Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 2465

Navegar Norma

Decreto 2465

EXPANDIR
  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 3
    • Doble Articulado del Artículo 3
      • TÍTULO 1 Disposiciones generales
        • Artículo 1.1
        • Artículo 1.2
      • TÍTULO 2 Descripción del límite urbano
        • Artículo 2.1
      • TÍTULO 3 Normas generales técnico urbanísticas
        • Artículo 3.1
        • Artículo 3.2
        • Artículo 3.3
        • Artículo 3.4
        • Artículo 3.5
        • Artículo 3.6
        • Artículo 3.7
      • TÍTULO 4 Zonificación usos de suelo y normas específicas
        • Artículo 4.1
      • TÍTULO 5 Parques
        • Artículo 5.1
      • TÍTULO 6 Vialidad urbana estructurante y estacionamientos
        • Artículo 6.1
        • Artículo 6.2
  • Artículo 4
  • Promulgación

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Decreto 2465 APRUEBA ORDENANZA DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE CORONEL

MUNICIPALIDAD DE CORONEL

Decreto 2465

Seleccione las notificaciones a registrar


Doble articulado

Promulgación: 27-MAR-2013

Publicación: 22-ABR-2013

Versión: Texto Original - de 22-ABR-2013 a 26-FEB-2016

MODIFICACIONCONCORDANCIA
  • Texto
  • Versiones
Escuchar

APRUEBA ORDENANZA DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE CORONEL

    Núm. 2.465.- Coronel, 27 de marzo de 2013.- Vistos: El Ord. Nº 793 de 23/08/01 del Alcalde de Coronel a Seremi MINVU que acompaña el Convenio de Asistencia Técnica de elaboración de estudio denominado Diagnóstico y Actualización Planes Reguladores Comunales del Área Programa Nº 3, suscrito entre la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región del Biobío y la Municipalidad de Coronel; el oficio de fecha 03/08/09 de Alcalde de Coronel a Director Conama VIII Región del Biobío que acompaña Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Plan Regulador Comunal de Coronel; decreto Nº 3.134 de 18/05/10 de Alcalde de Coronel que sanciona el Acuerdo del Concejo Municipal de 12/05/10 en dar inicio al trámite de modificación del PRC Coronel; el Ord. Nº 380 de 06/07/10 de Alcalde de Coronel a Seremi MINVU que informa sobre el acuerdo del Concejo Municipal en dar inicio a la modificación del PRC Coronel; la resolución exenta Nº 1.078 de 12/10/10 de Seremi MINVU que aprueba contrato de estudio de modificación del PRC Coronel; el certificado Nº 10 de 02/02/12 del Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental que señala que la DIA del PRC Coronel fue aprobada en sesión del CEA de 30/01/12; la resolución exenta Nº 83 de 23/03/12 del Servicio de Evaluación Ambiental que califica ambientalmente la DIA del proyecto Plan Regulador Comunal de Coronel; el Ord. Nº 4 de 23/11/11 de concejales de la comuna a organismos de la comunidad, juntas de vecinos, organismos territoriales, sector productivo, servicios públicos y otros, poniendo en conocimiento el inicio del trámite de aprobación del PRC y calendario de audiencias públicas, fecha y lugar de exposición a la comunidad y plazo de recepción de observaciones; la Guía Certificada Nº 67 de 07/12/11 de envío de correos certificados; el Resumen Ejecutivo del PRC entregado con las invitaciones certificadas; el aviso de prensa en diario El Sur de 03/12/11; el aviso de prensa en diario El Sur de 07/12/11; y publicación en página web del Municipio con fechas 06/12/11 y 24/01/12, que informa sobre el proceso y calendario de aprobación; el memorando Nº 2 de 19/01/12 de Asesor Urbanista a Depto. de Relaciones Públicas donde solicita publicación y difusión radial del PRC para audiencias 2; el certificado Nº 732 de 18/04/12 del Secretario Municipal que acredita la realización de las Audiencias Públicas que indica el artículo 2.1.11 OGUC; el certificado Nº 733 de 18/04/12 del Secretario Municipal que acredita que antes de iniciar la discusión del PRC por parte del Concejo, no se encontraba constituido el CESCO en la comuna de Coronel; el certificado Nº 734 de 18/04/12 del Secretario Municipal que acredita la realización de la exposición al público por 30 días, entre el 19/12/11 y el 19/01/12; el certificado Nº 1.038 de 05/07/12 del Secretario Municipal sobre las observaciones recibidas y respondidas dentro del plazo legal establecido; el informe Técnico de Asesor Urbanista sobre Observaciones, de fecha marzo de 2012; el certificado Nº 731 de 18/04/12 de Secretario Municipal que señala que en sesión ordinaria Nº 187 de 28/03/12 el Concejo Municipal de Coronel analizó las observaciones recibidas, tomando acuerdo sobre cada una de ellas y aprobó por unanimidad el proyecto de Plan Regulador Comunal de Coronel; el Ord. Nº 354 de 18/04/12 de Alcalde de Coronel que ingresa el proyecto de PRC para Informe Favorable según artículo 43 LGUC y 2.1.11 OGUC; el Ord. Nº 1.394 de 14/06/12 de Seremi MINVU que acompaña Informe Técnico con observaciones al PRC Coronel; y el Informe Técnico DDUI de 08/06/12 que informa observaciones al PRC Coronel; el Ord. Nº 653 de 06/07/12 de Alcalde de Coronel que ingresa por segunda vez el proyecto de PRC Coronel para informe favorable, según artículo 2.1.11 OGUC, que acompaña Informe Técnico del Municipio; el acta de sesión extraordinaria privada Nº 206 del Concejo Municipal de Coronel de 11/07/12 que analiza y resuelve observaciones efectuadas por Seremi MINVU en Primer Informe Técnico DDUI Seremi MINVU; el Ord. Nº 1.711 de 13/07/12 de Seremi MINVU que acompaña Segundo Informe Técnico con observaciones al PRC Coronel; y el Segundo Informe Técnico DDUI de 12/07/12 que informa observaciones al PRC Coronel; el acta de sesión ordinaria Nº 225 del Concejo Municipal de Coronel de 14/11/12 que subsana observaciones pendientes señaladas en segundo informe técnico DDUI Seremi MINVU; el Ord. Nº 3 de 02/01/13 de Alcalde de Coronel que ingresa por tercera vez el proyecto PRC Coronel corregido, para Informe favorable Seremi MINVU según artículo 2.1.11 OGUC; el Ord. Nº 609 de 13/03/13 de Seremi MINVU que acompaña Informe Técnico favorable al PRC Coronel; y el Informe Técnico favorable DDUI Seremi MINVU; lo dispuesto en el DFL Nº 458 (V. y U.), de 1976, Ley General de Urbanismo y Construcciones; el DS Nº 47 (V. y U.), de 1992, que contiene la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones; lo previsto en los artículos Nº 5 letra k, 6 y 21 de la ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades.

    Decreto:

    Artículo 1: Apruébese el Plan Regulador Comunal de Coronel, integrado por Memoria Explicativa, Ordenanza, Estudio de Factibilidad Sanitaria, y Planos de Área Urbana de Coronel PRCC-01C; Área Urbana Palco – Mitrinhue PRCC-02M; Áreas Urbanas Puerto Norte y Puerto Sur en Isla Santa María PRCC- 03I, identificado como PRC Coronel.

    Artículo 2: Deróguese el Plan Regulador Comunal vigente, aprobado por DS Nº 96 (V. y U.), de 14.07.1983, y sus modificaciones: DS Nº 139 (V. y U.), de 07.09.1984; DS Nº 142 (V. y U.), de 02.09.1985; resolución Nº 10 (Gobierno Regional del Biobío), de 22.04.1993; resolución Nº 4 (Gobierno Regional del Biobío), de 20.02.1996; y decreto Nº 3.183 (Municipalidad de Coronel) de 02.05.2011.



    Artículo 3: El texto íntegro de la Ordenanza del Plan Regulador Comunal de Coronel, que por este acto se aprueba, es el siguiente:

 
    TÍTULO 1

    Disposiciones generales


    Artículo 1.1
    El Plan Regulador Comunal de Coronel, en adelante el Plan, es un Instrumento de Planificación Territorial que regula el proceso de desarrollo físico y funcional de las áreas urbanas de la comuna de Coronel, en la Región del Biobío, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) y por el Plan Regulador Metropolitano de Concepción (PRMC) y sus modificaciones.
    El Plan contiene las disposiciones, referentes a las normas urbanísticas de usos de suelo; subdivisión, urbanización y edificación; y a la vialidad estructurante. Dichas normas y disposiciones aplican en el territorio normado por el Plan, que comprende las áreas urbanas de Coronel, Palco-Mitrinhue y en Isla Santa María las áreas urbanas de Puerto Norte y Puerto Sur, graficadas en los Planos PRCC-01C, PRCC-02M y PRCC-03I, elaborados a escala 1:10.000 en adelante el Plano.

    Artículo 1.2
    El límite urbano definido en este Plan corresponde a las líneas poligonales cerradas entre los puntos C1 al C10 y C1; para el centro urbano de Coronel; M1 al M12 y M1; para el centro urbano de Palco – Mitrinhue; I 1 al I 6 y I 1 para el centro urbano de Puerto Norte y I 7 al I 17 y I 7 para el centro urbano de Puerto Sur; respectivamente, cuya descripción de puntos y tramos se describen en el Título 2 de esta ordenanza.
    TÍTULO 2

    Descripción del límite urbano


    Artículo 2.1 Descripción de Limites
    El límite urbano del área reglamentada por el presente Plan Regulador Comunal de Coronel, se define de conformidad con la descripción de puntos y tramos que se detallan a continuación para cada una de las áreas urbanas.

    .
Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 16-DIC-2016
16-DIC-2016
Intermedio
De 27-FEB-2016
27-FEB-2016 15-DIC-2016
Texto Original
De 22-ABR-2013
22-ABR-2013 26-FEB-2016

Comparando Decreto 2465 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.