CREA CONTRALORÍA REGIONAL METROPOLITANA DE SANTIAGO Y FIJA SU ORGANIZACIÓN INTERNA
Núm. 9.- Santiago, 16 de abril de 2025.
Vistos:
Lo dispuesto en la Constitución Política de la República; en la ley N° 18.575, de Bases Generales de la Administración del Estado; en la ley N° 10.336, de Organización y Atribuciones de esta Contraloría General, particularmente en sus artículos 5° y 24; en el DFL N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo; en la resolución N° 1.002, de 2011, sobre organización y atribuciones de las contralorías regionales, y sus modificaciones; y en la resolución N° 36, de 2024, que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón, todas de este origen.
Considerando:
1. Que, conforme con lo dispuesto por el artículo 98 de la Constitución Política de la República, los mandatos o funciones esenciales que la Contraloría General debe cumplir son efectuar el control de juridicidad de los actos de la Administración; la fiscalización y el examen de cuentas del uso de los recursos públicos; la contabilidad pública; y el juzgamiento de las cuentas de quienes tengan a su cargo tales recursos.
2. Que, con el objeto de facilitar y hacer más eficiente el control que la ley le encomienda, de acuerdo con lo señalado en el inciso primero del
artículo 24 de la
ley N° 10.336, el Contralor General podrá constituir dependencias de la Contraloría en las zonas del país que determine, fijando por resolución la jurisdicción territorial de dichas oficinas, sus atribuciones y el personal de este organismo que las atenderá.
3. Que, en virtud de lo anterior, mediante la resolución N° 102, de 2016, de este origen, se crearon la I Contraloría Regional Metropolitana y la II Contraloría Regional Metropolitana, con el objeto de que asumieran parte de los asuntos atendidos hasta esa fecha por el nivel central de esta Entidad Fiscalizadora.
4. Que, actualmente, las Contralorías Regionales Metropolitanas I y II, cuentan con una dotación de 182 personas, que representan un 8,3% de la dotación total de la institución, distribuidos en 9 unidades y 10 jefaturas, en la I Contraloría Regional Metropolitana, y 10 unidades y 11 jefaturas en la II Contraloría Regional Metropolitana, como se aprecia en sus organigramas:
I Contraloría Regional Metropolitana de Santiago
II Contraloría Regional Metropolitana de Santiago
5. Que, acorde a una correcta interpretación del mandato constitucional y del deber de velar por el cuidado y buen uso de los recursos públicos, resulta necesario efectuar una revisión de la estructura de esta Entidad, a fin de determinar si aquella es eficiente y se conforma con los actuales requerimientos y obligaciones de este Organismo de Control, de modo de focalizar los esfuerzos y destinar prioritariamente los equipos en aquellas áreas donde se advierta una mayor necesidad de trabajo de línea.
6. Que, lo anterior también tiene su fundamento en los diversos deberes que recaen sobre esta Institución Contralora, entre otros, el de cumplir con los principios de eficiencia y eficacia; el de atender las necesidades públicas en forma continua y permanente, fomentando el desarrollo del país a través del ejercicio de las atribuciones que la Constitución y la ley le confieren, y el de velar por el debido cumplimiento de la función pública.
7. Que, adicionalmente, las restricciones presupuestarias actuales también conllevan el deber de iniciar un proceso de racionalización de los recursos asignados, lo que obliga a una mejor gestión del personal y a una utilización eficiente de los recursos materiales y financieros actualmente disponibles.
8. Que, como resultado de todo lo anterior, se advierte la necesidad de reorganizar las labores que actualmente desarrollan las dos contralorías regionales metropolitanas y, como consecuencia de ello, las divisiones del nivel central de esta Contraloría General, creando una sola repartición regional que se denominará "Contraloría Regional Metropolitana de Santiago", lo que representará una reducción en el número de sus jefaturas y unidades, destinando parte de su personal a reforzar labores directas de fiscalización, jurídicas, o de control de personal, en otros equipos de línea, resultando el siguiente organigrama:
Contraloría Regional Metropolitana de Santiago
Resuelvo: