Artículo 7º: Los contenidos del curso especial para la obtención de las licencias de conductor profesional clases A-3 o A-5 que contemplen el uso de un Simulador de Inmersión Total, deberá comprender, a lo menos, los siguientes contenidos:
A. Contenidos comunes del curso especial conducente a la obtención de las licencias profesionales clases A-3 y A-5
1. Conceptos básicos y aspectos generales de la Ley de Tránsito.
1.1 Contenidos: Significado de vocablos; conductores y licencias; escuelas de conductores; vehículo, patente e inscripción; Seguro Obligatorio de Accidentes Personales; señalización; revisión de los vehículos y sus condiciones de seguridad y de la homologación; registro nacional de conductores de vehículos motorizados; redes viales básicas; pesos máximos vehiculares; disposiciones generales sobre el uso de las vías; estacionamiento y detención; virajes y señales de advertencia; derecho preferente de paso; velocidad.
1.2 Duración: 12 horas, de las cuales 2 corresponderán a horas prácticas y 10 a horas teóricas en aula.
2. Principios físicos que intervienen en el movimiento de los vehículos.
2.1 Contenidos: Peso bruto vehicular; estabilidad y centro de gravedad; peso máximo transmitido a la calzada; velocidad y aceleración; trabajo y potencia; fuerzas que actúan sobre un vehículo y resistencia al avance; distancia de reacción y frenado.
2.2 Duración: 5 horas, de las cuales 2 corresponderán a horas prácticas y 3 a horas teóricas en aula.
3. Funcionamiento de los vehículos.
3.1 Contenidos: Motor (tipos de motores, tipos de combustibles, contaminantes); sistema de enfriamiento, de lubricación, eléctrico, de transmisión, de alimentación, de admisión y escape; dirección, frenos y ralentizadores; curvas características del motor (rendimiento, par, potencia y consumo específico de combustible); motores sobrealimentados; suspensión y amortiguación; neumáticos; luces; fallas comunes y su reparación, interpretación de la sintomatología del vehículo; sistemas de seguridad; mantenimiento predictivo; mantenimiento preventivo; mantenimiento correctivo; registro del mantenimiento; uso de remolques y sus efectos en la conducción.
3.2 Duración: 27 horas, de las cuales 20 corresponderán a horas prácticas y 7 horas teóricas en aula.
4. Técnicas de conducción eficiente e importancia de su aplicación.
4.1 Contenidos: Potencial de reducción en el consumo de combustible; factores que influyen en el consumo de combustible; aplicación práctica de conceptos teóricos para la conducción eficiente: Zona de utilización óptima del tacómetro, resistencia al movimiento, control de contaminantes, alineación, balanceo; técnicas de conducción eficiente y racional en carretera y zonas urbanas; el conductor como agente de cambio en la disminución de emisiones; costos asociados a la mantención por uso inapropiado; importancia de una correcta mantención del vehículo.
4.2 Duración: 13 horas, de las cuales 6 corresponderán a horas prácticas, 5 horas teóricas en aula, 1 hora a conducción en vehículo y 1 hora corresponderá a conducción en simulador.
5. Técnicas, destrezas y habilidades necesarias para la conducción según el tipo de vehículo.
5.1 Contenidos: Conducción en distintas condiciones climáticas: lluvia, nieve, árido, viento, niebla; conducción en distintos tipos de camino: Asfalto, ripio, tierra; conducción en distintas situaciones de tráfico; conducción con distintos niveles de luminosidad: día, noche, atardecer, encandilamientos; conducción con distintos tipos de incidencias: Peatones y/o animales en la vía, pinchazos de neumáticos, obstáculos que obstruyen la vía; aplicación práctica de la normativa de tránsito: Señalización, velocidad, uso de infraestructura vial; efectos de la velocidad en maniobras; conducción con distintos niveles de carga; maniobras de estacionamiento; maniobras de frenado; virajes, giros y rotondas; manejo de espejos.
5.2 Duración: 28 horas, de las cuales 10 corresponderán a horas prácticas, 5 a horas teóricas en aula, 10 horas a conducción en vehículo y 3 horas corresponderán a conducción en simulador.
