AUTORIZA COMISIÓN AL EXTRANJERO Y PAGO DE GASTOS ASOCIADOS DE LA SUBSECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN
Núm. 33.- Santiago, 7 de agosto de 2024.
Visto:
Lo dispuesto en el DFL N° 1-19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; el DFL N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo; la ley N° 19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los Órganos de la Administración del Estado; la ley N° 21.105 que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; el DFL N° 5, de 2019, del Ministerio de Educación, que fija la planta de personal de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y regula otras materias a las que se refiere el artículo noveno transitorio de la ley N° 21.105; la Ley N° 21.640 de Presupuestos del Sector Público correspondiente al año 2024; el DL N° 249, de 1973, del Ministerio de Hacienda, que fija la escala única de sueldos para el personal que señala; el decreto N° 705, de 2016, del Ministerio de Hacienda, que fija monto de viáticos en dólares para el personal que debe cumplir comisiones de servicios en el extranjero; el decreto N° 147, de 2023, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que determina coeficiente de costo de vida en que deben reajustarse los sueldos de funcionarios de la planta "A" del Servicio Exterior de Chile; y la resolución N° 6, de 2019, de la Contraloría General de la República.
Considerando:
1. Que, la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, doña Carolina Gainza Cortés, fue invitada a participar en la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial, a realizarse en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, organizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia y financiada por la Unesco, los días 8 y 9 de agosto de 2024.
2. Que, los tres ejes temáticos prioritarios de la referida actividad son los siguientes: ecosistemas habilitadores de Inteligencia Artificial; educación digital para la Inteligencia Artificial; Gobernanza.
3. Que, la asistencia a esta actividad es de suma importancia para el país, ya que este evento reunirá a los ministros, legisladores, expertos tecnológicos y líderes de la industria en Inteligencia Artificial de América Latina y el Caribe, quienes están involucrados en el desarrollo de políticas públicas y con quienes se exploran estrategias de implementación de esta tecnología.
4. Que, en lo pertinente, el oficio circular Gab. Pres. N° 001/2024, instructivo sobre buen uso de los recursos fiscales, indica que, cada ministerio y servicio público deberá ajustar los programas de comisiones de servicio en el extranjero de sus autoridades ministeriales, ciñéndose estrictamente a lo necesario para el cumplimiento de sus tareas fundamentales.
5. Que, es importante informar que Unesco financiará los pasajes aéreos, de ida y vuelta, al destino de la actividad.
6. Que, por su parte, todos los gastos asociados al alojamiento y la alimentación también serán financiados por Unesco.
7. Que, por concepto de traslado, la comisión de servicio inicia el 7 de agosto y finaliza el 10 de agosto de 2024, a las 04:10 horas, fecha en que la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación arriba a Chile.
8. Que, para efectos de optimización del presente acto administrativo se menciona como destino la ciudad más lejana (en kilómetros) del lugar de origen.
9. Que, por último, por razones impostergables de buen servicio, se dará inicio a la presente comisión de servicios en las fechas señaladas, sin esperar la total tramitación de este acto administrativo.
Decreto: