Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Senado
  • Sesión Ordinaria N° 3
  • Celebrada el
  • Legislatura Ordinaria año 1972
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Intervención
PODER COMPRADOR PERMANENTE DE PAPAS POR ECA EN CHILOE.

Autores

La señora CAMPUSANO.-

Señor Presidente, cuando el Primer Mandatario dijo que había tartufismo de parte de algunos Senadores, ello pareció muy mal a algunos sectores de esta Corporación. A mi juicio, el Jefe del Estado ha tenido razón, porque aquí hay colegas que rasgan vestiduras en defensa de los trabajadores; ahora encuentran todos los peros y creen que el Gobierno debe solucionar todos los problemas.

Respecto de la provincia de Chiloé, fuimos muy pocos los que denunciamos, hace muchos años, cómo la clase gobernante y algunos que la servían hicieron creer que en esa zona solamente se podía andar descalzo. Uno podía ver a la gente que caminaba sin zapatos bajo una lluvia torrencial. Como justificación, dijeron que en Chiloé no se podían usar zapatos debido a las fuertes lluvias, pero no se refirieron a. la situación miserable en que mantenían a. sus habitantes.

Por eso creo que las cosas hay que hacerlas cuando se puede, y no exigir más de lo que es posible realizar.

Durante el Gobierno del señor Frei se cometieron innumerables errores con respecto a las papas: se compraban en el exterior, y durante mucho tiempo, en el centro del país comimos solamente papas argentinas o provenientes de naciones europeas. Esas situaciones se produjeron, y no creemos que derivaran de negociados de quienes tenían, en sus manos la compra de ese tubérculo. Tal vez se debió a que nuestro país no cuenta todavía con frigoríficos o locales especiales para almacenar este tipo de alimentos que, en el caso de las papas, si no se encuentran en un local adecuado, se pudren o brotan.

Entonces, ¿qué quieren los señores Senadores? Quizás habría sido mejor presentar un proyecto de ley que hubiera dado una bonificación especial a los productores, como se hizo antiguamente en el Gobierno del señor Alessandri. Habría sido preferible bonificar a los agricultores de Chiloé en lugar de obligar a la ECA a comprar papas que después se pudren en sus almacenes debido a falta de medios de transporte. Esto debió haberse aclarado, a fin de beneficiar efectivamente a los habitantes de esa provincia, y no obligar a la Empresa de Comercio Agrícola repito a comprar toda la producción de papas para que después ocurra lo que ha señalado el Honorable señor Hamilton y lo que los comunistas criticamos duramente en un pleno: que se hayan botado al mar no sé cuántas toneladas de papas.

Por lo anterior, me abstengo.

Top