Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 42

Navegar Norma

Decreto 42

  • Encabezado
  • Artículo ÚNICO
  • Promulgación

Decreto 42 DECLARA MONUMENTO NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO EL FARO MONUMENTAL DE LA SERENA, UBICADO EN AVENIDA DEL MAR S/N DE LA CIUDAD DE LA SERENA, COMUNA DE LA SERENA, PROVINCIA DE ELQUI, IV REGIÓN DE COQUIMBO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Decreto 42

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 25-ENE-2011

Publicación: 11-MAR-2011

Versión: Única - 11-MAR-2011

  • Texto
  • Versiones
Escuchar

DECLARA MONUMENTO NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE MONUMENTO HISTÓRICO EL FARO MONUMENTAL DE LA SERENA, UBICADO EN AVENIDA DEL MAR S/N DE LA CIUDAD DE LA SERENA, COMUNA DE LA SERENA, PROVINCIA DE ELQUI, IV REGIÓN DE COQUIMBO

    Núm. 42.- Santiago, 25 de enero de 2011.- Considerando:
   
    Que, el Faro Monumental de La Serena fue construido entre 1950 y 1951 por la Armada de Chile según el diseño del ingeniero civil de la Universidad de Chile don Jorge Cisternas Larenas, en el marco del Plan Serena llevado adelante por el Presidente Gabriel González Videla.
    Que, el Faro Monumental por su ubicación y carácter monumental constituye un elemento de identidad de la ciudad, por lo que posee un gran valor urbano, siendo el remate del eje Francisco de Aguirre, en su extremo poniente, a continuación del término de dicha Avenida, generando un punto notable y un espacio mirador.
    Que, dada su condición fundamental de "hito urbano vertical notable", se destaca dentro de la trama y la "skyline" o silueta urbana de la ciudad.
    Que, las condiciones anteriores hacen que sea un reconocido hito turístico a nivel nacional y de gran valor social, pues desde su construcción se ha constituido en un elemento de identificación e indisolublemente integrado a la imagen de la ciudad, propia de una época de gran auge urbano, por la cual los habitantes de La Serena sienten gran apego, dándose la fisonomía que ellos reconocen como propia.
    Que, su valor estético y arquitectónico está definido por su proporción y altura y por su estilo neo-colonial en versión de fortificación, adaptado para la tipología arquitectónica de un faro, propio del Plan Serena.

    Visto: Lo dispuesto en la ley Nº 17.288, de 1970; decreto supremo Nº 19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; Ord. Nº 5.500/10, del Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, de 8 de noviembre de 2010; Acta de Sesión de 9 de junio de 2010, del Consejo de Monumentos Nacionales; Ord. MOP Nº 264, de doña Alejandra Vío Gorget, Directora de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Región de Coquimbo, de 15 de marzo de 2010; Ord. Nº 864, de Intendente de la Región de Coquimbo, de 9 de marzo de 2010; Ord. Nº 63 de Director Regional de Turismo, de la Región de Coquimbo, de 12 de marzo de 2010; resolución Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República y en los artículos 32 Nº 6 y 35 de la Constitución Política de la República de Chile,

    Decreto:

    Artículo Único: Declárase Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico el Faro Monumental de La Serena, ubicado en Avenida del Mar s/n en la ciudad de La Serena, comuna de La Serena, provincia de Elqui, IV Región de Coquimbo.
    La superficie total protegida es de 12.081,20 m², como se define en el polígono A-B-C-D-E-F-G-H-A, según los límites correspondientes del plano adjunto que forma parte del presente decreto:

    Límite Oriente: la solera oriente de Avenida del Mar, o en su defecto, 60 metros, considerados desde el muro exterior actual de la plataforma del Faro, abarcando con ello parte de Avenida Francisco de Aguirre entre sus soleras norte y sur.
    Límites Norte y Sur: 20 metros hacia cada lado de la plataforma del Faro, hasta el límite exterior de la construcción con sus respectivas proyecciones y las soleras norte y sur de Avenida Francisco de Aguirre.
    Límite Poniente: La línea de baja marea.

    Anótese, tómese razón y publíquese.- Por orden del Presidente de la República, Joaquín Lavín Infante, Ministro de Educación.
    Lo que transcribo a usted para su conocimiento.- Saluda atentamente a usted, Fernando Rojas Ochagavía, Subsecretario de Educación.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 11-MAR-2011
11-MAR-2011

Comparando Decreto 42 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.