Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN ︱Ley Chile
  • BCN imagen
    • Acerca de la Biblioteca
    • Ubicación, horarios y teléfonos
    • Asesorías parlamentarias
    • Actualidad BCN
    • Programa Asia Pacífico
    • Boletines
    • Concursos públicos
    • Políticas de Privacidad
    • Mapa del sitio
  • Ley Chile imagen
    • Inicio
    • Acerca de Ley Chile
    • Normas destacadas imagen
      • Leyes de Quórum Calificado
      • Leyes Orgánicas Constitucionales
      • Leyes por temas
      • Leyes usadas por comisiones legislativas
      • Resúmenes de leyes
    • Historia de la Ley
    • Tratados Internacionales
    • Historia de la Constitución
    • Ley Fácil
    • Glosario
    • Llévatelo
    • Ayuda
  • Colecciones imagen
    • Catálogo
    • Estantería Digital
    • Publicaciones BCN
    • Fichas de Prensa Histórica
  • Información Territorial imagen
    • Inicio
    • Discapacidad en Chile
    • Estadísticas Territoriales
    • Elecciones Históricas
    • Mapoteca
    • Nuestro País
    • Reportes Comunales
    • Reportes Distritales
    • Reportes Regionales
  • Historia Política imagen
    • Inicio
    • Acerca de
    • Constituciones políticas y Actas constitucionales
    • Reseñas biográficas parlamentarias
    • Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias
    • Entrevistas ex parlamentarios
    • Labor Parlamentaria
    • Mujeres en el Congreso Nacional
    • Proceso Constituyente 2021-2022
    • Proceso Constitucional 2022-2023
    • Presidentes de la República de Chile
    • El Congreso Nacional y sus edificios
    • Procesos eleccionarios
    • Partidos, movimientos y coaliciones
    • Libros y folletos sobre historia política
    • Archivo histórico de ex parlamentarias, parlamentarios y políticos
    • Documentando la historia política
  • Formación Cívica imagen
    • Inicio
    • Boletín Legislativo BCN
    • Boletín Legislativo Mujeres y Género
    • Delibera
    • Documentos y libros
    • Documentos Para el Debate Nacional
    • Evolución Constitucional
    • Guía de Formación Cívica
    • Contacto
  • Transparencia imagen
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Resolución 9976 EXENTA

Navegar Norma

Resolución 9976 EXENTA

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación

Resolución 9976 EXENTA APRUEBA PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRAS PARA EXÁMENES DE ALCOHOLEMIA EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE INDICA, EN LA IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

SERVICIO MÉDICO LEGAL

Resolución 9976 EXENTA

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 03-SEP-2012

Publicación: 01-OCT-2012

Versión: Única - 01-OCT-2012

CONCORDANCIA
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

APRUEBA PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRAS PARA EXÁMENES DE ALCOHOLEMIA EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE INDICA, EN LA IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

    Núm. 9.976 exenta.- Santiago, 3 de septiembre de 2012.- Vistos: Lo dispuesto en el decreto con fuerza de ley Nº 1-19.653 que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; las facultades que me concede la ley Nº 20.065 sobre Modernización, Regulación Orgánica y Planta del personal del Servicio Médico Legal; la resolución exenta Nº 8.833/10 de la Dirección Nacional del Servicio Médico Legal, publicada en el Diario Oficial de la República el 30 de septiembre de 2010, y la resolución Nº 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República.

    Considerando:

    1.- Que, el Servicio Médico Legal ha fijado los procedimientos de toma de muestra sanguínea para la práctica de exámenes de alcoholemia, estableciendo los procedimientos administrativos consustanciales a éste y velando por la seguridad, conservación e invulnerabilidad de las muestras que serán derivadas a este servicio para su procesamiento, observando además las normas que constituyan la cadena de custodia y sigilo correspondiente a todo examen médico legal y el despacho oportuno y reservado de los mismos a los Tribunales, Ministerio Público u otros organismos competentes que lo soliciten;
    2.- Que, el procedimiento para determinar la dosis de alcohol en la sangre está compuesto por diversas etapas reguladas en el texto sobre Instrucciones y Normativa Técnica sobre Exámenes de Alcoholemia, aprobado por resolución exenta Nº 8.833/2010;
    3.- Que, se estima necesario e indispensable contar con establecimientos o servicios competentes, públicos y/o privados; es decir, servicios de asistencia pública, hospitales, postas de primeros auxilios de los servicios de salud, clínicas privadas, que estén capacitados para la toma de muestras sanguíneas para la realización de exámenes de alcoholemia; en los casos de alcoholemias voluntarias, también deberá efectuarse dicho peritaje con análogas formalidades y similar tecnología, cumpliéndose la Normativa Técnica del Servicio;
    4.- Que, los establecimientos de salud que se indican a continuación, cuentan con la aprobación técnica del Área de Laboratorios del Servicio Médico Legal de Temuco, a través de oficios Nos 187 y 192, de 5 de julio de 2012, con sus respectivos antecedentes de tramitación y con la conformidad de la Jefa del Departamento de Laboratorios de Santiago.

    Resuelvo:


    I.- Apruébanse como establecimientos aptos técnicamente para el procedimiento de toma de muestras sanguíneas para la realización de exámenes de alcoholemia, en virtud de las Instrucciones y Normativa Técnica del Servicio Médico Legal:

1.-  Hospital Collipulli, Unidad de Urgencias, ubicado en calle Bulnes S/Nº, comuna de Collipulli, provincia de Malleco, bajo la supervisión del médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dr. Harold Angermayer Rodríguez, RUT Nº 16.218.728-7.
2.-  Hospital Hernán Henríquez, Unidad de Urgencias, ubicado en calle Manuel Montt Nº 115, comuna de Temuco, provincia de Cautín, bajo la supervisión del médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dr. Pablo Ibarra Ávila, RUT Nº 13.572.616-8.
3.-  Hospital de Lautaro, Unidad de Urgencias, ubicado en calle Escala Nº 7050, comuna de Lautaro, provincia de Cautín, bajo la supervisión del médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dr. Andrés Caro Ojeda, RUT Nº 16.320.475-4.
4.-  Hospital de Vilcún, Unidad de Urgencias, ubicado en calle Bulnes Nº 680, comuna de Vilcún, provincia de Cautín, bajo la supervisión de la médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dra. Ilia Ravello Gacitúa, RUT Nº 16.126.121-1.
5.-  Hospital Cunco, Unidad de Urgencias, ubicado en Santa María Nº 031, comuna de Cunco, provincia de Cautín, bajo la supervisión del médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dr. Jerson Cea Acuña, RUT Nº 15.592.666-K.
6.-  Hospital Nueva Imperial, Unidad de Urgencias, ubicado en calle Castellón Nº 0115, comuna de Nueva Imperial, provincia de Cautín, bajo la supervisión de la médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dra. Bárbara González Figueroa, RUT Nº 15.230.063-8.
7.-  Hospital Carahue, Unidad de Urgencias, ubicado en calle Almagro Nº 602, comuna de Carahue, provincia de Cautín, bajo la supervisión del médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dr. Andrés Silva Ruiz, RUT Nº 16.356.395-9.
8.-  Hospital Puerto Saavedra, Unidad de Urgencias, ubicado en calle Los Araucanos Nº 42, comuna de Saavedra, provincia de Cautín, bajo la supervisión del médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dr. Elías Schroh Cruces, RUT Nº 16.959.957-2.
9.-  Hospital de Pitrufquén, Unidad de Urgencias, ubicado en calle Manuel Rodríguez Nº 1235, comuna de Pitrufquén, provincia de Cautín, bajo la supervisión del médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dr. Carlos Mejías Herrera, RUT Nº 23.279.285-K.
10.- Hospital de Toltén, Unidad de Urgencias, ubicado en calle Elvira Leal Nº 636, comuna de Toltén, provincia de Cautín, bajo la supervisión de la médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dra. Tamara Daire Rojas, RUT Nº 15.336.078-2.
11.- Hospital de Gorbea, Unidad de Urgencias, ubicado en calle José Miguel Carrera Nº 901, comuna de Gorbea, provincia de Cautín, bajo la supervisión del médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dr. Juan Cristóbal Reyes Ugalde, RUT Nº 14.123.540-0.
12.- Hospital de Loncoche, Unidad de Urgencias, ubicado en calle José Miguel Carrera Nº 330, comuna de Loncoche, provincia de Cautín, bajo la supervisión del médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dr. Felipe Valle Pineda, RUT Nº 16.171.298-2.
13.- Hospital de Villarrica, Unidad de Urgencias, ubicado en calle San Martín Nº 460, comuna de Villarrica, provincia de Cautín, bajo la supervisión del médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dr. Ignacio Neira Sanhueza, RUT Nº 15.297.321-7.
14.- Hospital San Francisco de la ciudad de Pucón, Unidad de Urgencias, ubicado en calle Uruguay Nº 325, comuna de Pucón, provincia de Cautín, bajo la supervisión del médico responsable, Jefe de Unidad de Urgencias, actualmente, Dr. Roberto Stange Reutter, RUT Nº 7.993.116-0.

    II.- Ordénase la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial.


    Anótese, comuníquese y publíquese.- Patricio Bustos Streeter, Director Nacional.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 01-OCT-2012
01-OCT-2012

Comparando Resolución 9976 EXENTA |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.