6. Aptitud física y mental para una conducción segura.
6.1 Contenidos: Estado psico-físico del conductor; factores que inciden en las aptitudes psicofísicas: Hábitos alimenticios y actividad física; efectos de la ansiedad, fatiga, estrés, tabaquismo, consumo de alcohol y drogas en la conducción y medidas de prevención; factores de riesgo y enfermedades cardiovasculares: Hipertensión, diabetes, tabaquismo, sedentarismo y obesidad; prevención de enfermedades de transmisión sexual; trastornos del sueño y medidas preventivas; efectos de la altura y medidas de prevención; manejo del estrés laboral y ansiedad; influencias entre emociones y cuerpo: herramientas para controlar ira, enojo, frustración y otras alteraciones psicológicas; herramientas para aumentar la atención, concentración y memoria; principios ergonómicos: movimientos y posturas de riesgo, ejercicios de manipulación y protecciones individuales.
6.2 Duración: 17 horas, de las cuales 10 corresponderán a horas prácticas y 7 a horas teóricas en aula.
7. Legislación laboral: Derechos y deberes del conductor.
7.1 Contenidos: Jornada laboral: Tiempos de conducción, tiempos de espera, descansos y tareas auxiliares; mecanismos de control de jornada: remuneraciones; contrato individual: Tipos, derechos, obligaciones, causales de término y trámites asociados; protección a los trabajadores; derecho a capacitaciones; organizaciones sindicales; infracciones y sanciones; accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
7.2 Duración: 13 horas, de las cuales 6 corresponderán a horas prácticas y 7 a horas teóricas en aula.
8. Reglamentación medioambiental y de sanidad vegetal.
8.1 Contenidos: Leyes, normas y reglamentos; infracciones y sanciones asociadas; restricciones de ingreso a zonas de protección ambiental.
8.2 Duración: 3 horas teóricas en aula.
9. Responsabilidad civil y penal del conductor.
9.1 Contenidos: Responsabilidad del conductor en los accidentes de tránsito; procedimientos policiales y administrativos; delitos, cuasidelitos y conducción bajo la influencia del alcohol, en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas; suspensión, cancelación e inhabilitación de la licencia de conductor.
9.2 Duración: 11 horas, de las cuales 7 corresponderán a horas prácticas y 4 a horas teóricas en aula.
10. Primeros Auxilios.
10.1 Contenidos: Generalidades; evaluación y comportamiento en situaciones de emergencia; prevención del agravamiento de accidentes y aviso a los servicios de socorro; signos vitales: frecuencia cardiaca y respiratoria; manejos de shock; primeros auxilios en fracturas, quemaduras y hemorragias; elementos básicos de un botiquín.
10.2 Duración: 10 horas, de las cuales 7 corresponderán a horas prácticas y 3 a horas teóricas en aula.
11. Herramientas y destrezas para una conducción segura.
11.1 Contenidos: Riesgos en la ruta; accidentes de tránsito: colisión, choque, atropello, caída y volcamiento; factor humano: Tipos de usuarios y actitudes, horas de conducción; factor vehículo: Uso, dimensiones y ocupación del vehículo (sobrecarga por eje y vuelco por inclinación lateral); factor entorno: Tipos de vías, visibilidad, distancia y señalética; técnicas de conducción defensiva; minimización de riesgos: Chequeos básicos, planificación del viaje y convivencia con otros modos de transporte; dinámica del impacto y sus consecuencias humanas, materiales y económicas; conducción en condiciones adversas.
11.2 Duración: 22 horas, de las cuales 16 corresponderán a horas prácticas, 4 a horas teóricas en aula, 1 hora a conducción en vehículo y 1 hora corresponderá a conducción en simulador.
B. Contenidos específicos del curso especial conducente a la obtención de la licencia de conductor profesional Clase A-3
1. Procedimientos y normativa vigente específica aplicable al transporte de pasajeros.
1.1 Contenidos: Transporte público de pasajeros (DS Nº 212/1992-MTT); pasajeros de vehículos de locomoción colectiva; transporte privado remunerado de pasajeros (DS Nº 80/2004-MTT); servicios especiales de transporte de pasajeros (DS Nº 237/1992- MTT); normativa aplicable al transporte remunerado de escolares; registros nacionales de transporte.
1.2 Duración: 13 horas, de las cuales 5 corresponderán a horas prácticas y 8 a horas teóricas en aula.
2. Calidad de servicio y herramientas para su aplicación.
2.1 Contenidos: Las actitudes y aptitudes del conductor; calidad de servicio; consideraciones especiales: Escolares y usuarios con movilidad reducida; comportamiento de los usuarios del servicio; usuario como examinador y calificador del conductor; comunicación efectiva; rol de conductor en el mantenimiento del vehículo; responsabilidad social de los conductores en la movilidad de las personas; el conductor como agente promotor de buen servicio; manejo de conductas violentas y control de emociones; presentación personal e identidad corporativa; relación con las autoridades fiscalizadoras.
2.2 Duración: 17 horas, de las cuales 11 corresponderán a horas prácticas y 6 a horas teóricas en aula.
3. Prevención y Combate de Incendios.
3.1 Contenidos: Elementos de seguridad disponibles en el vehículo; evacuación de los ocupantes del vehículo; incendios: Teoría del fuego y transferencia de calor; manejo del fuego: extintores y agua.
3.2 Duración: 9 horas, de las cuales 6 corresponderán a horas prácticas y 3 a horas teóricas en aula.
C. Contenidos específicos del curso especial conducente a la obtención de la licencia de conductor profesional Clase A-5
1. Procedimientos y normativa vigente específica al sector transporte de carga.
1.1 Contenidos: Restricciones de circulación (DS Nº 18/2001-MTT); documentación que se debe portar, Infracciones y sanciones; transporte de cargas peligrosas (DS Nº 298/1994-MTT), pesos máximos totales y por eje (DS Nº 158/1980-MOP y DS Nº 200/1993- MOP); productos forestales, ganado; zonas de control y plazas de pesaje.
1.2 Duración: 11 horas, de las cuales 4 corresponderán a horas prácticas y 7 a horas teóricas en aula.
2. Procedimientos de operaciones de carga y descarga segura.
2.1 Contenidos: Conceptos: tara, carga útil y capacidad; tipos de carga; sustancias peligrosas; tratamiento de sustancias peligrosas; distribución de la carga; técnicas de carga; peso máximo remolcable; carga manual y mecanizada; tipos de embalaje y soporte; estiba y aseguramiento de la carga; entoldado y desentoldado; descarga parcial; formas y posturas; carga y descarga de contenedor; enganche y desenganche del remolque; carga de combustible.
2.2 Duración: 20 horas, de las cuales 15 corresponderán a horas prácticas y 5 a horas teóricas en aula.
3. Trámites y procedimientos asociados al transporte internacional e intermodal.
3.1 Contenidos: Convenios internacionales; trámites asociados al comercio internacional y documentación requerida; disposiciones aduaneras, agrícolas y ganaderas; rutas internacionales; criminalidad, tráfico de sustancias prohibidas y de personas; transporte intermodal: caminero, ferroviario, marítimo y aéreo.
3.2 Duración: 12 horas, de las cuales 4 corresponderán a horas prácticas y 8 a horas teóricas en aula.
4. Calidad de servicio y herramientas para su aplicación.
4.1 Contenidos: Las actitudes y aptitudes del conductor; calidad de servicio; comunicación efectiva; rol de conductor en el mantenimiento del vehículo; responsabilidad social de los conductores en la movilidad de la carga; el conductor como agente promotor de buen servicio; manejo de conductas violentas y control de emociones; presentación personal e identidad corporativa; relación con las autoridades fiscalizadoras.
4.2 Duración: 10 horas, de las cuales 7 corresponderán a horas prácticas y 3 a horas teóricas en aula.
5. Prevención y combate de incendios.
5.1 Contenidos: Elementos de seguridad disponibles en el vehículo; incendios: Teoría del fuego y transferencia de calor; manejo del fuego: Extintores y agua; prácticas y prevención de incendios o derrames de cargas de diversa naturaleza (ácidos, maderas y líquidos en general).
5.2 Duración: 11 horas, de las cuales 7 corresponderán a horas prácticas y 4 a horas teóricas en aula.