LISTADOS DE ELEMENTOS DE ENSEÑANZA Y MATERIAL DIDÁCTICO MÍNIMOS
Educación Parvularia
Condiciones generales de calidad para la selección de materiales
1. Criterios de seguridad:
El material debe ser concreto, resistente y duradero, que resguarde la seguridad de niños/as, respondiendo a sus necesidades de desarrollo y aprendizaje, a las condiciones de higiene y funcionalidad necesarias.
Se debe contemplar cuando sea pertinente:
. Materiales de superficies lisas, en las que se eliminen astillas o grietas pronunciadas.
. Materiales con puntas redondeadas que eviten cortes al ser manipulados.
. Materiales en los que cada pieza posea un tamaño mínimo superior a 3,5 cms. de diámetro.
. Materiales de telas de texturas y colores diversos
. Materiales que utilicen pinturas y lacas atóxicas.
. Materiales con sellado seguro en caso de contener elementos en su interior.
Todo material debe cumplir con las normas vigentes en el Instituto Nacional de Normalización (I.N.N).
Educación Básica
Lenguaje y Comunicación
PRIMER CICLO
1. Pequeño gigante junior: lengua española. Varios Autores.
2. Mi primer diccionario. Varios Autores.
3. Mapuche, lengua y cultura: Mapudungun-Español-Inglés. Arturo Hernández y Nelly Ramos.
4. Adivitrabacuentos y Poesías. Varios Autores.
5. El gigante egoísta y otros cuentos. Oscar Wilde.
6. El patito feo. Hans C. Andersen.
7. El zapatero y los duendes. Hermanos Grimm.
8. Hora del cuento. Angélica Edwards Valdés.
9. Un partido de fútbol. Grace Maccarone.
10. Fábulas. Varios Autores.
11. Lima, limita, limón. Manuel Peña Muñoz.
12. Mi primer libro de teatro. Mick Manning y Brita Granstrom.
13. Nadie quiere jugar conmigo. Gabriela Keselman.
14. ¿Qué hago?... mis papás se pelean. Susan Pickde Weiss y María Isabel Rubio.
15. Rimas, poesías, adivinanzas y refranes. Varios Autores.
16. Cuentos chilenos para niños. Fidel Sepúlveda y Manuel Pereira.
17. La gran evasión. Philippe Dupasquier.
18. Un cordero, dos ovejas, tres borregos. Elena Ocallaghan.
19. Cuentos clásicos de Andersen. Hans Christian Andersen.
20. Licarayén. Mireya Seguel Burgos.
21. Taller de lenguaje. Mabel Condemarín y otros.
22. Los buenos cuentos. L. Fontaine y M. Vial.
23. Kilikilis y Golagolas. Themo Lobos.
24. Rena en el siglo 40. Themo Lobos.
25. Cuentos de siempre para niños de hoy. Floridor Pérez.
26. Barba azul y otros cuentos. Charles Perrault.
27. 100 fábulas fabulosas. Juan Andrés Piña.
28. Antología de la poesía infantil. Varios Autores.
29. El pescador y su mujer. Hermanos Grimm.
30. Las aventuras de Tom Sawyer. Mark Twain.
31. El libro de la selva. Rudyard Kipling.
32. Mitos, leyendas y cuentos muy muy antiguos. Graciela Falbo.
33. Teatro infantil. Máximo Fernández Fraile.
34. Teatro breve para niños. Nicolás Guillén y otros.
35. Simbad el marino. Caroline Repchuk.
36. Mitos y leyendas de Chile. Floridor Pérez.
37. Leyendas americanas de la tierra. Doris Cevallos.
38. Mi amigo el negro. Felipe Alliende.
39. Canciones. Federico García Lorca.
40. Dónde nacen las aguas. Nicolás Guillén.
41. Pinocho. Walt Disney / Collodi.
42. Rondas infantiles y danzas folklóricas. Coro Colegio Latinoamericano.
43. Rondas de Gabriela Mistral y otras canciones para niños. Coro Colegio Latinoamericano.
44. Fábulas. María Pascual.
45. El globo rojo. Albert Lamorisse.
46. Shrek I. Larry Bafia.
SEGUNDO CICLO
1. Cuentos tradicionales europeos. Jacqueline Balcells.
2. Emilia. Cuatro enigmas de verano. Jacqueline Balcells y A. Güiraldes.
3. Emilia y la dama negra. Jacqueline Balcells y A. Güiraldes. Marco Azul.
4. Nuestras sombras. María Teresa Budge.
5. Sus mejores cuentos. Francisco Coloane.
6. La vuela de Pedro Urdemales. Floridor Pérez.
7. El delincuente, El vaso de leche y otros cuentos. Manuel Rojas.
8. Poesía chilena. A. Calderón.
9. Poesía universal. María Romero.
10. Teatro escolar representable. Rubén Unda y Juan Andrés Piña.
11. Hombrecitos. Louise Alcott.
12. Mujercitas. Louise Alcott.
13. Corazón. Edmundo de Amicis.
14. La noche del Samurai. Cuentos populares japoneses. Elena del Amo.
15. Juan Salvador Gaviota. Richard Bach.
16. No somos irrompibles. Elsa Bornemann.
17. Crónicas marcianas. Ray Bradbury.
18. Alicia en el país de las maravillas. Lewis Carroll.
19. Charlie y la fábrica de chocolate. Roald Dahl.
20. El superzorro. Roald Dahl.
21. La historia interminable. Michael Ende.
22. Momo. Michael Ende.
23. El diario de Ana Frank. Ana Frank.
24. El jardín secreto. Frances Hodgson Burnett.
25. Las crónicas de Narnia. Libro I. El león, la bruja y el ropero. C.S. Lewis.
26. Las crónicas de Narnia. Libro II. El príncipe Caspian. C.S. Lewis.
27. Las crónicas de Narnia. Libro III. La travesía del explorador del amanecer. C.S Lewis.
28. Las crónicas de Narnia. Libro IV. La silla de plata. C.S. Lewis.
29. Las crónicas de Narnia. Libro V. El caballo y su niño. C.S. Lewis.
30. Las crónicas de Narnia. Libro VI. El sobrino del mago. C.S. Lewis.
31. Las crónicas de Narnia. Libro VII. La última batalla. C.S. Lewis.
32. El llamado de la selva. Jack London.
33. Sin familia. Héctor Malot.
34. Fray Perico y su borrico. Juan Muñoz Martin.
35. La increíble historia de Lavinia. Bianca Pitzorno.
36. Narraciones extraordinarias. Edgar Allan Poe.
37. Cuentos de la selva. Horacio Quiroga.
38. Harry Potter y el cáliz de fuego.
39. Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
40. Harry Potter y la cámara secreta.
41. Harry Potter y la piedra filosofal.
42. Frankenstein. Mary W. Shelley. Tus libros.
43. Las chicas de alambre. Jordi Sierra Fabra.
44. La isla del tesoro. Robert Louis Stevenson.
45. El señor de los anillos. J.R. Tolkien.
46. Mitos y leyendas. Teseo. Juana Truel.
47. El príncipe y el mendigo. Mark Twain.
48. Los cien mejores poemas de amor de la lengua castellana. Varios Autores.
49. La vuelta al mundo en ochenta días. Julio Verne.
50. Papaíto piernas largas. Jean Webster.
51. El fantasma de Canterville. Oscar Wilde.
52. Mitos griegos. Mary Pope. Torre amarilla.
53. Asterix, Godos. Goscinny.
54. Asterix, los normandos. Goscinny.
55. Asterix, la rosa y la espada. Goscinny.
56. Oliverio Twist. Charles Dickens.
57. Historias de bandidos. Rafael Maluenda.
58. Los niños del cielo. Director: Majid Majidi.
59. Historias de fútbol. Director: Andrés Wood.
60. El rey de las máscaras. Director: Wu Tianming.
61. La quimera del oro. Charles Chaplin.
62. Billy Elliot. Director: Stephen Daldry.
Para Docentes:
1. Formar niños productores de textos. J. Jolibert y otros.
2. Formar niños lectores de textos. J. Jolibert y otros.
Idioma Extranjero: inglés
SEGUNDO CICLO
1. Diccionario Español-Inglés / Inglés-Español. Varios Autores.
2. Do and understand. Günter Gerngross y Herbert Puchta.
3. Active listening introducing. Marc Helgesen y Steven Brown.
4. Developing reading skills. Francoise Grellet.
5. A Course in language teaching practice and theory. Penny Ur.
6. A framework for task - based learning. A framework for task.
Matemática
Material impreso:
1. Figuras geométricas. The Super Sourse. Judith Adams.
2. El pensamiento matemático en los niños. Arthur Baroody.
3. Inteligencia Matemática. Roberto Araya Schulz.
4. El pensamiento matemático de los niños. Arthur Baroody.
5. Didáctica de las matemáticas. Aportes y reflexiones. Cecilia Parra e Irma Saiz.
6. Multiplicar y dividir a través de la resolución de problemas. Carlos Maza Gómez.
7. Números decimales ¿por qué? Y ¿para qué? Julia Centeno.
8. Enseñar matemática. Alsina, Burgués, Fortuny, Jiménez y Torra.
Material concreto:
1. Geoplanos. The Super Sourse. Judith Adams. [*]
2. Matemática Lógico fichero 19. Varios Autores. [*]
3. Matemática Lógico fichero 7. Varios Autores. [*]
4. Geoplano isométrico. Varios Autores. [*]
5. El Tangrama Chino. Varios Autores. [*]
6. Calculadora. Texas. [*]
7. Cuerpos geométricos. [*]
Material digital:
1. Software de Productividad. Uso de tablas, estadística, cálculo de promedios, gráficos.
2. Software Juega con las matemáticas.
Ciencias Naturales.
PRIMER CICLO
Material impreso:
1. De cómo Margarita Flores puede cuidar su salud y ayudar a salvar el planeta. Adriana Hoffman y Marcelo Mendoza.
2. Todos somos bosques. El libro del bosque nativo para niños. Adriana Hoffmann, Malú Sierra, Carlos Posser.
3. Química fácil. Terry Jennings.
4. Colección Educa y Entretiene. Jessana Jashes, Carlos Fernández y otros.
5. Lupa. 4 x lente de vidrio de 50 mm., bisel cromado y mango de plástico color negro (40).
SEGUNDO CICLO
Material impreso.
1. Biología. Helena Curtis.
2. Atlas de los animales. Laure Cambounac.
Material concreto:
1. Microscopio óptico monocular. Japan Optical. Modelo BS-6010.
2. Lupa. 4 x lente de vidrio de 50 mm, bisel cromado y mango de plástico color negro (40) [*]
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
PRIMER CICLO
Material impreso:
1. Planisferio (físico y político). Varios Autores. Historia de mi país. Sergio Villalobos y otros.
2. Chile (físico y político). Varios Autores. Globo terráqueo, Político, 12".
3. Niños como yo. Anabel y Barnabás Kindersley
4. Celebraciones. Anabel y Barnabás Kindersley Relatos y andanzas.
5. Historias de niños y niñas de los pueblos originarios de Chile. Patricio Cuevas.
6. Pueblos originarios de Chile. Fresia Barrientos. Atlas de los niños. Valérie de Du.
SEGUNDO CICLO
Material impreso:
1. Atlas Histórico. J. Roig.
2. Historia del siglo XX. E. Hobsbawm.
3. Mapa mudo. Continentes.
4. Geografía de Chile.
5. Atlas geográfico de Chile para la educación. Varios Autores.
6. Constitución Política de Chile. República de Chile.
7. Antropología.
8. Culturas indígenas de Chile. María Ester Grebe.
9. Historia Universal. Krebs, Ricardo.
Material concreto:
1. Planisferio (físico y político). Varios Autores.
2. Chile (físico y político). Varios Autores.
3. Globo terráqueo. Político, 12".
-----------------------------------------------
[*] 1 por cada 23 estudiantes.
Educación Tecnológica.
PRIMER Y SEGUNDO CICLO
Material impreso:
1. Tecnología. Alonso, Ortiz, Toledo y Ezquerro.
2. Eureka Tecnología. Alonso, Calvo, Ortiz y Toledo.
3. Diseño y tecnología. James Garrat.
4. Crónica de la tecnología. Varios Autores.
5. ¿Cómo funcionan las cosas? D. Macaulay.
6. Crónica de la técnica. Varios Autores.
Para los docentes
1. Los aliados del sol: cuentos de gente innovadora. Pedro Serrano.
2. Programa de educación sobre problemas ambientales en las ciudades. Varios Autores.
Orientación
SEGUNDO CICLO
Material impreso:
1. En la escuela aprendemos a convivir. Programa de Formación para las Jefaturas de curso de Enseñanza Básica. F. Álvarez, J. Marfán y C. Córdoba.
2. Cómo decir que no al alcohol y las drogas. Varios Autores.
3. La pubertad de las niñas. Varios Autores.
4. La pubertad de los niños. Varios Autores. APROFA.
5. Habilidades sociales en la escuela. Antonio Vallés.
6. Sexualidad y adolescencia. Tópicos en Psicología y Biología. Monitor, Alumno y Padres. Mónica Silva.
7. ¿Por qué peleamos? Neva Milicic.
8. Confiar en uno mismo: Programa de autoestima. Isabel Margarita Haeussler y Neva Milicic.
9. Construyendo nuestras normas. El consejo de curso. Varios Autores.
10. Conversemos de sexualidad. Un programa para padres, profesores y estudiantes. Jim Morín, Julia Marfán, Bernardita Icaza.
11. Cuentos de los derechos del niño. Saúl Schkolnik.
12. Entre niños: Programa de experiencias para el conocimiento de sí mismo y desarrollo de la afectividad en niños de 6 a 12 años. Ximena Valdés y Antonia Cepeda.
13. Valorando las diferencias, busquemos la igualdad. Lidia Alcalay, Neva Milicic y Alejandra Torretti.
14. Educar desde el conflicto. L. Arrieta y M. Moresco.
15. Adolescencia, tiempo de decisiones. Varios Autores.
16. Sin drogas más... libres Manual para la prevención. Varios Autores,
17. Pasarlo bien...: herramientas básicas para la prevención del consumo de alcohol en segundo ciclo de enseñanza básica. Varios Autores.
Material concreto:
1. Lotería de valores. Juego de lotería. [*]
Educación Artística
PRIMER CICLO
Material impreso:
1. Mundo sonoro. Conjunto musical Zapallo.
2. Consideraciones sobre la educación artística. Rudolf Armheim.
3. Educar la visión artística. Elliot W. Eisner.
4. Infancia y educación artística. David Hargreaves.
5. Las artes en la educación primaria. J. Lancaster.
6. Música, arte y vida. C. Lavanchi y otros.
7. Aprendiendo a mirar un cuadro. Joy Richardson.
8. Adivina, pequeño cantor. Adivinanzas tradicionales chilenas musicalizadas para iniciar el trabajo coral en la escuela. Arturo Urbina.
9. Canciones y percusiones. Manual para la enseñanza creativa del solfeo elemental. Gina Allende.
10. La música es un juego de niños. Francois Delalande.
11, Danzas tradicionales chilenas para grupos instrumentales escolares. Arturo Urbina.
12. Pintura en Chile. Varios Autores.
Material concreto: Instrumentos musicales:
1. Xilófonos [*]
2. Guitarras [*]
3. Tambores [*]
--------------------------------------------
[*] 1 por cada 23 estudiantes.
Educación Artística Artes visuales
SEGUNDO CICLO
Material impreso
1. Historia del arte. Últimas tendencias. Lourdes Cirlot.
2. El diseño del S. XX. Michael Tambini.
3. Arte Indígena Chileno y Americano. Myriam Duchens e Ignacio Muñoz.
4. Arte Colonial Chileno. Myriam Duchens y Josefina Tocornal.
5. El Arte en el S. XX. Myriam Duchens y Maritza Arenas.
6. Historia del arte para jóvenes. H.W. Janson y A.F. Janson.
7. Pintura en Chile. Varios Autores.
8. Grecia y Roma. Susan Woodford.
9. Historia de la pintura chilena. Myriam Duchens y J. Tocornal.
10. Consideraciones sobre la educación artística. Rudolf Arnheim.
11. Infancia y educación artística. David Hargreaves.
12. Recorro mi arte. Magdalena Krebs y Andrea Piñera.
13. Colección historia del arte y de la cultura. Varios Autores.
Educación Artística Artes musicales
SEGUNDO CICLO
Material Impreso
1. Enciclopedia del folclore chileno. Manuel Dannemann.
2. Investigando los estilos musicales. Roy Bennett.
3. Folklore en mi escuela. Varios Autores. Alerce.
4. Grandes maestros clásicos. Varios Autores.
5. Chile en cuatro cuerdas. Cuarteto Chile del Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile. Director Gastón Soublette.
