me permite, señor Solís? Ha terminado el tiempo del Comité de Izquierda Cristiana.

Top