Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 132

Navegar Norma

Decreto 132

  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 3
  • Artículo 4
  • Artículo 5
  • Artículo 6
  • Artículo 7
  • Artículo 8
  • Artículo 9
  • Artículo 10
  • Artículo 11
  • Promulgación

Decreto 132 APRUEBA PLAN DE DESCONTAMINACION DE LA DIVISION CHUQUICAMATA DE CODELCO-CHILE, EN LOS TERMINOS QUE SE INDICAN

MINISTERIO DE MINERÍA

Decreto 132

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 07-JUN-1993

Publicación: 09-JUL-1993

Versión: Última Versión - 04-OCT-2001

MODIFICACIONCONCORDANCIA
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

APRUEBA PLAN DE DESCONTAMINACION DE LA DIVISION
NOTA:
CHUQUICAMATA DE CODELCO-CHILE, EN LOS TERMINOS QUE SE INDICAN
    Santiago, 7 de Junio de 1993.- Hoy se decretó lo que sigue:
    Núm. 132.- Visto: Lo establecido en la Constitución Política de la República en su artículo 19° N° 8 y N° 9 y el artículo 32° N° 8, y lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 185, de 1991, del Ministerio de Minería, en sus artículos 17°, 26°, 27° y 1° transitorio.
    Considerando:
    a) El Plan de Descontaminación presentado por la División Chuquicamata, CODELCO-Chile, al Sr. Intendente de la II Región el día 16 de julio de 1992.
    b) Los informes de evaluación de la Comisión Regional del Medio Ambiente de la II Región, y de la Comisión Interministerial de Calidad del Aire (CICA).
    Decreto:

NOTA:
    El Art. 16 del DTO 206, Secretaría General de la Presidencia, publicado el 04.10.2001, modificó la presente norma, en el sentido de dejar sin efecto todo aquello que fuera contrario a este decreto.
    Artículo 1°.- Apruébase el Plan de Descontaminación de la División Chuquicamata de CODELCO-Chile, en cumplimiento de los artículos 17° y 27° permanentes y artículo 1° transitorio del Decreto Supremo N° 185, de 1991, del Ministerio de Minería, en los términos que se indican en los artículos siguientes.

    Artículo 2°.- La División Chuquicamata de CODELCO-Chile deberá cumplir con las normas de calidad del aire de anhídrido sulfuroso aplicables al campamento de Chuquicamata, a más tardar el 31 de diciembre de 1999.

    Artículo 3°.- La División Chuquicamata de CODELCO-Chile deberá realizar los estudios necesarios para determinar si Calama y Chuquicamata son zonas saturadas naturalmente por material particulado respirable, de acuerdo a lo definido en el artículo 12° del Decreto Supremo N° 185, de 1991, del Ministerio de Minería. Estos antecedentes deberán ser entregados al Servicio de Salud de Antofagasta, un año después de la publicación del presente Decreto, con el objeto de que el Ministerio de Salud proceda a la clasificación de la zona. Mientras no se resuelva sobre estos antecedentes las emisiones máximas de material particulado serán las indicadas en el Artículo 5° de este Decreto.
    Artículo 4°.- La División Chuquicamata de CODELCO-Chile deberá presentar un Plan de Descontaminación en relación al arsénico seis meses después que se cuente con la norma de calidad de aire para este elemento. En tanto no se apruebe dicho Plan, las emisiones máximas de arsénico serán las indicadas en el Artículo 5° de este Decreto.

    Artículo 5°.- La División Chuquicamata de CODELCO-Chile deberá limitar las emisiones atmosféricas de azufre, material particulado, y arsénico, de modo que éstas no superen los valores anuales y mensuales consignados en el siguiente cronograma:
  Cronograma de reducción de emisiones de azufre,
    material particulado y arsénico (1993-1999)
  (t:toneladas; Mt: miles de toneladas; m:mes; d:día)
Año      Azufre      Mat. particulado      Arsénico
      Mt/m Mt/año  t/m  Mt/año  t/d(*)  t/m  Mt/año
1993  21,0  252    810  9,72    7,5    225    -
1994  19,5  234    690  8,28    6,5    195    2,34
1995  16,5  198    270  3,24    5,2    156    1,87
1996  16,5  198    270  3,24    -      -      -
1997  16,5  198    270  3,24    -      -      -
1998  13,5  162    270  3,24    -      -      -
  (*) Los valores diarios de arsénico se han calculado dividiendo la emisión anual por 360 días y no representan una limitación a las emisiones diarias.
    En el caso de la emisión mensual de arsénico, se considerará aceptable que la emisión de un mes cualquiera exceda hasta un 40% los límites mensuales indicados en el cronograma.

    Artículo 6°.- La emisión anual de arsénico para el año 1993 se calculará como el promedio de las emisiones diarias, consideradas a partir del día de la publicación del presente Decreto. Este promedio no deberá exceder de 7,5 toneladas diaria.

    Artículo 7°.- La División Chuquicamata de CODELCO-Chile deberá contar con un Plan de Acción Operacional, aprobado por el Servicio de Salud de Antofagasta, dentro de un plazo de sesenta días contados desde la publicación de este Decreto, y deberá ejecutarlo a cabalidad con el objeto de controlar episodios críticos de contaminación.

    Artículo 8°.- La División Chuquicamata de CODELCO-Chile deberá realizar una campaña de monitoreo de material particulado sedimentable y de anhídrido sulfuroso en la localidad de Lasana. El resultado de esta campaña deberá ser entregado al Servicio Agrícola y Ganadero de la II Región, 6 meses después de la publicación del presente Decreto.

    Artículo 9°.- La fiscalización del cumplimiento del Plan de Descontaminación aprobado en este Decreto, será de responsabilidad del Servicio de Salud de Antofagasta y el Servicio Agrícola y Ganadero de la II Región, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 32° del Decreto Supremo N° 185, de 1991, del Ministerio de Minería.
    Para estos efectos, la Gerencia General de CODELCO-Chile enviará informes de las emisiones de azufre, arsénico y material particulado, al Servicio de Salud de Antofagasta y al Servicio Agrícola y Ganadero de la II Región, en los siguientes términos:
a) Las emisiones de azufre se determinarán por balance de masa y se reportarán mediante informes mensuales que contendrán un balance de masa mensual de azufre expresado como valores promedios diarios, considerando los días efectivamente trabajados.
b) Las emisiones de material particulado se
    determinarán por muestreo isocinético definido en el numerando 5° del Decreto N° 32, de 1990, y en el numerando 2° del Decreto N° 322 de 1991, ambos del Ministerio de Salud, y se reportarán mediante informes cuadrimestrales que contendrán el valor promedio de las mediciones de las campañas quincenales realizadas en cada fuente emisora de la fundición.
c) Las emisiones de arsénico se determinarán de acuerdo a la metodología que establezca el Servicio de Salud de Antofagasta mediante Resolución, y se reportarán mediante informes cuya frecuencia y contenido será establecido en la misma Resolución.
Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 04-OCT-2001
04-OCT-2001
Texto Original
De 09-JUL-1993
09-JUL-1993 03-OCT-2001

Comparando Decreto 132 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.