6. Canciones y percusiones. Gina Allende M.
7. Cantos y bailes de Chile. Héctor Pavez.
8. Instrumentos musicales precolombinos. Varios Autores.
9. La música en la enseñanza básica. Janet Mills.
10. El compositor en el aula. R.M. Schafer.
11. El rinoceronte en el aula. R.M. Schafer.
12. Clásicos de la música popular chilena. Luis Advis y Juan Pablo González.
13. Cuando las palabras cantan. Murray Schafer.
14. Limpieza de oídos. R.M. Schafer.
6. Poesía Popular, Cuecas Choras y la Negra Ester. Roberto Parra.
7. Guía de instrumentos de la música actual. Varios Autores. España, Anaya, 1997. CD-ROM.
8. 100 años de la arquitectura chilena 1890 - 1990. Cristián Boza.
9. Cantos para todos. Varios Autores.
10. Danzas tradicionales chilenas para grupos instrumentales escolares. Arturo Urbina.
11. Adivina, pequeño cantor. Adivinanzas tradicionales chilenas musicalizadas para iniciar el trabajo coral en la escuela. Arturo Urbina. Tajamar.
12. Mapuche. Varios Autores.
13. Guía de la música clásica. Varios Autores.
14. Ya soy compositor. Varios Autores.
15. Guía de instrumentos de la música actual. Varios Autores.
Material concreto: Instrumentos musicales:
1. Flautas.
2. Guitarras.
3. Tambores.
Educación Física
PRIMER y SEGUNDO CICLO
Material impreso:
1. La Educación Física en la enseñanza primaria. O. Castañer.
2. La Enseñanza y aprendizaje de las Habilidades y Destrezas Motrices Básicas. Jordi Díaz Lucea.
3. Praxiología Motriz. Varios Autores.
4. Repensando la educación física escolar. De la educación integral a la competencia motriz. Angela Aisenstein.
5. La evaluación de la Educación Física en Primaria. Mª Jesús Pérez Zorrilla, Jaime García-Gallo Pinto y Guillermo Gil Escudero.
6. Buscando alternativas a la forma de entender y practicar la Educación Física Escolar. Víctor M. López, Roberto Monjas y Darío Pérez.
7. Actividades en la naturaleza. Roberto Guillén, Susana Lapetra y Jaime Casterad.
8. Deportes de equipo. Comprender la complejidad para elevar el rendimiento. Rafael Martín Acero y Carlos Lago.
9. Actividad física, deporte y salud. José Devís Devís.
10. La lección de Educación Física en el Tratamiento Pedagógico de lo Corporal. Nicolás Julio Bores, Varios Autores.
MateriaL concreto:
1. Block modulares de espuma cubierta de Policloruro de Vinilo (PVC). [*]
2. Colchonetas [*]
3. Balones de esponja o multiuso [*]
4. Balones mini (fútbol, básquetbol, handbol) [*]
5. Trampolín
6. Plinto
7. Banca sueca.
8. Aros [*]
Educación Media
Material Impreso:
ENCICLOPEDIA GENERAL
1. El Pequeño Diccionario Larousse Ilustrado. Varios Autores.
2. Diccionario práctico de sinónimos y antónimos. Durán, Torres y Blanco.
3. Manual de gramática española. Rafael Seco.
4. Manual de ortografía de la lengua española. Manuel Alvar y Antonia María Medina.
OBRAS GENERALES
1. Enciclopedias generales. Varios Autores y volúmenes.
2. Diccionarios de lengua materna de la lengua española.
3. Diccionario español de sinónimos y antónimos.
Lenguaje y Comunicación
Material Impreso:
OBRAS LITERARIAS
Narrativa universal
1. Diccionario mitología griega y romana. Pierre Gimal.
2. Siddharta. Hermann Hesse.
3. El extranjero. A. Camus.
4. Un mundo feliz. Aldous Huxley.
5. La metamorfosis. Franz Kafka.
6. Aventura de Arthur Gordon Pym. Edgar Allan Poe.
7. El señor de las moscas. William Golding.
8. Ripley en peligro. Patricia Highsmith.
9. Retrato del artista adolescente. James Joyce.
10. Cartas al padre. F. Kafka.
11. La granja de los animales. George Orwell.
12. El guardián entre el centeno. J.D. Salinger.
Narrativa hispanoamericana
1. Antología de cuentos hispanoamericanos. Varios Autores.
2. Cuentos Completos. Julio Cortázar.
3. El relato de un náufrago. Gabriel García Márquez.
4. La increíble y triste historia de la Cándida Eréndida y de su abuela desalmada. Gabriel García Márquez.
5. El llano en llamas. Juan Rulfo.
6. El túnel. Ernesto Sábato.
7. Popol Vuh. Anónimo.
8. Narraciones. J.L. Borges.
9. Los jefes, los cachorros. Mario Vargas Llosa,
10. Cien años de soledad. Gabriel García Márquez.
11. El beso de la mujer araña. Manuel Puig.
Narrativa chilena
1. Cuento Hispanoamericano Siglo XIX / Varios Autores.
2. Antología del cuento chileno. Varios Autores.
3. La amortajada. M. Luisa Bombal.
4. Sobredosis. A. Fuguet.
5. Diez en Antología Esencial. Juan Emar.
Lírica Española
1. Antología Poética. Miguel Hernández.
2. Poesía. Antonio Machado.
--------------------------------
[*] 1 por cada 23 estudiantes.
Lírica Hispanoamericana:
1. Poemas de amor y Música de cámara. Nicolás Guillén.
Lírica Chilena:
1. Antología de la poesía chilena contemporánea. Alfonso Calderón.
2, Altazor. Vicente Huidobro.
3. Desolación. Gabriela Mistral.
4. De Sueños Azules y Contrasueños. Elicura Chihuailaf.
Drama Universal
1. Hamlet. W. Shakespeare.
2. Casa de muñecas, Hada Gabler. Henrik Hibsen.
3. La cantante calva. E. Ionesco.
4. Seis personajes en busca de autor. L. Pirandello.
Drama chileno
1. El velero en la botella. Jorge Díaz.
Ensayo Universal:
1. El mito de Sísifo. Albert Camus.
Ensayo chileno
1. Madres y guachos. Sonia Montesinos.
Formación Diferenciada
Narrativa universal
1. El barón rampante. Ítalo Calvino.
Ensayo
1. El oficio de ser alumno en jóvenes de liceo de sector popular. Jorge Baeza Correa.
2. Globalización e identidad nacional. Jorge Larraín.
Idioma Extranjero: Inglés
Material Impreso:
1. Oxford Pocket. Diccionario para estudiantes en inglés. Goldsmith y Pérez.
2. International Spanish Dictionary. Varios Autores.
3. The Oxford Spanish Dictionary.
4. Collins Diccionario Español-inglés, inglés-español. Colin Smith.
5. Football facts. George Woolard.
6. The big mistake and other stories. Bruna Deriu y Nella Burnett.
7. Children, animals and strange adults. Héctor H. Munro.
8. A world of English. Varios Autores.
9. English discoveries. Basic. Varios Autores
10. English discoveries. Intermediate.
Matemática
Material Impreso:
1. Enciclopedia didáctica de matemática. Varios Autores.
2. Geometría. Varios Autores.
3. Probabilidad y estadística. Stephen Willoughby.
4. Historia de la matemática. Juan Argüelles.
5. Álgebra. Ximena Carreño y Ximena Cruz.
6. Geometría elemental. F. Arenas G. Masjuan y F. Villanueva.
7. Estadística básica. Kenneth Hopkins y otros.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Material impreso:
1. Atlas Geográfico de Chile para la educación.
2. Las regiones de Chile. Alfredo Sánchez y Roberto Morales.
3. Constitución Política de Chile. República de Chile.
4. Historia del siglo XX. Eric Hobsbawn.
5. Participación ciudadana para enfrentar conflictos ambientales: desafíos para el sistema de evaluación de impacto ambiental. Francisco Sabatini, Claudia Sepúlveda y Hernán Blanco.
6. Historia de Chile 1808 - 2002. Simon Collier y William Sater.
Material Concreto:
1. Chile (físico y político). Instituto Cartográfico Latino.
2. América (físico y político).
3. Planisferio (físico y político).
4. Mundo actual y Europa.
Biología
Material Impreso:
1. Invitación a la Biología. Helena Curtis y Sue Barnes.
2. Vida. William K. Purves, David Sadava y Gordon H. Orians.
Física
Material Impreso:
1. Conceptos de física. Paul Hewitt.
2. Física conceptual. Paul Robonson.
3. Física general. Beatriz Alvarenga y Antonio Máximo.
4. Atlas de astronomía y geografía física. Varios Autores.
5. Enciclopedia del Espacio y el Universo. Varios Autores.
6. El movimiento de los cuerpos y las leyes de la mecánica clásica. Varios Autores.
7. Equipo de termodinámica. Varios Autores.
8. Sonidos y ondas. Varios Autores.
Química
Material Impreso:
1. Química para el Nuevo Milenio. John W. Hill.
2. QuimCom. Química en la Comunidad. Varios Autores.
Material concreto:
1. Sistema Periódico de los Elementos. Varios Autores.
Educación Tecnológica
Material Impreso:
1º y 2º Medio
1. Diseño y tecnología. Janes Garrant.
2. Cómo resolver problemas y tomar decisiones sistemáticamente. Sandy Pokras.
Filosofía y Psicología
Material Impreso:
1. Psicología del desarrollo. Diane Papalia.
2. Psicología. David Myers.
3. Elementos de psicología social. León Mann.
4. El adolescente y sus conductas de riesgo. Ramón Florenzano.
5. El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl.
6. Diccionario de la Filosofía de bolsillo. José Ferrater Mora.
7. Breve historia de la filosofía. Humberto Giannini.
8. El mundo de Sofía. Jostein Gaarder.
9. Declaración universal de los derechos humanos.
Educación Artística Artes Visuales
Material Impreso:
1. Diccionario de términos artísticos. Edward Lucie-Smith.
2. Historia de la pintura chilena/ Myriam Duchens.
3. Arte latinoamericano del siglo XX. Edward Lucie-Smith.
4. Las culturas precolombinas. Ed. Andrés Bello. 60 Diapositivas.
5. Los carteles, su historia y su lenguaje. John Barnicoat.
6. El mural como reflejo de la realidad social en Chile / Ebe Bellange.
7. Educar la visión artística. Elliot Eisner.
Educación Artística Artes Musicales
Material Impreso:
1. Atlas de música. Urlich Michels.
2. Oyendo Chile. Samuel Claro.
3. Los Beatles y los años 60. A. Michka y C. Meunier.
Material concreto: Instrumentos musicales
1. Guitarras [*]
2. Tambores [*]
3. Flautas [*]
4. Panderetas [*]
-------------------------------------
[*] 1 por cada 23 estudiantes.
Educación Física
Material Impreso:
1. Bases para una didáctica de la Educación Física y del Deporte. Fernando Sánchez Bañuelos.
2. La iniciación deportiva y el deporte escolar. Domingo Blázquez Sánchez.
3. La condición física en la Educación Secundaria. Ángel Rueda, Gregorio Frías, Ramón M. Quintana, José L. Portilla.
4. Unidades didácticas para secundaria II. Cómo somos y cómo mejoramos. Enric M. Sebastián Obrador.
5. La Actividad Física orientada hacía la Salud. Fernando Sánchez Bañuelos.
6. Créditos variables de Actividades en la Naturaleza: La orientación y la Escalada. Santiago Querol Carceller, José Marco García-Yebenes.
7. La Condición Física en la Educación Secundaria Obligatoria. Ángel Rueda y otros.
Material concreto:
1. Colchonetas [*]
2. Plinto
3. Trampolín
4. Mini tramp
5. Balones deportivos (fútbol, básquetbol, voleibol, handbol, gimnasia rítmica) [*]
6. Cintas, aros y clavas de gimnasia rítmica. [*]
7. Banca sueca.
8. Cuerdas de montaña. [*]
9. Brújulas [*]
RECURSOS COMPUTACIONALES
º(Estándar de dotación digital)
Educación Parvularia:
. Un computador por cada curso
. Un proyector multimedia operativo
Educación Básica:
. Un computador por cada curso
. Un proyector multimedia operativo
Educación Media:
. Un computador por cada curso
. Un proyector multimedia operativo
[*] 1 por cada 23 estudiantes.