Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Resolución 3311 EXENTA

Navegar Norma

Resolución 3311 EXENTA

  • Encabezado
  • Artículo PRIMERO
  • Artículo SEGUNDO
  • Artículo TERCERO
  • Promulgación

Esta norma ha sido derogada el 08-ENE-2014

Resolución 3311 EXENTA ASIGNA FUNCIONES DIRECTIVAS QUE INDICA A DOÑA PAMELA DINAMARCA PALMA

MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO; SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO

Resolución 3311 EXENTA

Seleccione las notificaciones a registrar


Derogado

Promulgación: 31-DIC-2012

Publicación: 10-ENE-2013

Versión: Última Versión - 08-ENE-2014

MODIFICACION
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

ASIGNA FUNCIONES DIRECTIVAS QUE INDICA A DOÑA PAMELA DINAMARCA PALMA

    Núm. 3.311 exenta.- Santiago, 31 de diciembre de 2012.- Vistos: Las facultades que me confieren los artículos 5° y 41 de la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado en el decreto con fuerza de ley N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; la ley N° 20.641 de Presupuestos del Sector Público para el año 2013; el Estatuto Administrativo, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado en el decreto con fuerza de ley N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda; el decreto con fuerza de ley N° 1/18.834, de 1990, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, y lo dispuesto en la resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República.

    Considerando:

    1. Que en el Departamento Administrativo de esta Subsecretaría no hay otros funcionarios que cumplan los requisitos necesarios para el desempeño del cargo de Jefe de Departamento, en el carácter de subrogantes.
    2. Que, de acuerdo a lo dispuesto en la glosa 03 de la partida 07, capítulo 01, programa 01, del presupuesto del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo para el año 2013, el personal a contrata podrá desempeñar funciones de carácter directivo que se le asignen o deleguen mediante resolución fundada del Jefe de Servicio, en la que deberán precisarse las referidas funciones, no pudiendo dicho personal exceder de 18 funcionarios.
    3. Que se debe garantizar la continuidad del funcionamiento del referido Departamento.

    Resuelvo:

    Artículo primero: Asígnanse a doña Pamela Dinamarca Palma, cédula nacional de identidad N° 12.677.304-8, las siguientes funciones directivas correspondientes al Jefe del Departamento Administrativo de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño:

