ESTABLECE ÁREA PROHIBIDA DE CAZA "HUMEDAL DE HUENTELAUQUÉN", REGIÓN DE COQUIMBO
Núm. 340 exento.- Santiago, 28 de junio de 2011.- Visto: Lo informado por el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero Región de Coquimbo, en su ordinario Nº 212, de fecha 31 de enero de 2011; lo informado por el Seremi del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo, en su ordinario Nº 3, de 5 de enero de 2011; lo dispuesto en el artículo 4 de la ley Nº 19.473, sobre Caza; el decreto exento Nº 186, de 1994, del Ministerio de Agricultura; el decreto supremo de Agricultura Nº 5, de 1998; el DS Nº 868, de 1981, del Ministerio de Relaciones Exteriores; el DS Nº 771, de 1981, del Ministerio de Relaciones Exteriores; el DFL Nº 294, de 1960, del Ministerio de Hacienda, orgánico del Ministerio de Agricultura; la ley Nº 18.755, orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero; el artículo 32, Nº 6 de la Constitución Política de la República, y la resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República.
Considerando:
Que el Humedal de Huentelauquén constituye un hábitat relevante para el desarrollo y reproducción de numerosas especies de fauna silvestre protegida, constituyéndose, además, en un importante corredor biológico para aves de hábitat costero y especies migratorias, razón por la cual el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) considera esta zona de gran relevancia para la conservación de la diversidad biológica de nuestro país.
Que muchas de las especies cumplen un importante rol ecológico en el sistema humedal, como especies beneficiosas para la actividad silvoagropecuaria y/o benéficas para la mantención del ecosistema.
Que al Estado le compete un rol importante en la protección del hábitat de las especies silvestres, en virtud de lo establecido en los convenios internacionales suscritos por Chile sobre Conservación de Especies Migratorias de la Fauna Salvaje (CMS) y en la Convención Relativa a las Zonas Húmedas de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas (Ramsar).
Que la Comunidad Agrícola Huentelauquén se encuentra interesada en crear un espacio de protección de la fauna silvestre, debido al incremento de la presencia de personas que se dedican a la caza ilegal en el sector.
Decreto: