Modifícase la concesión de Servicio Público Telefónico, otorgada a la Compañía Nacional de Teléfonos Telefónica del Sur S.A., RUT Nº 90.299.000-3, con domicilio en San Carlos Nº 107, Comuna de Valdivia, Región de Los Ríos, en adelante la concesionaria, en el sentido que se indica en los numerandos siguientes.
1. Autorízase a la concesionaria para instalar, operar y explotar un (1) nodo de conmutación, según se indica a continuación.

.
2. Ampliar la zona de servicio, a la comprendida por los perímetros definidos a continuación, de las comunas de Rancagua, Machalí y Requínoa, todas de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins:
Polígono A:
Comenzando en intersección de calles Avenida Estación con Avenida Capitán Antonio Millán, en la comuna de Rancagua, desplazándose por esta misma de forma paralela hasta intersección de calle Avenida Capitán Ramón Freire; desde este punto, en dirección al Sureste y en paralelo a la carretera El Cobre Presidente Frei Montalva hasta intersección con Pasaje Puerto Varas; desde aquí, con dirección Suroeste hasta calle El Rabanal; desde esta intersección, bordeando de forma paralela a esta última calle por 500 metros hasta intersección con calle Padre Hurtado (Pasaje Diez); desde esta última con dirección Sureste, paralela a Condominio Parque del Este, desplazándose por 300 metros; desde este punto, ubicado al Sur de Pasaje Óscar Villalba con dirección Suroeste por 120 metros retoma con dirección Sureste por 600 metros paralelo a calle Estero Alhué, hasta el final de Pasaje Abeja Austral; desde este lugar se desplaza con dirección Suroeste por 400 metros hasta el punto de coordenadas 34º11'42.00"S, 70º43'18.20"O; desde este punto, con dirección Sureste se desplaza de forma paralela a calle Gilberto González Ferrand hasta llegar a la intersección de calle Las Azaleas, desde la cual continúa de forma paralela por la misma con dirección Noreste hasta interceptar con Camino Antiguo a Sauzal; desde aquí continúa por este mismo camino de forma paralela con dirección Noroeste por 400 metros para interceptar con Avenida San Joaquín Sur; al llegar a este punto, con dirección Noreste por 750 metros se desplaza hasta Avenida San Joaquín con Miguel de Cruchaga; desde aquí, reanuda con dirección Sureste paralela a esta última por 350 metros para continuar con dirección Noreste paralela a Avenida El Parque, desplazándose por 330 metros; desde este punto, el trayecto continúa en dirección a la comuna de Machalí, hacia el Sureste por 1100 metros, hasta el punto de coordenadas 34º11'09.69"S, 70º41'45.50", continuando de forma paralela por calle Flor de Liz con dirección noreste por 300 metros hasta llegar al final de Avenida Lirio de Campo; desde este lugar, continúa con dirección Sureste por 4400 metros paralelos a Avenida Monseñor José María Escrivá de Balaguer en 350 metros a ésta, para interceptar con Ruta H-255 y continuar bordeando esta vía por 1250 metros, para luego cruzar de forma perpendicular a la ruta con dirección Norte bordeando lado Oeste de Estero sin nombre por 1270 metros hasta Avenida Alto de Nogales; desde aquí la trayectoria continúa hasta llegar a punto de coordenadas 34º12'24.00"S, 70º38'48.70"O; desde la cual, con dirección Noreste avanza hasta intersectar con Carretera Presidente Eduardo Frei Montalva y con Camino El Cristo, continuando en la misma dirección por 850 metros para llegar de forma paralela a calle Los Guindos; después retoma con dirección Noroeste desplazándose de forma paralela a Estero Machalí por ribera Sur por 1100 metros, cruzando camino La Hacienda; desde este punto, con dirección Suroeste paralela a calle Camino La Hacienda por 300 metros hasta camino Las Rosas y, enseguida, hasta punto de coordenadas 43º10'29.50"S, 70º40'28.40"O; desde este lugar y en dirección Noreste reanuda por 1220 metros hasta cruzar Avenida San Juan, para continuar con dirección Sureste, desplazándose de forma paralela a esta misma hasta intersección con Pasaje Julio Montt (calle Río Cachapoal), desde la cual se direcciona nuevamente hacia Noreste por 370 metros; desde este punto, con dirección Sureste se desplaza hasta llegar a Avenida Arturo Prat, desde la cual se direcciona hacia Noreste, desplazándose por esta misma Avenida hasta Condominio Las Palmas; desde aquí, con dirección Noroeste se desplaza por 340 metros hasta Condominio Cerro La Campana; desde este punto, continúa con dirección Noreste por 400 metros hasta Avenida Arturo Prat; a partir de aquí se desplaza con dirección Noroeste por esta misma Avenida, por una distancia de 600 metros, hasta llegar a calle Juan Nicolás Caviares; desde esta intersección, con dirección Noreste desplazándose por esta misma hasta llegar a intersección con calle Justino Soto Amayo; por esta misma se desplaza con dirección Noroeste hasta llegar a calle Barrios Negros; desde este punto, con dirección Suroeste se desplaza por esta misma calle por 670 metros; desde aquí con dirección Sureste se desplaza de forma paralela en 280 metros a Avenida Arturo Prat hasta llegar a Avenida El Recreo, punto desde el cual, con dirección Oeste continúa de forma paralela a esta última desplazándose por 900 metros hasta cruce con Avenida San Juan; desde aquí, con dirección Norte paralela a esta misma se desplaza por 350 metros hasta llegar a calle Pangal con Mina La Juanita; por esta misma continúa de forma paralela por 450 metros y seguidamente en forma paralela por calle Coya hasta llegar a calle Machalí Criollo; desde aquí, con dirección Suroeste atravesando Estero Machalí con una distancia de 2800 metros hasta intersección de calles Guerrero Veloz con Paillao; desde este punto, se desplaza de forma paralela por calle Paillao hacia el Sur por 670 metros, hasta llegar a Avenida San Juan; desde aquí continúa en dirección Sureste por 400 metros, hasta cruce con Avenida Monseñor José María Escrivá de Balaguer; desde aquí se desplaza por esta última en una distancia de 1500 metros, con dirección Oeste, hacia comuna de Rancagua hasta Avenida Bombero Domingo Villalobos; a partir de este punto, con dirección Suroeste se desplaza por esta misma Avenida hasta intersección con calle Enrique Molina, desde la cual, se direcciona hacia el Noroeste por esta misma calle hasta llegar a intersección con Pedro León Gallo; desde aquí, con dirección Suroeste se desplaza hasta intersección con calle César Jiménez, punto desde el cual, retoma dirección Noroeste desplazándose por esta última, atravesando Ruta 5 Sur y continuando en forma paralela a calle Paula Jara Quemada para llegar a intersección de Avenida Capitán Ramón Freire; desde este punto, con dirección Norte se desplaza por esta última hasta cruce de Avenida Libertador Bernardo O'Higgins; desde aquí con dirección Oeste se desplaza hasta llegar a cruce Avenida Viña del Mar; desde esta intersección, con dirección Sur, se desplaza de forma paralela a línea ferroviaria hasta llegar a punto de inicio marcado en plano, cerrando de esta forma el perímetro que constituye la Zona de Servicio Polígono A, ubicado en un área que comprende las comunas de Rancagua y Machalí, provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
Polígono B:
Comenzando en la intersección de Ruta 5 Sur con Línea Férrea, en la comuna de Requínoa y en dirección Sur paralela a esta última por 1100 metros; desde aquí, la trayectoria continúa en dirección Este hasta el punto coordenadas 34º14'31.50"S, 70º46'13.90"O y desde aquí hacia el Noreste hasta el punto coordenadas 34º14'05.80"S, 70º46'01.40"O, punto desde el cual, se desplaza en dirección Noroeste por 1140 metros; desde aquí en dirección Noreste, hasta el punto coordenadas 34º13'35.40"S, 70º46'34.80"O, para luego en dirección Oeste continuar hasta intersectar con Ruta 5 Sur; desde ese punto, reanuda el trayecto paralelo a ésta en dirección Sur hasta llegar al punto inicial de esta descripción, cerrando de esta forma el perímetro que constituye la Zona de Servicio Polígono B, ubicado en la comuna de Requínoa, provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
Los medios de transmisión y/o conmutación podrán ser propios o de terceros debidamente autorizados.
La concesionaria deberá cumplir todas las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas que regulan las telecomunicaciones, en lo que le sean aplicables.
3. Los plazos máximos se indican a continuación:

.
4. Apruébase el proyecto técnico base de la solicitud presentada por la concesionaria, en lo relacionado con los sistemas y equipos de telecomunicaciones autorizados en el presente decreto, conforme a las disposiciones técnico-legales que rigen el servicio de telecomunicaciones concedido. La documentación respectiva quedará archivada en la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
5. La resolución exenta Nº 1.383 de 2018, que autorizó provisoriamente la modificación de la concesión, dictada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se extinguirá al momento de la publicación del presente decreto en el Diario Oficial.
6. Es obligación de la concesionaria el conocimiento y cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas que regulan las telecomunicaciones, en lo que le sean aplicables.