1)  Formular el anteproyecto de Presupuesto Anual de la Subsecretaría.
2)  Firmar cheques y aprobar las transferencias de pago de todas las obligaciones suscritas por la Subsecretaría, incluyendo, a modo ejemplar, los destinados al pago de remuneraciones del personal, viáticos, horas extraordinarias, aguinaldos, bonificaciones y otros beneficios otorgados por ley, pagos a terceros y gastos menores, ordenar y firmar giros y cheques de las cuentas corrientes de la Subsecretaría, conjuntamente con el funcionario habilitado para girar en ellas, los gastos de consumo corriente, al pago de honorarios y contratos de prestación de servicios, contratos a suma alzada y contratos sobre estudios e investigaciones.
3)  Solicitar pólizas de valor y conducción para funcionarios de la Subsecretaría.
4)  Firmar los documentos contables de ingresos y egresos.
5)  Aprobar órdenes de compra en el portal www.mercadopublico.cl.
6)  Informar mensualmente a la Contraloría General de la República y al Ministerio de Hacienda sobre la ejecución presupuestaria de los recursos de la Subsecretaría.
7)  Otorgar y suscribir los certificados de renta anuales del personal, para la declaración de impuesto a la renta al Servicio de Impuestos Internos.
8)  Suscribir convenios o contratos para la mantención y reparación de los bienes muebles e inmuebles, equipos, instalaciones y otros servicios que utilice la Subsecretaría.
9)  Ordenar la baja de bienes muebles y vehículos.
10)  Autorizar fondos globales en efectivo.
11)  Proponer a la Dirección de Presupuestos las modificaciones presupuestarias correspondientes.
12)  Solicitar la apertura y cierre de cuentas corrientes bancarias de la Subsecretaría y suscribir la solicitud de firmas de giradores autorizados.
13)  Firmar las resoluciones que autoricen la participación del personal en cursos de capacitación.
14)  Firmar las resoluciones que autoricen la realización de prácticas profesionales en la Subsecretaría.
15)  Firmar documentos para la realización de trámites ante el Servicio de Impuestos Internos y la Tesorería General de la República.
16)  Firmar las resoluciones que otorguen el beneficio de jardín infantil.
17)  Firmar las resoluciones que aprueben la incorporación de personal a centros de responsabilidad o el cambio de un funcionario de un centro a otro.
18)  Firmar las resoluciones que otorguen permisos administrativos, con y sin goce de sueldos.
19)  Firmar las resoluciones que reconocen los derechos establecidos en el Libro II, Título II, del Código del Trabajo.
20)  Firmar las resoluciones que reconocen asignación de antigüedad.
21)  Firmar las resoluciones que aprueben el programa mensual de horas extra.
22)  Firmar las resoluciones que reconocen horas extraordinarias, efectivamente trabajadas, y que ordenan el pago de trabajos extraordinarios.
23)  Firmar las resoluciones que fijen el horario para el personal.
24)  Firmar las resoluciones que conceden bono de escolaridad.
25)  Suscribir los contratos con personas naturales, que se paguen por mensualidades, siempre que ninguna de éstas exceda de 75 UTM.
26)  Visar los actos administrativos que aprueben los contratos referidos en el número precedente.
27)  Firmar las resoluciones sobre feriados legales.
28)  Firmar las resoluciones sobre feriados legales fraccionados.
29)  Firmar las resoluciones que reconocen derecho a feriado legal progresivo.
30)  Firmar las resoluciones sobre acumulación de feriados legales.
31)  Firmar las resoluciones sobre licencias médicas.
32)  Firmar las resoluciones de reconocimiento, prórroga y suspensión de cargas familiares y de asignaciones familiares.
33)  Firmar las resoluciones que regularizan absorción de bienios.
34)  Firmar las resoluciones que autorizan permisos por fallecimiento.
35)  Firmar las resoluciones sobre asignaciones familiares por invalidez.
36)  Firmar las resoluciones sobre asignaciones profesionales.
37)  Firmar las resoluciones de cometidos funcionarios, y que impliquen el pago de viáticos y pasajes originados en los mismos.
38)  Firmar las resoluciones sobre subsidios de cesantía.
39)  Firmar las resoluciones de ampliaciones de subsidio de cesantía.
40)  Firmar las resoluciones que autorizan el pago de aguinaldos, bonificaciones y otros beneficios análogos que se otorguen por ley.
41)  Firmar las resoluciones que ordenan descuento en las remuneraciones en conformidad a la legislación vigente.
42)  Firmar las resoluciones que fijan turnos y descansos complementarios para compensar trabajos extraordinarios.
43)  Firmar las resoluciones que ordenan descuento en las remuneraciones por tiempo efectivamente no trabajado.
44)  Firmar el informe sobre capacitación trimestral, sobre dotación de personal y horas extraordinarias dirigido al Ministerio de Hacienda y a la Contraloría General de la República.
45)  ELIMINAResolución 359 EXENTA,
ECONOMÍA
Art. 1 b)
D.O. 28.02.2013
DO.
46)  Suscribir refrendaciones de aquellos actos administrativos que impliquen gasto para el presupuesto de la Subsecretaría.
47)  Firmar las resoluciones que aprueben contrataciones de bienes y servicios cuyos montos sean inferiores a 3 UTM (tres unidades tributarias mensuales).
48)  Efectuar, notificar y firmar el primer y segundo Informe de Desempeño y la Precalificación de los funcionarios asignados al Departamento Administrativo de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño.
49)  Firmar las resoluciones informando el desglose en los distintos conceptos de gasto de los programas que cumplen con lo dispuesto en el artículo 7 inciso 2° de la ley N° 20.641.
50)  Solicitar autorización para la adquisición de moneda extranjera al Ministerio de Hacienda, según lo dispuesto en el numeral 9 del oficio circular N°57, de 23 de diciembre de 2011.
51)  Firmar la resolución que autoriza modificaciones presupuestarias del Servicio de Bienestar.



    Artículo segundo: La asignación de funciones comenzará a regir a contar del día 1 de enero de 2013 y expirará una vez que asuma el Jefe del Departamento Administrativo en el carácter de titular o subrogante.

    Artículo tercero: Déjense sin efecto las resoluciones administrativas exentas N° 3.013, de 2011 y N°1.358, de 2012, de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño.



    Anótese, regístrese y publíquese.- Tomás Flores Jaña, Subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño.
    Lo que transcribe para su conocimiento.- Saluda atentamente a usted, Pamela Dinamarca Palma, Departamento Administrativo.
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 08-ENE-2014
08-ENE-2014
Intermedio
De 25-FEB-2013
25-FEB-2013 07-ENE-2014
Texto Original
De 10-ENE-2013
10-ENE-2013 24-FEB-2013

Comparando Resolución 3311 EXENTA |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.