Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Resolución 902 EXENTA

Navegar Norma

Resolución 902 EXENTA

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación

Resolución 902 EXENTA INSTITUYE EL DÍA NACIONAL DEL TRASPLANTE DE ÓRGANOS

MINISTERIO DE SALUD; SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Resolución 902 EXENTA

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 22-NOV-2011

Publicación: 28-NOV-2011

Versión: Única - 28-NOV-2011

CONCORDANCIA
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

INSTITUYE EL DÍA NACIONAL DEL TRASPLANTE DE ÓRGANOS

    Núm. 902 exenta.- Santiago, 22 de noviembre de 2011.- Visto: Lo solicitado en el memo 250, de 2011, del Subsecretario de Salud Pública; lo dispuesto en el decreto con fuerza de ley Nº 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley Nº 2.763/79 y de las leyes Nºs. 18.933 y 18.469; en los artículos 14 y 25 del decreto Nº 136, de 2004, Reglamento Orgánico del Ministerio de Salud, y en la resolución exenta Nº 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República,

    Considerando:

    - Que, los trasplantes de órganos constituyen hoy en día una terapia de reemplazo para la mayoría de los órganos que desarrollan una insuficiencia terminal irreversible. Los resultados son cada vez mejores, con sobrevidas de órganos y pacientes que superan al 75% a los 5 años en la mayoría de las ocasiones.

    - Que, sin donantes no hay trasplantes y pocas áreas de la medicina involucran tantos aspectos médicos, éticos y legales como éste. La solidaridad es un elemento esencial y en la medida que un determinado grupo humano o sociedad no la entienda así, los trasplantes no pueden continuar.

    - Que, en Chile se desarrollan trasplantes desde hace cuarenta y cinco años, habiendo sido pioneros a nivel mundial en el trasplante cardíaco. Hoy en día en nuestro país es posible trasplantar a la mayoría de los órganos sólidos y tejidos con resultados similares a los de países desarrollados.

    - Que, en conclusión, los trasplantes de órganos, lejos de ser una actividad "médica" exclusiva, es una actividad que involucra a toda la sociedad, no solamente los aspectos estrictamente técnicos, sino que también los éticos, religiosos y morales. La solidaridad es el elemento esencial y así como estamos dispuestos a recibir un órgano para nosotros o para algún familiar cercano que lo necesita, así también debemos estar dispuestos a donarlos.

    - Que, se han realizado alrededor de un millón de trasplantes en todo el mundo, desde que esta terapia médica se iniciara hace casi cinco décadas.

    - Que, en mérito de lo anteriormente expuesto, dicto la siguiente

    Resolución:

    Institúyese el día 22 de noviembre de cada año como "Día Nacional del Trasplante de Órganos".

    Anótese, comuníquese y publíquese.- Jaime Mañalich Muxi, Ministro de Salud.
    Transcribo para su conocimiento resolución exenta Nº 902/2011.- Saluda atentamente a Ud., Jorge Díaz Anaiz, Subsecretario de Salud Pública.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 28-NOV-2011
28-NOV-2011

Comparando Resolución 902 EXENTA |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.