Labor Parlamentaria

Participaciones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Antecedentes
  • Cámara de Diputados
  • Sesión ordinaria N° 32
  • Celebrada el
  • Legislatura Ordinaria año 1971
Índice

Cargando mapa del documento

cargando árbol del navegación del documento

Intervención Petición de oficio
- INVESTIGACION SOBRE "OPERACION SALTAMONTES" (CHILOE). OFICIOS.

Autores

El señor TAPIA.-

Pido la palabra.

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

En el tiempo del Comité Nacional, tiene la palabra Su Señoría.

El señor TAPIA.-

Señor Presidente, quiero señalar algunos entretelones de lo que se ha dado en llamar "operación saltamontes", organizada por elementos de la Unidad Popular, a través de la Oficina de Desarrollo Social, la que, en el pasado Gobierno democratacristiano, se denominara Oficina de Promoción Popular.

Casi en su totalidad, este movimiento está integrado por elementos ultra violentistas de varias nacionalidades. Entre los chilenos, hay miristas, vopistas y miembros de otros grupúsculos similares. Por los extranjeros, actúan brasileños, argentinos, tupamaros, cubanos y hombres de otras nacionalidades. Todos estos elementos consideran al actual Gobierno de la Unidad Popular como otro gobierno burgués más, por lo que, en el fondo, están en contra del Gobierno constitucional de la República. De aquí que no nos expliquemos cómo el señor Ministro del Interior, que conoce las actividades de estos ultra violentistas, no proceda a disolverlos, permite que se les dé financiamiento y les autorice, con su silencio, sus múltiples actividades negativas en contra de la patria. Estas personas actúan a plena luz del día, en presencia de Carabineros de Chile, los cuales sólo proceden a cruzarse de brazos ante sus desmanes, como pude verlo personalmente en Ancud, mientras rayaban las paredes del Obispado con pintura, pese a las reclamaciones que, por estos hechos, hacían los religiosos.

No me explico, tampoco, que el Presidente de la República, que también debe haber sido informado de estas actividades, se haya indignado porque cierta prensa ha denunciado estas actividades de extranjeros; esta intromisión en nuestros asuntos públicos, que considero de tanta gravedad y que nunca había sucedido en Chile, pues los asilados políticos nunca se inmiscuían en nuestra política.

Dicha "operación saltamontes" no persigue otra cosa que preparar el material humano, que, infiltrándose en las poblaciones - lugar donde estos elementos actúan- destruya el concepto de familia, de matrimonio, de los padres; torpedee los valores morales y, sobre todo, los valores humanos de la colectividad, levantando barreras de odio entre los diversos sectores de nuestra nacionalidad.

Tengo conocimiento de que estas actividades se han estado desarrollando en la provincia de Osorno y que fueron denunciadas, el domingo antepasado, en una concentración efectuada en el Teatro "Rahue" de esa ciudad sureña.

Asimismo, me consta cómo en la provincia de Chiloé, en las ciudades de Castro y Ancud, se han estado desempeñando elementos de esta misma oficina de Desarrollo Social, entre los que participan ciudadanos brasileños, argentinos, peruanos y holandeses, junto a catorce chilenos, de los cuales tres son damas. Hospedados en la Escuela Hogar de Castro y en el Centro Comunitario de la población "Caracoles", en Ancud, ocupan dos vehículos nuevos Land Rover de propiedad de la CORHABIT, con patentes AA-84 de Santiago y BN-41, del mismo municipio, uno de ellos con equipo de amplificadores.

Su misión ha sido conversar con los pobladores para impulsar tomas, como la de Saesa en Castro y la cuasi toma del Municipio de la misma ciudad, cuyo Alcalde es un socialista, todo ello mientras el Gobierno sostiene, desde hace meses, que reprimirá esta clase de actos. Además, les inyectan odio para que éste sea proyectado en las diversas colectividades en que actúan con la pantalla de que desean solucionar problemas de abastecimiento de carne, de leña, de energía eléctrica, etcétera.

En su acción, no han vacilado ni siquiera en insultar y enlodar la reputación de funcionarios de Gobierno. Esto sucedió, el sábado 08 de agosto, en Ancud, nada menos que con la representante directa del Presidente de la República, la Intendencia de Chiloé, señora Alicia Falbaum, quien, muy puesta en su cargo, procedió a disolver dicho comicio, que se efectuaba sin permiso de la autoridad competente, y a requisar los dos vehículos fiscales por ser día sábado y no contar con autorización de CORHABIT para dicha comisión. Uno de estos vehículos huyó, pero como el chofer parece ignoraba que estaba en una isla, fue detenido por carabineros en Chacao.

Yo me pregunto: ¿cómo es posible que con fondos fiscales se pague a extranjeros, seguramente exilados por actividades violentistas y acogidos por nuestra Patria -que para ellos sí que es "la copia feliz del Edén"- que actúan en nuestra política tratando de quebrar el sistema democrático del país y disociando aún más a sus gentes, predicando el odio, echando más leña a estas calderas y levantando más presión para enemistar a los chilenos? ¿Cómo es posible que se entreguen cargos rentados a extranjeros mientras existe tan alto nivel de cesantía, como que el Gobierno está creando, con una interpretación muy especial de la Ley de Reforma Agraria, los centros de reforma agraria para absorber el que hay en los campos? ¿Cómo es posible que se empleen vehículos fiscales con estos fines en circunstancias que en los hospitales de esa provincia apenas se cuenta con los más elementales medios de transporte para el servicio de postas y, lo que es más grave, para el traslado de los propios enfermos? En el de Castro tenemos la ambulancia más moderna, del año 1961, llegada poco después del terremoto. Desvencijada como está sigue sirviendo; en muy mala forma, pero sirve.

Basado en estos antecedentes, pido se oficie al señor Ministro del Interior solicitando que se investigue en qué condición se encuentran estos ciudadanos extranjeros en nuestro país -suponemos que varios de ellos han entrado clandestinamente- ; se expulse del territorio a quienes no tengan sus documentos de acuerdo lo exigen nuestras leyes y a los que han sido sorprendidos actuando en actividades políticas, como éstas, objetos de esta denuncia, ya individualizados por los Carabineros de Chile. Y al señor Ministro de la Vivienda, para que se sirva individualizar qué jefe de servicio entregó esos Land Rover a los miembros de la operación "Saltamontes", que nada tiene que hacer, como se ha visto, con los planes habitacionales, y se aplique sobre él medidas administrativas por autorizar el uso indebido de vehículos fiscales.

El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-

Se enviarán los oficios solicitados, en nombre de Su Señoría.

Top